Orsi: "Voy a ser el presidente que convoque al diálogo nacional"
El presidente electo de Uruguay celebró junto a su compañera de fórmula, Carolina Cosse, tras ganar el balotaje.
El candidato presidencial del Frente Amplio, Yamandú Orsi, celebró la victoria y aseguró que será el mandatario "que convoque al diálogo nacional".
"Voy a ser el presidente que convoque al diálogo nacional", subrayó el ex intendente de Canelones en su primer discurso tras el triunfo.
En su búnker junto a referentes del Frente Amplio y militantes, Orsi expresó: “Larga vida a nuestro sistema republicano y democrático”.
El futuro mandatario de Uruguay afirmó que parte de los ciudadanos no lo votaron en la segunda vuelta, ya que están “con otros sentimientos”.
“Esa gente también nos tendrá que ayudar a construir un país cada vez mejor. A ellos también los precisamos. El mensaje que no puede ser otro de que sigan abrazando las banderas y las ideas”, destacó Orsi, que salió al escenario junto a la vicepresidenta electa, Carolina Cosse.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
Pánico en un tren de Alemania: un hombre atacó a pasajeros con un hacha y un martillo
Un hombre atacó a cuatro pasajeros de un tren. El joven, un ciudadano sirio de 20 años, las agredió con un hacha y un martillo. Fue detenido por los cuerpos de seguridad.
África: dos turistas murieron tras ser atacadas por un elefante
Los guías y otras personas que estaban haciendo la paseo presenciaron la fatal agresión sin poder ayudarlas.
Google enfrenta multa millonaria por uso no autorizado de datos en Android
Un juez de California ordenó a Alphabet pagar 314 millones de dólares por recopilar datos de usuarios sin su consentimiento, usados para publicidad personalizada. La empresa anunció que apelará.
Una argentina murió en un accidente de moto en Costa Rica
Maia Esteban, de 29 años, chocó contra un árbol en Santa Teresa, el paraíso que había convertido en su hogar.
Un ciudadano norcoreano cruzó la frontera y fue detenido por el Ejército surcoreano
El hombre permaneció oculto durante horas en la Zona Desmilitarizada antes de entregarse sin resistencia. Las autoridades investigan si se trató de una deserción.
Tras dos meses de papado, León XIV iniciará sus vacaciones este domingo
Se tomará un descanso del 6 al 20 de julio en el palacio de Castel Gandolfo, a las afueras de Roma, una antigua residencia campestre que Francisco declinó utilizar.