Salta23/11/2024

Las mesas del Litio y del Cobre piden a Nación invertir en infraestructura

Fue en el marco de una reunión entre los titulares de Minería y de Industria y Comercio, con autoridades de los Estados que integran la Mesa del Litio y la Mesa del Cobre.

Representando a Salta, el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, participó en la reunión convocada por autoridades nacionales para analizar estrategias para potenciar el desarrollo minero.

La misma fue encabezada por el secretario de Minería, Luis Lucero, junto al secretario de Industria y Comercio, Pablo Lavigne. Además de de los Ríos participaron autoridades de las Provincias de Jujuy, San Juan, Catamarca y Mendoza, integrantes de las mesas del Litio y del Cobre.

Acompañó al ministro, el coordinador de la Secretaría de Minería y Energía Juan José Martínez,

Durante el encuentro, los representantes provinciales expusieron sus respectivas necesidades en materia de desarrollo de infraestructura y logística energética, indispensable para los proyectos mineros, y agradecieron el encuentro al que calificaron de “muy  necesario para coordinar esfuerzos en el desarrollo de las actividades productivas en las provincias”.

Se analizaron también las oportunidades y desafíos para el crecimiento de la cadena de valor, y se hizo especial hincapié en el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) y sus alcances. Asimismo, se presentaron las herramientas y capacidades técnicas que el INTI pone a disposición del sector minero, evaluando su implementación en las regiones cercanas a los proyectos.

Tanto Lucero como Lavigne se comprometieron a trabajar en conjunto para facilitar a las provincias las soluciones a los temas planteados e invitaron a los representantes a promover en conjunto la integración regional y a mantener encuentros de trabajo por temas específicos, junto a los técnicos de cada una de sus áreas.

La reunión contó también con la participación de la subsecretaria de Política Industrial, Daniela Ramos; el director Nacional de Cadena de Valor, Fernando Ciácera; el presidente del INTI, Daniel Afione; el ministro de Minería de Catamarca, Marcelo Murúa; el ministro de Producción de Jujuy, Juan Carlos Abud; el secretario de Desarrollo Económico de San Juan, Alfredo Aciar; el director de Minería de Mendoza, Jerónimo Shantal, entre otras autoridades nacionales y provinciales.

Te puede interesar

Ola de frío polar: Por la alta demanda, se realizó un corte preventivo de energía eléctrica

La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.

Hogar de Noche: incrementó la cantidad de mujeres en situación de calle

“Una noche llegamos a tener diez mujeres que fueron al Hogar, años anteriores lo máximo que teníamos eran cuatro”, detalló la directora general de Asistencia Crítica, Luz Arevalo.

Proponen crear una guardia urbana para frenar el avance de los “trapitos”

El concejal Gonzalo Nieva propuso crear la figura de una guardia urbana “para que vele por el cumplimiento efectivo de las ordenanzas”.

UPATECO: se inscribieron 417 postulantes para dictar cursos y carreras

El rector Morello celebró la respuesta que tuvo la convocatoria para docentes de diferentes áreas. Si bien ya no hay vacantes en las principales carreras, hay algunos cursos que todavía reciben postulantes.

Tras la renuncia de Carrique, trazan los lineamientos para continuar el plan de trabajo

El Ministro de Gobierno se reunió con las autoridades de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad para repasar las acciones llevadas adelante hasta la fecha y trazar los nuevos lineamientos.

Se suspendió el expendio de GNC en Salta

La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.