Las mesas del Litio y del Cobre piden a Nación invertir en infraestructura
Fue en el marco de una reunión entre los titulares de Minería y de Industria y Comercio, con autoridades de los Estados que integran la Mesa del Litio y la Mesa del Cobre.
Representando a Salta, el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, participó en la reunión convocada por autoridades nacionales para analizar estrategias para potenciar el desarrollo minero.
La misma fue encabezada por el secretario de Minería, Luis Lucero, junto al secretario de Industria y Comercio, Pablo Lavigne. Además de de los Ríos participaron autoridades de las Provincias de Jujuy, San Juan, Catamarca y Mendoza, integrantes de las mesas del Litio y del Cobre.
Acompañó al ministro, el coordinador de la Secretaría de Minería y Energía Juan José Martínez,
Durante el encuentro, los representantes provinciales expusieron sus respectivas necesidades en materia de desarrollo de infraestructura y logística energética, indispensable para los proyectos mineros, y agradecieron el encuentro al que calificaron de “muy necesario para coordinar esfuerzos en el desarrollo de las actividades productivas en las provincias”.
Se analizaron también las oportunidades y desafíos para el crecimiento de la cadena de valor, y se hizo especial hincapié en el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) y sus alcances. Asimismo, se presentaron las herramientas y capacidades técnicas que el INTI pone a disposición del sector minero, evaluando su implementación en las regiones cercanas a los proyectos.
Tanto Lucero como Lavigne se comprometieron a trabajar en conjunto para facilitar a las provincias las soluciones a los temas planteados e invitaron a los representantes a promover en conjunto la integración regional y a mantener encuentros de trabajo por temas específicos, junto a los técnicos de cada una de sus áreas.
La reunión contó también con la participación de la subsecretaria de Política Industrial, Daniela Ramos; el director Nacional de Cadena de Valor, Fernando Ciácera; el presidente del INTI, Daniel Afione; el ministro de Minería de Catamarca, Marcelo Murúa; el ministro de Producción de Jujuy, Juan Carlos Abud; el secretario de Desarrollo Económico de San Juan, Alfredo Aciar; el director de Minería de Mendoza, Jerónimo Shantal, entre otras autoridades nacionales y provinciales.
Te puede interesar
Obras: SAETA desvía el recorrido de seis líneas de colectivo
SAETA anunció cambios en los recorridos de las líneas 2B, 2C, 2D, 5A, 5B y 8BC. La medida rige por 15 días a causa de obras en las calles Catamarca y Urquiza.
Destino Potencia Tartagal: Más de 10.000 personas en el primer día
La sexta edición de la feria más grande del norte argentino será hasta el domingo 24, en el complejo municipal Martín Miguel de Güemes.
Incendios: Pese a la alerta, realizaron una quema ilegal en un loteo
El subsecretario Ernesto Flores cuestionó la irresponsabilidad de quienes provocaron incendios en plena alerta meteorológica. Ambiente intervino y aplicó sanciones.
Sáenz inauguró obras en Tartagal: "La política debe estar al servicio de la gente"
El gobernador Gustavo Sáenz y el intendente de Tartagal, Franco Hernández Berni, inauguraron importantes obras de infraestructura en el barrio Adolfo Güemes.
Ganadería en Salta: Productores chaqueños mejoraron su rinde con apoyo del Gobierno
El Gobierno Provincial aportó un total de 1700 millones de pesos, de los cuales 1100 millones se utilizaron en el remate de invernada y el resto está destinado a la compra de reproductores que se hace posteriormente.
Más de 400 llamadas al 911: El viento Zonda en Salta causó 20 focos de incendio
Con la participación de más de 100 policías, Bomberos Voluntarios, la Subsecretaría de Defensa Civil y la Municipalidad, un amplio operativo coordinado se llevó a cabo el viernes.