Política22/11/2024

Marcelo Córdova asumió como interventor de Morillo

El ministro Villada puso en funciones al Comisionado Interventor de Rivadavia Banda Norte, Marcelo Córdova, quien desarrollará acciones para la normalización institucional del Ejecutivo Municipal hasta el 10 de diciembre del año que viene.

El municipio de Rivadavia Banda Norte, quedó intervenido luego de que Marcelo Córdova asumiera su cargo como autoridad interventora, cuyo rol desempeñará hasta el 10 de diciembre de 2025. El mismo gozará de las mismas obligaciones y responsabilidades que tendría un jefe comunal; esto con el objetivo de recuperar la salud institucional en esa localidad. Su designación fue establecida mediante el decreto 750/24.

Córdova asumió sus funciones mediante un acto encabezado por el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, que tuvo lugar en las instalaciones de la Casa de la Cultura de la localidad de Coronel Juan Solá. En el mismo también participaron el secretario de Gobierno, Rodrigo Monzo, el vicepresidente primero del Senado, Mashur Lapad, los senadores Moisés Balderrama y Gustavo Carrizo, y el presidente del Concejo Deliberante comunal, Claudio Gerardo Ruiz.

En la ocasión, el interventor agradeció la confianza puesta en su gestión por parte del Gobernador a la vez que ratificó su compromiso con las comunidades originarias de toda la Provincia, y especialmente con las de Rivadavia. "La mayoría ya conoce el trabajo que vengo haciendo con las comunidades y muchos de ustedes me abrieron las puertas de sus casas. Acepto con placer este nuevo desafío para llevar bienestar a cada una de las familias. Vamos a seguir trabajando de manera conjunta con criollos y paisanos para dejar la vara más arriba y que todo se encuentre en orden cuando asuma el intendente que el pueblo elija", finalizó.

“Cartas en el asunto”

Por su parte, el Ministro Villada marcó la importancia que tiene la intervención al Ejecutivo Municipal ya que la misma surge ante la necesidad de normalizar la institucionalidad del mismo. "Tengo la misión de traerles un mensaje de tranquilidad y avanzar de manera cercana y conjunta. No nos corresponde abrir juicio sobre lo que la Justicia está haciendo pero si nos corresponde tomar cartas en el asunto para que el municipio siga funcionando con normalidad y garantizar que las necesidades de la gente tengan respuesta", indicó el funcionario, a la vez que aseguró que el Gobierno de la Provincia no pretende suplantar la decisión que el pueblo debe tomar respecto de quién debe conducir el destino del municipio.

En esa misma línea, Villada instó a los vecinos presentes a no bajar los brazos y que renueven la esperanza  "tengan la seguridad de que van a venir tiempos mejores", expresó.

Finalmente, el senador Mashur Lapad hizo uso de la palabra para llamar a la unidad comunal y "mirar hacia adelante" a la vez que ratificó la importancia de respetar la división de poderes en el Estado. "Antes que nada está el pueblo y sabemos de la diversidad cultural y económica.

Nuestro Gobernador interpreta cabalmente las necesidades de nuestro pueblo por lo que está decisión era necesaria. Seguramente luego tendremos la oportunidad de elegir a nuestras autoridades y vamos a trabajar muy juntos en este tiempo especial", agregó.
 
Diálogo Institucional

Luego del acto de asunción, el Ministro, junto al Interventor, se reunieron con las autoridades municipales, legisladores comunales y provinciales y otros referentes para conversar sobre las necesidades más urgentes que presenta el municipio respecto de obras de infraestructura, servicios básicos y gestiones administrativas.

También estuvieron presentes en el acto el diputado por el Departamento Rivadavia, Rogelio Segundo, el interventor del municipio de Aguas Blancas, Adrián Zigarán, la secretaria de Medicina, Gabriela Dorigato, la Escribana de Gobierno, Graciela Galíndez, la coordinadora de Gestión Administrativa del Ministerio de Gobierno, Marcela Ocampos, los ediles locales Cesar Bravo, Benjamín Ruiz,  Antonio Palma, José Ruiz, Luis Taboada y Brenda Juárez y vecinos del lugar.

Te puede interesar

Senado: la oposición logró avanzar con la ley que limita los DNU y el debate pasará al recinto

La Cámara Alta insistió con el proyecto original que había tenido una observación de Diputados. El kirchnerismo sorprendió y votó en disidencia.

Milei recibió a Peter Lamelas, el nuevo embajador de Estados Unidos en la Argentina

En un evento protocolar, el Presidente tomó las cartas credenciales del diplomático. Mañana por la tarde viajará a Miami para participar del America Businnes Forum 2025, aunque esta vez no se reunirá con Donald Trump.

Sin Javier Milei, diputados electos de LLA se reunieron en Casa Rosada

La secretaria general, Karina Milei, se reunió con los legisladores que asumirán el 10 de diciembre y les pidió "compromiso" para acompañar los proyectos del Ejecutivo. Este miércoles las autoridades del partido violeta recibirán en el mismo escenario a los 14 senadores libertarios electos.

Diputados buscan que Aguas Blancas sea declarada ‘Ciudad de Comercio Fronterizo’

Mediante un proyecto de declaración, los legisladores salteños solicitaron que toda medida municipal, provincial, nacional e internacional tenga en consideración la idiosincrasia, economía y valor cultural local.

El Gobierno anunció un aumento salarial del 60% para los trabajadores del Hospital Garrahan

Según informaron a través de un comunicado, se trata de un incremento para el personal de planta, contratos de empleo público, becarios y residentes con Beca Institución.

La salida de Francos desató una tormenta en el sur: China, las represas y el futuro en Santa Cruz

El alejamiento del exjefe de Gabinete expuso la disputa entre las alas del Gobierno y dejó en el aire proyectos estratégicos con China. Santa Cruz, entre la presión de Washington y la necesidad de reactivar las represas.