La Corte Penal Internacional dictó la detención de funcionarios israelíes
Los jueces también aprobaron la orden de detención de Mohammed Deif, un alto cargo de Hamas considerado jefe de su ala militar, aunque Israel ya lo declaró muerto en un ataque israelí.
La Corte Penal Internacional (CPI) dictó este jueves órdenes de detención contra el primer ministro israelí, Benjamin Nentayahu, y su ex ministro de Defensa Yoav Gallant, como máximos responsables de la comisión de crímenes de guerra y lesa humanidad en la Franja de Gaza al menos desde el 8 de octubre del año pasado.
Los jueces también aprobaron la orden de arresto de Mohammed Deif, un alto cargo de Hamas considerado jefe de su ala militar, aunque Israel ya lo declaró muerto en un ataque israelí lanzado el pasado junio contra la Franja, un fallecimiento que nunca fue confirmado por el grupo islamista.
La decisión convierte a Netanyahu y a los demás en sospechosos buscados internacionalmente y es probable que los aísle aún más y complique los esfuerzos para negociar un alto el fuego que ponga fin al conflicto de 13 meses. Pero sus implicaciones prácticas podrían ser limitadas, ya que Israel y su principal aliado, Estados Unidos, no son miembros de la corte y varios de los funcionarios de Hamas han muerto posteriormente en el conflicto.
Netanyahu y otros líderes israelíes han condenado la solicitud de órdenes de arresto del fiscal jefe de la CPI, Karim Khan, como vergonzosa y antisemita. El presidente estadounidense, Joe Biden, también criticó al fiscal y expresó su apoyo al derecho de Israel a defenderse contra Hamás. Hamás también criticó la solicitud.
“La Sala consideró que hay motivos razonables para creer que ambos individuos privaron intencionalmente y a sabiendas a la población civil de Gaza de objetos indispensables para su supervivencia, incluidos alimentos, agua, medicamentos y suministros médicos, así como combustible y electricidad”, escribió el panel de tres jueces en su decisión unánime de emitir órdenes de captura contra Netanyahu y su ex ministro de defensa, Yoav Gallant.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel dijo en septiembre que había presentado dos escritos legales desafiando la jurisdicción de la CPI y argumentando que el tribunal no le dio a Israel la oportunidad de investigar las acusaciones por sí mismo antes de solicitar las órdenes de captura.
“Ninguna otra democracia con un sistema legal independiente y respetado como el que existe en Israel ha sido tratada de esta manera perjudicial por el Fiscal”, escribió el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Oren Marmorstein, en X. Dijo que Israel se mantiene “firme en su compromiso con el estado de derecho y la justicia” y continuará protegiendo a sus ciudadanos contra la militancia.
La CPI es un tribunal de última instancia que solo procesa casos cuando las autoridades policiales nacionales no pueden o no quieren investigar. Israel no es un estado miembro del tribunal. El país ha tenido dificultades para investigarse a sí mismo en el pasado, según afirman los grupos de derechos humanos.
A pesar de las órdenes de arresto, es poco probable que ninguno de los sospechosos comparezca ante los jueces de La Haya en un futuro próximo. El tribunal no cuenta con policías para hacer cumplir las órdenes de arresto, por lo que depende de la cooperación de sus estados miembros.
Con información de EFE y AP
Te puede interesar
Google enfrenta multa millonaria por uso no autorizado de datos en Android
Un juez de California ordenó a Alphabet pagar 314 millones de dólares por recopilar datos de usuarios sin su consentimiento, usados para publicidad personalizada. La empresa anunció que apelará.
Una argentina murió en un accidente de moto en Costa Rica
Maia Esteban, de 29 años, chocó contra un árbol en Santa Teresa, el paraíso que había convertido en su hogar.
Un ciudadano norcoreano cruzó la frontera y fue detenido por el Ejército surcoreano
El hombre permaneció oculto durante horas en la Zona Desmilitarizada antes de entregarse sin resistencia. Las autoridades investigan si se trató de una deserción.
Tras dos meses de papado, León XIV iniciará sus vacaciones este domingo
Se tomará un descanso del 6 al 20 de julio en el palacio de Castel Gandolfo, a las afueras de Roma, una antigua residencia campestre que Francisco declinó utilizar.
Rusia lanzó más de 500 drones y misiles sobre Ucrania
El alcalde de Kiev indicó que los bombardeos dejaron al menos 23 heridos y provocaron incendios, daños materiales y la caída de fragmentos de proyectiles en múltiples distritos de la ciudad.
Roma: al menos 27 heridos por una explosión en una gasolinera
La deflagración, ocurrida en el barrio Prenestino, provocó incendios, daños en edificios y dejó dos personas en estado grave. Entre los heridos hay policías, bomberos y carabineros.