Cerca de 4200 alumnos de primaria, participaron de las pruebas Aprender
Según se informó por Aries, se deberá reprogramar la evaluación en dos escuelas de San Martin ya que "la lluvia ha impedido que los alumnos lleguen". Los resultados estarían en mayo del 2025 y se augura continuar con la tendencia de mejora en lengua.
Este martes se realizaron las pruebas Aprender a nivel nacional. En Salta participaron 170 escuelas, de las cuales 142 son de gestión estatal y el resto de gestión privada, participaron escuelas del ámbito rural y urbano, y con un total aproximado de 4200 alumnos.
En diálogo con ‘No es una tarde cualquiera’ por Aries, el referente de la Unidad de Evaluación Jurisdiccional, Iván Quiroga, informó que en dos escuelas del Departamento General San Martín deberán reprogramar el examen porque “las lluvias han impedido que los alumnos lleguen a la escuela por la intransitabilidad”.
El funcionario explicó que la Secretaría de Evaluación de Nación realiza una selección aleatoria de los establecimientos, teniendo en cuenta también la distinción de escuela rural aglomerado y rural disperso donde por ejemplo se llegó a evaluar a un solo alumno.
“En este caso la evaluación es muestral y se evalúa tercer grado en primarias y solamente en lengua. Dentro de esa área se evalúan lecturas de palabra, oraciones, textos cortos, comprensión lectora en formatos diferentes, con respuestas de opción múltiple”, explicó y señaló que también se entregan encuestas a docentes y directores.
Consultado sobre los últimos resultados, Quiroga comparó los obtenidos en 2021 y 2023 y consideró que si bien no es óptimo, “la tendencia es positiva en el nivel primario”.
“En lengua se pudo observar una tendencia de mejora que del 12%, y en el área de matemática también hay una tendencia de mejora, pero en menor medida que está entre los 4 y 5 puntos”, detalló.
Te puede interesar
Día del Profesor en Argentina: cuándo es y por qué es diferente al Día del Maestro
El Día del Profesor es independiente al día del Maestro y se celebra por otra causa. Te contamos cuándo es y por qué se conmemora.
La UNSa y el CUCAI realizan un conversatorio sobre donación de órganos
El encuentro “Vidas que conectan” será este viernes en la Facultad de Ciencias de la Salud y busca sensibilizar a estudiantes y futuros profesionales.
Becado por Reino Unido, Galeano apostará a generar más oportunidades en Tartagal
El expresidente del Centro de Empresarios fue seleccionado entre 90 mil postulantes y, al termino de su beca, buscará capacitar a jóvenes locales para frenar la fuga de cerebros en su ciudad.
Tartagalense seleccionado entre 90.000 aspirantes para una beca en Reino Unido
El expresidente de la Cámara de Empresarios de Tartagal será uno de los pocos seleccionados en todo el mundo y, tras su capacitación, apunta a aplicar Inteligencia Artificial en el país.
Educación en Salta: las claves del primer encuentro del Consejo Asesor Estudiantil
De la primera sesión del Consejo Asesor Estudiantil participaron centros de estudiantes y alumnos destacados del Nivel Secundario de toda la provincia, quienes aportaron el punto de vista de los jóvenes al accionar ministerial.
Jóvenes salteños avanzaron a la final nacional de la Copa Robótica en Neuquén
Estudiantes de la Escuela Técnica N° 3138 “Albert Einstein” lograron los primeros puestos en la instancia provincial y representarán a Salta en la final de Neuquén.