Política19/11/2024

CFK deberá notificarse en persona por el fallo de Casación en la causa Vialidad

El Tribunal otorgó un plazo de 72 horas hábiles para que los condenados, incluida la ex presidenta, cumplan con el trámite de notificación en Comodoro Py. La citación es parte del procedimiento.

El Tribunal Oral Federal 2 citó a Cristina Fernández de Kirchner y al resto de los acusados para que se presenten personalmente a firmar la notificación del veredicto. 

La citación es parte del procedimiento tras que la Cámara Federal de Casación Penal haya confirmado la condena a seis años de prisión contra Cristina Fernández de Kirchner por administración fraudulenta en la causa conocida como “Vialidad”.

El llamado afecta a los 13 imputados en la causa, quienes deberán acudir a la mesa de entradas del TOF 2 en el edificio de Comodoro Py, ubicado en el sexto piso, dentro de las 72 horas hábiles establecidas tras la emisión de las citaciones. Este plazo vence el próximo jueves. Sin embargo, las defensas podrían solicitar modalidades alternativas para cumplir con el trámite, según fuentes judiciales.

Ya se reportó que Nelson Periotti, ex titular de Vialidad Nacional y también condenado en el caso, cumplió con el procedimiento el lunes por la mañana.

La resolución de la sala IV de Casación se conoció el miércoles pasado, en una audiencia pública en la que se ratificó la sentencia dictada anteriormente por el Tribunal Oral Federal 2. En el fallo, se instruyó que las notificaciones a los imputados debían realizarse en persona, marcando un procedimiento que subraya la relevancia del caso.

La causa Vialidad se ha convertido en uno de los expedientes judiciales más emblemáticos en torno a las denuncias de corrupción durante los mandatos de Cristina Kirchner. El caso investigó la presunta adjudicación irregular de obras públicas en la provincia de Santa Cruz a empresas vinculadas con Lázaro Báez, empresario cercano a la ex presidenta.

Aunque el acto de notificarse en persona puede parecer meramente formal, reviste una importancia simbólica y legal. Este procedimiento asegura que los imputados queden informados oficialmente sobre el veredicto y sus implicancias, reforzando el cumplimiento de las disposiciones judiciales.

Perfil

Te puede interesar

Giménez: “La tarea es apoyar a las economías regionales que hoy crujen”

Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.

CFK tras la visita de Lula da Silva: “Su visita fue un acto político de solidaridad”

La expresidenta recibió en su domicilio al mandatario brasileño y aprovechó el encuentro para lanzar duras críticas al gobierno de Javier Milei. Denunció persecución judicial y represión política.

Cerraron la investigación por la visita de los diputados a los genocidas

El fiscal Mola dice que no hay elementos para sostener que el Servicio Penitenciario favoreció el cónclave de julio del año pasado. Es el mismo fiscal que reclama que se le revoque la prisión domiciliaria a CFK.

Lula se salteó el almuerzo con Milei y se reunió con Cristina Kirchner

El nuevo presidente pro tempore del bloque latinoamericano prefirió ir a visitar a la expresidenta en el lugar donde cumple su prisión domiciliaria en vez de participar del almuerzo protocolar.

Lula se diferenció de Milei y realizó una fuerte defensa al Mercosur: "Nos protege"

El mandatario brasileño, que ahora asumirá la presidencia pro tempore del organismo, resaltó el acuerdo logrado con el bloque europeo EFTA y pidió "mirar hacia Asia".

El Gobierno monitorea la visita de Lula a Cristina Kirchner

El Ejecutivo asegura que mantendrá la custodia de las fuerzas federales para el presidente de Brasil, pero sostiene que no destinará más efectivos.