CFK deberá notificarse en persona por el fallo de Casación en la causa Vialidad
El Tribunal otorgó un plazo de 72 horas hábiles para que los condenados, incluida la ex presidenta, cumplan con el trámite de notificación en Comodoro Py. La citación es parte del procedimiento.
El Tribunal Oral Federal 2 citó a Cristina Fernández de Kirchner y al resto de los acusados para que se presenten personalmente a firmar la notificación del veredicto.
La citación es parte del procedimiento tras que la Cámara Federal de Casación Penal haya confirmado la condena a seis años de prisión contra Cristina Fernández de Kirchner por administración fraudulenta en la causa conocida como “Vialidad”.
El llamado afecta a los 13 imputados en la causa, quienes deberán acudir a la mesa de entradas del TOF 2 en el edificio de Comodoro Py, ubicado en el sexto piso, dentro de las 72 horas hábiles establecidas tras la emisión de las citaciones. Este plazo vence el próximo jueves. Sin embargo, las defensas podrían solicitar modalidades alternativas para cumplir con el trámite, según fuentes judiciales.
Ya se reportó que Nelson Periotti, ex titular de Vialidad Nacional y también condenado en el caso, cumplió con el procedimiento el lunes por la mañana.
La resolución de la sala IV de Casación se conoció el miércoles pasado, en una audiencia pública en la que se ratificó la sentencia dictada anteriormente por el Tribunal Oral Federal 2. En el fallo, se instruyó que las notificaciones a los imputados debían realizarse en persona, marcando un procedimiento que subraya la relevancia del caso.
La causa Vialidad se ha convertido en uno de los expedientes judiciales más emblemáticos en torno a las denuncias de corrupción durante los mandatos de Cristina Kirchner. El caso investigó la presunta adjudicación irregular de obras públicas en la provincia de Santa Cruz a empresas vinculadas con Lázaro Báez, empresario cercano a la ex presidenta.
Aunque el acto de notificarse en persona puede parecer meramente formal, reviste una importancia simbólica y legal. Este procedimiento asegura que los imputados queden informados oficialmente sobre el veredicto y sus implicancias, reforzando el cumplimiento de las disposiciones judiciales.
Perfil
Te puede interesar
Milei al Senado por el rechazo de los pliegos de Lijo y Mansilla: “Es el refugio de la casta política”
El comunicado que emitió el Gobierno tras la votación en la cámara alta apuntó contra los legisladores, a los que acusó de “priorizar la preocupación por sus causas judiciales”.
Contundente rechazo a los pliegos de Lijo y García Mansilla
El Senado rechazó los pliegos como candidatos a la Corte Suprema de Ariel Lijo por 43 votos en contra, 27 voluntades positivas y una abstención, de parte del senador Juan Carlos Pagotto de La Libertad Avanza.
Discapacidad: la Provincia auditará el área en el norte salteño
El senador Manuel Pailler anunció que, por gestiones del gobierno salteño, Nación le delegó la tarea de auditar el área en las zonas afectadas por las inundaciones. Los trámites se harán en los hospitales de cabecera.
Pensiones por discapacidad: Senadores buscan que Nación extienda los plazos
Los legisladores salteños solicitaron a sus pares en el Congreso nacional que aboguen por extender los plazos para completar los pasos de la auditoría que impulsa el Gobierno nacional.
Senado: solicitan declarar emergencia en el departamento Rivadavia
La iniciativa contempla un apoyo económico de 10.000 millones de pesos con créditos no reembolsable para los habitantes afectados por las inclemencias climáticas.
Human Rights Watch denunció represión en la marcha de jubilados
La organización internacional de derechos humanos alertó sobre el uso indiscriminado de la fuerza durante el 12 de marzo pasado. Además, criticó el protocolo antipiquetes del gobierno libertario.