Presidente de Paraguay recibió el alta y retoma su agenda en el G20
El presidente de Paraguay fue sometido a exámenes de rigor, cuyos resultados “se encontraron en rangos normales”. Agradeció las muestras de cariño recibidas.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, recibió el alta este martes del Hospital Samaritano de Río de Janeiro, adonde fue trasladado en la noche del lunes después de una “indisposición”, y retomará su agenda en esta jornada en la cumbre de líderes del G20, anunció la Presidencia paraguaya.
En un comunicado, la Presidencia indicó que, tras ser sometido a los exámenes de rigor, los resultados de Peña se encontraron “todos en rangos normales”. Peña pasó la noche en reposo y recibió el alta médica este martes.
La Presidencia confirmó que el jefe de Estado se prepara para “retomar sus actividades oficiales” en el G20.
El primer parte médico difundido por el Hospital Samaritano indicó que Peña se encontraba “bien” y en una situación “estable”, después de que el mandatario fuera ingresado en este centro médico de Río de Janeiro.
Peña, que el sábado cumplió 46 años, juró al cargo en agosto de 2023, con lo que se convirtió en el presidente más joven de la era democrática que el país sudamericano inauguró tras la caída de la dictadura de Alfredo Stroessner (1954-1989).
Las redes oficiales de la Presidencia de Paraguay publicaron un video en el que Peña agradeció los mensajes de apoyo y muestras de cariño recibidas. “Muy buenos días, acá de Río de Janeiro, ya recuperado. Hice unos controles el día de ayer”, comenzó el mandatario.
Y completó: “La verdad que los últimos días han sido llenos de emociones. El día sábado, día de mi cumpleaños, por supuesto. Cómo olvidar el día jueves, esa gran victoria de nuestra querida selección. Y bueno, todas estas emociones y obviamente el palpitar de la selección que va a jugar esta tarde en Bolivia por las eliminatorias una nueva fecha... Realmente todas estas emociones creo que alteraron de alguna manera mi estado de ánimo muy positivo, pero ya hoy recuperado y con mucha fuerza para seguir dando batalla en representación de Paraguay, en esta gran oportunidad que tenemos de participar por primera vez en la reunión del G20 aquí en Río de Janeiro. Muchísimas gracias. Saludos para todos”.
Antes del alta, el vicepresidente de Paraguay, Pedro Alliana, había confirmado que el jefe de Estado se encontraba en buen estado tras haber sido hospitalizado. De acuerdo con él, Peña sufrió una “leve indisposición”, pero su salud no representa un motivo de preocupación.
“Conversé con el presidente Santiago Peña, quien se encuentra en el Hospital Samaritano de Río de Janeiro, Brasil, tras una leve indisposición. Se encuentra bien y a la espera de los resultados de sus exámenes médicos”, había señalado el lunes.
Según revelaron a Infobae fuentes cercanas al presidente paraguayo, Peña sufrió un episodio de “presión muy alta”: “Fue un susto”, sostuvieron.
Con información de Infobae
Te puede interesar
Israel amplía su ofensiva en el sur de Gaza, con la anexión de territorios
El ejército israelí intensificó la presión sobre Hamas con la ocupación de un corredor en el sur de la Franja y un ataque contra una clínica de la agencia de la ONU, que hasta ahora ha dejado 22 muertos.
Dinamarca le responde a EEUU: "No van a quedarse con Groenlandia"
Apenas asumió su segundo mandato, Donald Trump sorprendió con una declaración: "Estados Unidos de América considera que la propiedad y el control de Groenlandia son una necesidad absoluta".
Un mochilero murió aplastado por un camión al sur de Asia: el conductor se fugó
El cuerpo de la víctima quedó tendido sobre el asfalto y los automovilistas que circulaban por la zona dieron aviso a las autoridades.
Los muertos por el terremoto en Myanmar ascienden por encima de los tres mil
El fenómeno causó la muerte de 3.085 personas, dejó 4.715 heridos y 341 personas fueron reportadas como desaparecidas.
Trump celebró los aranceles: "El paciente sobrevivió y será más fuerte"
El mandatario estadounidense se expresó a través de una publicación en Truth Social.
Gracias a Brasil, Bolivia recaudará 200 millones de dólares anuales
Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.