Realizan en Salta el primer festival de la comunidad LGBTIQ: "Es un contexto social y político fuerte”
Festival artístico y musical para fomentar el respeto hacia la comunidad LGBTIQ. Se lleva a cabo este viernes 15 de noviembre, hasta las 23:30 horas en la Usina Cultural. Habrá una feria y números culturales.
Este viernes, de 18 a 23 horas se realiza en la Usina Cultural "El orgullo nos une", el primer Festival de la Comunidad LGBTIQ+, en homenaje a Carlos Jáuregui, reconocido activista por los derechos de la comunidad y el primer presidente de la Comunidad Homosexual Argentina (CHA) entre 1984 y 1987.
“Se va a distinguir a diferentes personajes, personalidades de la comunidad salteña, que a lo largo de su vida y a lo largo de su militancia, han logrado cambiar un poquito la sociedad, forjaron el camino para que nosotros podamos marchar y visibilizarnos de una manera mucho más cómoda”, expresó por Aries, el presidente d la Fundación Orgullo LGBTIQ+, Nelson López Díaz.
El referente señaló que el proyecto busca visibilizar a la comunidad “en un contexto social y político fuerte” dentro del país.
“Tenemos un presidente que habló muy mal de la comunidad, una vicepresidenta que niega el matrimonio igualitario, un vocero que dijo que lo que pasó en Barracas no fue un lesbicidio. Y por eso hoy el proyecto nace desde ese punto también, visibilizar y decir que estamos presentes y que vamos a estar y que vamos a dar lucha a todo lo que venga contra nuestros derechos”, expresó.
El festival contará con la presencia de Cumbia Dick, Lorena Carpanchay, Celeste Martín, Lucho Perdiguero, Camila Spears, Mary Robles, Arte Drag, Ballroom Salta, todas y todos al ritmo de Dj Gustrava. Se extenderá hasta las 23:30 horas, con entrada libre y gratuita.
“Todas las familias están invitadas a vivir este festival, el primer festival LGBT donde se visibiliza la diversidad, el amor y la lucha de nuestros derechos”, cerró.
Te puede interesar
Lanzaron el concurso Museo Callenge en TikTok para estudiantes de secundaria
La directora del Museo de la Vid y el Vino, Adriana Rodríguez, detalló que está destinado a estudiantes de las Prepromo 2025, y que busca acercar los museos a los jóvenes. El concurso cierra el 26 de octubre.
Ca7riel y Paco Amoroso hacen historia con 10 nominaciones a los Latin Grammy 2025
Los músicos argentinos conquistaron al jurado con “Papota” y sus éxitos, obteniendo el mayor número de postulaciones jamás alcanzado por un proyecto local en 26 años que lleva la premiación.
Salta será sede de la final regional de Freestyle rumbo a la nacional Anticops
El evento se llevará adelante este miércoles 17 de septiembre en el anfiteatro de la Usina Cultural, a partir de las 18 horas, con entrada libre y gratuita. El público podrá disfrutar de batallas, cypher musical, instrumentales en vivo y artistas invitados.
“El agente secreto” representará a Brasil en los Oscar 2026
La película de Kleber Mendonça Filho con Wagner Moura como un profesor universitario en los años de la dictadura militar, buscará de repetir el éxito de “Aún estoy aquí”.
El récord histórico que rompió "The Studio" en los Premios Emmy 2025
La serie de Apple TV ganó un total de 13 premios en la última edición de los Premios Emmys y rompió un récord histórico en la historia de la televisión.
Histórico en los Emmy: Owen Cooper, con solo 15 años, ganó su primer premio por "Adolescencia"
El protagonista de la miniserie de Netflix filmada en plano secuencia hizo historia en los Emmy tras convertirse en el actor más joven en llevarse un premio.