Realizan en Salta el primer festival de la comunidad LGBTIQ: "Es un contexto social y político fuerte”

Festival artístico y musical para fomentar el respeto hacia la comunidad LGBTIQ. Se lleva a cabo este viernes 15 de noviembre, hasta las 23:30 horas en la Usina Cultural. Habrá una feria y números culturales.

Este viernes, de 18 a 23 horas se realiza en la Usina Cultural "El orgullo nos une", el primer Festival de la Comunidad LGBTIQ+, en homenaje a Carlos Jáuregui, reconocido activista por los derechos de la comunidad y el primer presidente de la Comunidad Homosexual Argentina (CHA) entre 1984 y 1987.

“Se va a distinguir a diferentes personajes, personalidades de la comunidad salteña, que a lo largo de su vida y a lo largo de su militancia, han logrado cambiar un poquito la sociedad, forjaron el camino para que nosotros podamos marchar y visibilizarnos de una manera mucho más cómoda”, expresó por Aries, el presidente d la Fundación Orgullo LGBTIQ+, Nelson López Díaz.

El referente señaló que el proyecto busca visibilizar a la comunidad “en un contexto social y político fuerte” dentro del país.

“Tenemos un presidente que habló muy mal de la comunidad, una vicepresidenta que niega el matrimonio igualitario, un vocero que dijo que lo que pasó en Barracas no fue un lesbicidio. Y por eso hoy el proyecto nace desde ese punto también, visibilizar y decir que estamos presentes y que vamos a estar y que vamos a dar lucha a todo lo que venga contra nuestros derechos”, expresó.

El festival contará con la presencia de Cumbia Dick, Lorena Carpanchay, Celeste Martín, Lucho Perdiguero, Camila Spears, Mary Robles, Arte Drag, Ballroom Salta, todas y todos al ritmo de Dj Gustrava. Se extenderá hasta las 23:30 horas, con entrada libre y gratuita.

“Todas las familias están invitadas a vivir este festival, el primer festival LGBT donde se visibiliza la diversidad, el amor y la lucha de nuestros derechos”, cerró.

Te puede interesar

Día del escritor salteño: la poesía, el microrrelato y la literatura infanto-juvenil marcan las tendencias

En el Día del Escritor Salteño, el sector editorial provincial subraya la importancia de las ferias del libro y la digitalización como herramientas para fortalecer la producción y difusión literaria en la provincia.

Lanzaron el Premio Bienal Internacional de Narrativa “Juana Manuela Gorriti”

El certamen, que se realizará cada dos años, busca reconocer, visibilizar y promover la creación literaria latinoamericana en el género de novela corta, retomando el legado de una de las precursoras más notables de la narrativa argentina.

Colaboración histórica: Bizarrap lanzó “Session #0/66″ junto a Daddy Yankee a puro reggaetón

El anuncio de su salida causó interés y curiosidad por parte de los seguidores. El esperado encuentro de dos artistas que marcaron la historia de la música latina.

AC/DC vuelve a la Argentina: cómo comprar las entradas

La histórica banda de rock anunció su esperado regreso a Argentina, enterate cómo reservar tu lugar.

Johnny Depp eligió Argentina para su regreso como director

El actor presentará Modigliani en una Avant-Premiere en Palermo, con parte del elenco internacional. También brindará una clase magistral en La Plata y visitará el programa Cortá por Lozano.

Morrissey canceló su show en Buenos Aires por “agotamiento extremo”

El exlíder de The Smiths suspendió toda su gira latinoamericana, incluida la fecha del 8 de noviembre en el Movistar Arena. Es la tercera vez que el músico levanta un recital en la Argentina.