Por la detención del Intendente Atta Gerala, piden la intervención de "Morillo"
Esta semana, el Juez Federal de Orán, Gustavo Montoya, imputó y ordenó el arresto del intendente de Coronel Juan Solá, Atta Gerala, por el robo y contrabando de rieles del Belgrano Cargas.
Los delitos que le adjudica la justicia son contrabando agravado por su valor, el número de intervinientes y la participación de un funcionario público, en concurso real con robo agravado por ser cometido en despoblado y en banda, en grado de partícipe necesario. Asimismo, le imputan el delito de malversación de caudales públicos, en función de que dispuso el uso de bienes públicos para el provecho personal.
Además, la justicia federal también decidió levantar el secretario bancario, fiscal y bursátil, por lo que avanza la investigación por la fortuna que ostenta aunque, desde 1995, se dedica exclusivamente a la función pública.
Por el escándalo y aunque se encuentra haciendo uso de licencia, un proyecto presentado en la Cámara de Diputados pidió la intervención del Departamento Ejecutivo y será discutido en comisiones desde la semana próxima.
La iniciativa fue presentada este viernes por Guillermo Durand Cornejo y ahora el oficialismo, con mayoría absoluta, definirá el futuro del proyecto aunque, este jueves, el ministro de Gobierno sostuvo que "están funcionando todos los resortes constitucionales, por lo que no hay necesidad de una intervención".
Te puede interesar
Para los universitarios, la suba de las partidas no es suficiente y hablan de “un nuevo ajuste”
Los rectores consideraron que la inversión proyectada para 2026 mantiene el piso histórico alcanzado en 2025 y vuelve a ubicarse por debajo del 0,5% del PBI.
Provincia de Buenos Aires alcanza acuerdo con bonistas en Nueva York
El Ministro de Economía bonaerense remarcó: “Este es un hito más en el camino que iniciamos en 2020 desde la gestión del Gobernador Axel Kicillof, a través del cual hemos logrado retornar a un sendero de sostenibilidad".
"Pedían a gritos un presidente liberal”: Milei en la CPAC
El presidente celebró que el país “pedía a gritos un mandatario liberal” y aseguró que la pobreza bajó del 57 % al 30 % desde su asunción.
El Gobierno desafió a la oposición: “Tengan la decencia de leer el Presupuesto 2026”
El vocero presidencial, Manuel Adorni, defendió el proyecto y aseguró que las partidas de salud, educación, jubilaciones y pensiones crecerán por encima de la inflación.
Milei en la CPAC: “No hay terceras vías, cualquier opción moderada lleva al socialismo”
El Presidente envió un mensaje en clave electoral y defendió las reformas de su gestión. Reivindicó el déficit cero, la salida del cepo y aseguró que 12 millones de argentinos salieron de la pobreza.
Jarsún: “El apoyo de los intendentes fortalece nuestra propuesta política”
El presidente de Aguas del Norte aseguró que la mayoría de los jefes comunales lo acompañan en la campaña, al igual que lo hicieron durante su gestión, donde fueron aliados estratégicos para mejorar los servicios.