Salta12/11/2024

Para “acercarse al público” e incentivar las ventas, PyMEs y Comercios participarán de la ‘Expo Ciudad’

El presidente de la Cámara PyME de Salta adelantó que se realizará el 14 y 15 de diciembre con 300 empresas. "La situación está delicada, hay que buscar los espacios", señaló.

El próximo 14 y 15 de diciembre se realizará en Salta la ‘Expo Ciudad’ en el Centro de Convenciones de Limache, una iniciativa que llevan adelante la Municipalidad de Salta, la Cámara de Comercio e Industria, la Cámara PyME y la Cámara de Comercios Unidos de Salta.

“La idea es mostrar lo que hacemos como empresas y lo que hacen los emprendedores. Va a haber también patio gastronómico, plaza para niños, juegos, show en vivo, un stand empresarial y, por supuesto, institucional”, adelantó en ‘No es una tarde cualquiera’ por Aries, el presidente de la Cámara PyME de Salta, Walter Álvarez.

La convocatoria se lanzará oficialmente este miércoles, y se estima una participación aproximada de 300 empresas y emprendedores de distintos rubros. “No va a ser solamente comercial, es decir para vender, sino también institucional o para hacer contactos o coworking”, insistió.

Álvarez reconoció que “la situación está delicada” a nivel económico, por lo que consideró importante desarrollar estrategias para acercarse al público. “La idea es mostrarnos, poder hacer promociones que permitan ayudar a los comercios y que después del 15, la gente pueda seguir comprando”, explicó.

Balance anual de las PyMES

Consultado sobre el contexto económico actual de la Pequeña y Mediana Empresa de Salta, Walter Álvarez, advirtió que “el rebote todavía no se dio”, siendo el sector micro el más afectado.

“En algún momento escuché decir, la macroeconomía sí se está arreglando, pero la microeconomía, el consumidor final es la que duele, el día a día nos está costando todavía levantar cabeza”, indicó.

Citando un informe del Observatorio PyME de Buenos Aires que advierte sobre una fuerte caída del empleo del 7%, el referente indicó que en Salta -aunque no se cuenta con un estaídsticas duras- se estima que el 5% de PyMEs cerraron.

“A pesar de todo eso, el empresario PyME siempre es muy optimista, creo que es la primera condición, y uno trata de mirar hacia adelante, pero la situación es delicada. Espero que esta V de la que hablaba el Ejecutivo Nacional, que se ha convertido en una U muy abierta, vuelva a convertirse en una V y volvamos a subir”.

Te puede interesar

Defensa Civil registró 65 intervenciones por incendios forestales desde junio

Es el balance en lo que va de la temporada de incendios forestales 2025 con un total de más de 77 hectáreas afectadas. En su mayoría tuvieron lugar en Salta Capital, Valle de Lerma y en el norte provincial.

Impulso plaza: lanzan convocatoria municipal para proyectos que promuevan el desarrollo

La iniciativa busca promover el desarrollo de actividades económicas que pongan en valor los espacios verdes y generen nuevos puestos de trabajo. El plazo de postulación vence el 25 de julio.

Continúan los operativos de entrega de módulos focalizados

Familias originarias de Santa Victoria Este y Rivadavia Banda Sur, recibieron el refuerzo alimentario las dos últimas semanas, y se desarrollarán acciones territoriales en simultáneo en municipios de los departamentos Orán, Anta y Metán.

Realizarán cortes de calle en el macrocentro por retiro de cables en desuso

El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.

Presentaron un proyecto de articulación regional para mitigar riesgos de inundaciones o sequías

Es una iniciativa regional que se realiza en los países andinos: Chile, Colombia, Perú, Bolivia, Ecuador y Argentina. Está coordinada por la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

Operativo invierno Seguro: refuerzan presencia policial en barrios y lugares de concurrencia masiva

Se extenderá hasta el 3 de agosto. Cuenta con más presencia policial en los barrios y en circuitos turísticos, gastronómicos y lugares de esparcimiento. Se intensifican los controles viales y de alcoholemia.