Salta12/11/2024

Para “acercarse al público” e incentivar las ventas, PyMEs y Comercios participarán de la ‘Expo Ciudad’

El presidente de la Cámara PyME de Salta adelantó que se realizará el 14 y 15 de diciembre con 300 empresas. "La situación está delicada, hay que buscar los espacios", señaló.

El próximo 14 y 15 de diciembre se realizará en Salta la ‘Expo Ciudad’ en el Centro de Convenciones de Limache, una iniciativa que llevan adelante la Municipalidad de Salta, la Cámara de Comercio e Industria, la Cámara PyME y la Cámara de Comercios Unidos de Salta.

“La idea es mostrar lo que hacemos como empresas y lo que hacen los emprendedores. Va a haber también patio gastronómico, plaza para niños, juegos, show en vivo, un stand empresarial y, por supuesto, institucional”, adelantó en ‘No es una tarde cualquiera’ por Aries, el presidente de la Cámara PyME de Salta, Walter Álvarez.

La convocatoria se lanzará oficialmente este miércoles, y se estima una participación aproximada de 300 empresas y emprendedores de distintos rubros. “No va a ser solamente comercial, es decir para vender, sino también institucional o para hacer contactos o coworking”, insistió.

Álvarez reconoció que “la situación está delicada” a nivel económico, por lo que consideró importante desarrollar estrategias para acercarse al público. “La idea es mostrarnos, poder hacer promociones que permitan ayudar a los comercios y que después del 15, la gente pueda seguir comprando”, explicó.

Balance anual de las PyMES

Consultado sobre el contexto económico actual de la Pequeña y Mediana Empresa de Salta, Walter Álvarez, advirtió que “el rebote todavía no se dio”, siendo el sector micro el más afectado.

“En algún momento escuché decir, la macroeconomía sí se está arreglando, pero la microeconomía, el consumidor final es la que duele, el día a día nos está costando todavía levantar cabeza”, indicó.

Citando un informe del Observatorio PyME de Buenos Aires que advierte sobre una fuerte caída del empleo del 7%, el referente indicó que en Salta -aunque no se cuenta con un estaídsticas duras- se estima que el 5% de PyMEs cerraron.

“A pesar de todo eso, el empresario PyME siempre es muy optimista, creo que es la primera condición, y uno trata de mirar hacia adelante, pero la situación es delicada. Espero que esta V de la que hablaba el Ejecutivo Nacional, que se ha convertido en una U muy abierta, vuelva a convertirse en una V y volvamos a subir”.

Te puede interesar

Pymes de Salta alertan que 1800 personas perdieron el empleo en el último año

El presidente de la Cámara de PYMES de Salta advirtió que la falta de circulante y la caída del consumo generan una “crisis de estabilidad” que afecta a empresas y trabajadores.

Industriales advierten que se perdieron 1200 empleos en 60 días

Eduardo Gómez Naar explicó que la caída de ventas y la falta de reacción de la microeconomía afectaron a empresas de todo el país.

Denuncian deterioro en la atención del PAMI en Salta y advierten por aumento de “escritorios vacíos”

El gremio de trabajadores de PAMI advirtió que los afiliados sufren recortes en prestaciones médicas y que el organismo se transformó en “una caja política”. En Salta, crece la falta de personal para la atención al público.

Trabajadores de PAMI Salta reclaman paritarias y advierten con profundizar medidas de fuerza

El secretario de Acción Gremial de SUTEPA, Matías Scalabrini, explicó que hace casi un año no reciben aumentos salariales y que iniciaron un plan de lucha con quites de colaboración.

Ciudad de Salta bajo alerta por riesgo extremo de incendios

Prevención Ciudadana informó que los índices meteorológicos colocan a la ciudad en riesgo extremo de incendios y pidió a la población evitar cualquier tipo de fuego.

SAETA se suma a Potencia Salta con historia, actividades y servicios para usuarios

En su 20° aniversario, SAETA participa de Potencia Salta 2025 con actividades para niños, muestras históricas y la presentación de nuevas unidades incorporadas en corredores del área metropolitana. No hay pases gratis.