Caputo se quejó de la telefonía celular: "Me ofrecieron un descuento pero pago mucho"
El ministro de Economía protestó en X por el valor del servicio que cobran las empresas y advirtió que piensa en cambiar de compañía.
El ministro de Economía, Luis Caputo, se quejó de los montos que cobran las empresas encargadas del servicio de telefonía celular y, a través de una publicación en la red social X, advirtió que evalúa cambiar de compañía.
El usuario José Figueroa Alcorta mencionó al titular del Palacio de Hacienda en un tuit publicado a la madrugada: "Ministro Luis Caputo, ¿por qué Movistar y Personal Flow aumentan todos los meses por arriba de la inflación?".
Ante esta consulta, Caputo le respondió este mediodía y dejó una respuesta muy llamativa: "Son decisiones de empresas privadas, José. Es importante que demos pelea como consumidores. Yo tengo Claro en telefonía, y estoy averiguando para cambiarme".
De inmediato, Toto sorprendió con el relato de una propuesta recibida para permanecer con el mismo proveedor: "A raíz de eso, me ofrecieron un descuento, pero así y todo me parece que pago mucho".
Te puede interesar
Brutal tiroteo en Rosario: murió un chico de 13 años y su primo de ocho está grave
Ambos menores fueron baleados mientras jugaban dentro de su casa, en un hecho que ya está siendo investigado como homicidio.
Tragedia en Concordia: un muerto y una bebé en terapia intensiva tras triple choque frontal
El conductor de uno de los vehículos implicados en el accidente murió en el acto, mientras que la beba de 9 meses pelea por su vida. Hay un detenido.
Consumo de carne vacuna en mínimos históricos
Un productor confirmó que este semestre cerró con un promedio de 49 kilos por habitante por año, contra 44 del año pasado.
Marín: "El fallo fue contra la República, no contra YPF"
Tras la decisión judicial, el presidente de la empresa aseguró que el juicio "no compromete nuestras operaciones ni impacta en el precio de la nafta.
A 48 años de "La noche de las corbatas": Cuando la dictadura silenció a los abogados de los trabajadores
Once personas, en su mayoría abogados laboralistas, fueron secuestradas en Mar del Plata entre el 6 y el 8 de julio de 1977 por el Ejército Argentino y civiles cómplices.
Emergencia para Jubilados: Piden asistencia alimentaria y sanitaria urgente
El defensor de la tercera edad, Eugenio Semino, advirtió que el Estado "tiene que garantizar comida, medicamentos y techo".