EE.UU. anuncia que frustró un plan de Irán para matar a Trump antes de las elecciones
El Departamento de Justicia reveló los cargos penales relacionados con un complot frustrado por Irán para matar al presidente electo Donald Trump antes de las elecciones presidenciales de esta semana.
Una denuncia penal presentada en un tribunal federal en Manhattan alega que un funcionario anónimo de la Guardia Revolucionaria de Irán instruyó a un contacto en septiembre pasado para que elaborara un plan para vigilar y finalmente matar a Trump.
Si el hombre, identificado como Farjad Shakeri, no podía crear un plan para entonces, según la denuncia, el funcionario le dijo que Irán pausaría su plan hasta después de las elecciones presidenciales porque el funcionario creía que Trump perdería y sería más fácil asesinarlo entonces, según la denuncia.
En un comunicado, el departamento dijo que Shakeri había informado a las fuerzas del orden “que se le encargó el 7 de octubre de 2024 proporcionar un plan para matar” a Trump.
Shakeri le dijo al FBI que no planeaba proponer un plan para asesinar a Trump dentro de los siete días que el funcionario había solicitado, según la denuncia.
El departamento describió a Shakeri como un activo de la fuerza paramilitar de la Guardia Revolucionaria residente en Teherán. Dijo que emigró a Estados Unidos cuando era chico y fue deportado alrededor de 2008 después de una condena por robo.
Otros dos hombres fueron detenidos en el caso y se enfrentan a cargos de conspiración: Carlisle Rivera, de 49 años, de Brooklyn, y Jonathan Loadholt, de 36 años, de Staten Island.
Los fiscales no identificaron quiénes iban a ser el objetivo de este plan de asesinato, pero coincidía con la descripción de Masih Alinejad, periodista y activista que ha criticado las leyes iraníes que obligan a las mujeres a cubrirse la cabeza. Cuatro iraníes fueron acusados en 2021 en relación con un complot para secuestrarla, y en 2022 se detuvo a un hombre con un rifle frente a su casa.
Rivera y Loadholt comparecieron el jueves ante un juez federal de Manhattan y se ordenó su detención en espera de juicio. Sus abogados no respondieron inmediatamente a las solicitudes de comentarios.
Intentos “descarados”
“Los cargos anunciados hoy exponen los continuos y descarados intentos de Irán de atentar contra ciudadanos estadounidenses, incluido el presidente electo Donald Trump, otros líderes gubernamentales y disidentes que critican al régimen de Teherán”, dijo Christopher Wray, director del FBI.
Irán “ha estado conspirando con criminales y asesinos a sueldo para atacar y matar a tiros a estadounidenses en suelo estadounidense y eso simplemente no se tolerará”, agregó.
Según The New York Times, el operativo iraní declaró que le dijeron que dejara de lado otros esfuerzos que estaba llevando a cabo en nombre de la Guardia Revolucionaria y “se centrara en vigilar y, en última instancia, asesinar” a Trump, según la denuncia.
El agente dijo a un funcionario del Cuerpo de Guardias Revolucionarios que ese plan costaría una “enorme” cantidad de dinero, según la denuncia. En respuesta, el funcionario dijo: “Ya hemos gastado mucho dinero”, y agregó que “el dinero no es un problema”.
La trama, con los cargos desvelados apenas unos días después de la derrota de Trump frente a la demócrata Kamala Harris, refleja lo que los funcionarios federales han descrito como esfuerzos continuos de Irán para atacar a funcionarios del gobierno estadounidense en EE.UU.. El verano pasado, el Departamento de Justicia acusó a un paquistaní vinculado a Irán de un complot de asesinato a sueldo.
La Nación
Te puede interesar
El ex vicepresidente de Ecuador Jorge Glas fue condenado a 13 años de cárcel por corrupción
También recibió una inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos por parte de la Corte Nacional de Justicia. Glas se encuentra en una prisión de máxima seguridad, cumpliendo sentencias previas de seis y ocho años de cárcel en otros dos casos de corrupción.
Irán desconfía del alto al fuego con Israel y advierte que está listo para responder
El jefe del Estado Mayor de las FFAA de Irán, Abdolrahim Mousavi, expresó su desconfianza respecto al cumplimiento del alto al fuego por parte de Israel, en el marco del conflicto en Medio Oriente.
EE.UU. afirma haber “borrado del mapa” la planta clave del programa nuclear iraní
Según la CIA, la destrucción de la instalación de Isfahan eliminó la capacidad de Teherán para producir armamento nuclear en el corto plazo.
Fuerte sismo en Nápoles reavivó temores por la actividad volcánica
El sismo se sintió en toda la región y reavivó las preocupaciones sobre la creciente actividad volcánica en los Campos Flégreos, donde viven 485.000 personas en zona de riesgo.
Polonia activó su defensa aérea tras masivo ataque ruso cerca de su frontera con Ucrania
La Fuerza Aérea polaca movilizó cazas, radares y sistemas antiaéreos ante la ofensiva que impactó ciudades próximas a la frontera.
La industria manufacturera china se contrajo por tercer mes consecutivo en junio
El índice PMI se ubicó en 49,7 puntos, mostrando una leve mejoría, pero aún por debajo del umbral de crecimiento.