El Mundo06/11/2024

Harris llamó a aceptar la derrota: "Es lo que nos distingue de una monarquía o una tiranía"

La demócrata rompió el silencio y reconoció los resultados de la votación. Más temprano se comunicó por teléfono con el magnate para felicitarlo por la elección.

Kamala Harris rompió el silencio este miércoles tras caer en los comicios presidenciales de Estados Unidos y aseguró que ayudará a Donald Trump en la transición.

Luego de permanecer en silencio durante varias horas tras unos resultados "que no fueron los que esperaba", la ahora ex candidata demócrata se dirigió a sus votantes desde la Universidad de Howard y les pidió que acepten los resultados electorales.

"Ahora mismo sé lo que la gente siente y experimenta, una gran variedad de emociones. Pero debemos aceptar los resultados de esta elección, eso es lo que nos distingue de una monarquía o una tiranía", expresó.

Además, reveló que más temprano dialogó telefónicamente con el presidente electo para felicitarlo y asegurare su plena colaboración para la transición.

"Participaremos en una transferencia pacífica del poder", remarcó.

Harris también le agradeció a todos aquellos que confiaron en ella en las urnas y durante la campaña. ""Mi corazón está lleno de gratitud por la confianza que depositaron en mí, lleno de amor por nuestro país y lleno de determinación", resaltó.

"El resultado de estas elecciones no es el que queríamos, ni por el que luchamos, ni por el que votamos. Pero la luz de la promesa de Estados Unidos siempre brillará", añadió.

Pese a perder las elecciones, Harris reafirmó su voluntad de seguir peleando "por la libertad, las oportunidades, la justicia y la dignidad de todas las personas".

"Nunca abandonaré la lucha por un futuro en el que los estadounidenses puedan perseguir sus sueños, ambiciones y aspiraciones, en el que las mujeres tengan la libertad de tomar decisiones sobre su propio cuerpo y que su gobierno no les diga qué hacer. Nunca abandonaremos la lucha para proteger nuestras escuelas y nuestras calles de la violencia armada", concluyó.

El llamado de Harris a Trump

Un alto asesor de Harris aseguró, en declaraciones citadas por el sitio del Daily Mail, que en su conversación con el líder republicano la actual vicepresidenta "habló de la importancia de una transferencia pacífica del poder y de ser un presidente para todos los estadounidenses".

El llamado de corta duración se produjo luego de que se confirmara Trump triunfó en el estado de Michigan.

El magnate, de 78 años, recuperó la Casa Blanca este miércoles al asegurar más de los 270 votos del Colegio Electoral necesarios para ganar la Presidencia, luego de una campaña de retórica oscura que profundizó la polarización en el país.

Cronista

Te puede interesar

EEUU amenazó a China con volver a imponer aranceles si Beijing bloquea la exportación de tierras raras

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, advirtió que Estados Unidos podría volver a imponer aranceles sobre productos chinos si Beijing reactiva el bloqueo de exportaciones de tierras raras.

Derrumbe en la Torre dei Conti de Roma: un obrero grave y tres rescatados

La histórica construcción medieval colapsó mientras se realizaban trabajos de restauración. Los bomberos debieron montar un amplio operativo en plena zona de los Foros Imperiales.

Irán: Jamenei descarta cooperación con EE.UU. mientras apoye a Israel

El líder supremo de Irán, Ali Jamenei, estableció condiciones estrictas para una futura cooperación con Estados Unidos.

Francia amenaza a Shein con vetarlo del mercado: "Objetos horribles e ilegales"

La advertencia se debe a la venta de muñecas sexuales con apariencia infantil, calificadas por el ministro de Economía como "objetos horribles e ilegales".

México: destrozaron el palacio de Gobierno de un municipio tras el asesinato del alcalde

Las brutales escenas de violencia en Michoacán se dieron luego del cortejo fúnebre de Carlos Manzo Rodríguez. Los manifestantes apuntaron contra la presidenta Claudia Sheinbaum.

Ataques rusos alcanzan su pico: más misiles disparados contra Ucrania en octubre que en 2023

Las fuerzas de Vladimir Putin dispararon 270 el mes pasado, un 46% más que en septiembre. El foco de los ataques estuvo puesto en la red energética