Salud06/11/2024

En la capital salteña, confirmaron el primer caso de dengue de la temporada

Salud Pública solicitó a la población reforzar las medidas de prevención, como el control del mosquito transmisor y evitar las picaduras de este insecto.

La Dirección General de Coordinación Epidemiológica del Ministerio de Salud Pública informó el primer caso de dengue confirmado desde que se inició el período de vigilancia intensificada de síndromes febriles agudos inespecíficos, el 29 de setiembre.

Se trata de una mujer adulta, residente en la ciudad de Salta, que no tiene antecedentes de viaje. La paciente inició con síntomas el 30 de octubre y efectuó la consulta médica en un servicio privado el 4 de noviembre. El diagnóstico fue confirmado por laboratorio y la paciente se encuentra en tratamiento ambulatorio.

Como es habitual, ante la confirmación de casos, el Ministerio de Salud Pública realiza la investigación epidemiológica y las acciones de bloqueo en el domicilio de la persona infectada, a fin de evitar la propagación de la enfermedad.

Desde el inicio de la vigilancia intensificada, se han notificado 228 casos sospechosos de dengue, por tratarse de pacientes con síndrome febril agudo.

Se recuerda que el mosquito es esencialmente doméstico, es decir que vive y se reproduce en el ámbito domiciliario y espacios peridomiciliarios, por lo que es de capital importancia que la población tome parte activa en la eliminación o negativización de elementos que puedan contener agua, que es donde el mosquito deposita sus huevos.

Entre los elementos que pueden desecarse de las viviendas se encuentran: latas, botellas, tapitas de botellas, neumáticos en desuso, trozos de plástico y lona; bidones, juguetes en desuso. Además, hay otros que no pueden ser eliminados, como baldes, palanganas o macetas, en ese caso, se debe evitar que puedan acumular agua, colocándolos boca abajo o cubriéndolos. También se debe cambiar el agua de los bebederos de animales en forma diaria y los recipientes deben ser limpiados con cepillo.

La consulta al servicio de salud debe hacerse ante:

  • ·         Fiebre moderada a alta, con intenso malestar general.
  • ·         Dolor de cabeza intenso y detrás de los ojos.
  • ·         Dolor muscular y en las articulaciones.
  • ·         Náuseas y vómitos.
  • ·         Cansancio intenso.
  • ·         Aparición de sarpullido.

Ante alguno de estos síntomas, se recomienda no automedicarse y concurrir a un servicio de salud.

Te puede interesar

Dengue y sarampión: se reunió el Consejo Federal de Salud

El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, participó en la reunión mensual del Consejo Federal de Salud (COFESA). Uno de los temas principales fue la preparación para la próxima temporada de dengue 2025-2026.

Paramédicos pidieron a los peregrinos hidratarse y protegerse del sol

En la víspera de la procesión, Aarón Tejerina recomendó consumir al menos dos litros de agua por día y atender a las señales de emergencia. Varias personas debieron ser asistidas por desvanecimientos.

Salud Pública de Salta: Horarios y guardias por el feriado del Milagro

Los servicios sanitarios de la capital y del interior mantendrán las guardias habituales para feriados, a fin de asegurar la cobertura a la población en todas las áreas operativas.

Mendoza: advierten por la naturalización de la violencia como forma de defensa

La psicóloga Alejandra Borla analizó el ataque de una adolescente contra su docente en Mendoza. Señaló que no se conocen aún las causas, pero advirtió que la violencia no puede justificarse como respuesta al conflicto.

Prevención del Suicidio: La iglesia alentó a “escuchar sin juzgar”

En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el párroco Martin Farfán, resaltó la importancia de escuchar y del apoyo profesional. “De diez personas que vienen a confesarse, ocho son para ser escuchadas y acompañadas", dijo.

Aumentaron las consultas por alergias estacionales: “El viento provoca que el polen se concentre”

La alergista Paula Robredo advirtió sobre la importancia de diferenciar alergias de otras patologías como el resfrío, brindó consejos de prevención frente al polen y llamó a evitar la automedicación.