Política06/11/2024

Sáenz en el Parlamento del Norte Grande: "Tenemos que alzar la voz y pelear por lo que nos corresponde”

En la apertura de la 53° Sesión Plenaria, que reúne a vicegobernadores y parlamentarios de las 10 legislaturas del Noa y Nea, el Gobernador de Salta convocó a fortalecer el federalismo y seguir luchando unidos por un país más justo y equitativo.

En Salta, el gobernador Gustavo Sáenz encabezó la apertura de la 53° Sesión Plenaria del Parlamento del Norte Grande, encuentro que reunió a vicegobernadores y legisladores de las 10 provincias de la región. Con el lema “Federalismo en acción por una Argentina Unida”, Sáenz enfatizó la necesidad de fortalecer el federalismo como pilar fundamental para el desarrollo del país.

"Tenemos que cambiar la historia y revertir la actual situación para no seguir repitiendo siempre lo mismo. Tenemos que ponernos firmes, alzar la voz y pelear por lo que nos corresponde como provincias”, dijo.

Ante el auditorio compuesto de más de 100 representantes de la todas las legislaturas del Noa y Nea más los vicegobernadores, Gustavo Sáenz exhortó a dejar de lado las banderías políticas y la sola consideración de su pertenencia a un espacio político: “Primero están los intereses de nuestra gente, de nuestra Patria chica” dijo. Agregó: “Con responsabilidad cívica porque representamos a nuestro pueblo, no hay que votar leyes que lo afecten”.

Insistió en que el Norte Grande “es un gigante dormido que está comenzado a despertar”, porque tiene la potencialidad para crecer y convertirse en la “verdadera salida y solución de la Argentina”.

Por ello Gustavo Sáenz reiteró que en aras de ese federalismo declamado y no practicado, hay que “exigir que en presupuesto nacional se asigne lo que nos corresponde; seguir peleando por las obras necesarias para crecer y terminar con esta visión centralista” que relega a provincias y ciudadanos a segundo plano.

Por último, el Gobernador de Salta expresó que “primero está el Norte Grande” y para defenderlo se necesita “coraje, valor y lealtad hacia nuestra gente”.

La bienvenida oficial estuvo a cargo del vicegobernador de Salta Antonio Marocco quien destacó el trabajo realizado durante la jornada de ayer en la Junta Ejecutiva y en las comisiones legislativas que culminará hoy con la sesión plenaria. Además, anunció que el próximo plenario será en la provincia de Jujuy los días 4 y 5 de diciembre.
 

Te puede interesar

Milei postuló a Fernando Iglesias como embajador ante la Unión Europea

El Gobierno pidió el plácet a Bruselas esta semana. La solicitud se da ante la expectativa de que en diciembre se firme el tratado comercial entre ambos bloques regionales

Narcoavioneta boliviana: Bullrich informó 135 kg, pero la fiscalía confirmó 364 kg de cocaína incautada en Salta

La ministra Patricia Bullrich se pronunció en X sobre la avioneta que se estrelló con un cargamento millonario de droga en el sur de la provincia.

Villarruel y el like a "Presidente 2027": Tensión con los hermanos Milei agita la interna

La vicepresidenta Victoria Villarruel agitó la interna oficialista dando "me gusta" a mensajes que la postulan para Presidenta en 2027 y que critican a Milei.

Optimismo en el PRO por las reformas claves del Gobierno

El presidente del bloque del PRO en Diputados, Cristian Ritondo, anticipó que el Congreso buscará avanzar “rápidamente” con la agenda de reformas del Poder Ejecutivo.

Milei respaldó al Tesoro de EE.UU. tras su intervención en el mercado de pesos

Desde Miami, el Presidente valoró la operación del Tesoro norteamericano que desarmó posiciones por $2,75 billones y anunció una línea de crédito por 20.000 millones de dólares.

“Opereta judicial”: CFK denunció persecución en la antesala del juicio por los Cuadernos

La expresidenta afirmó que la causa fue “guardada en la heladera” y reactivada en un momento clave de debate sobre el trabajo y las jubilaciones. Aseguró que los arrepentidos fueron “extorsionados”.