Quién es Chase Oliver, el "Javier Milei estadounidense"
Oliver fue el candidato del Partido Libertario a la presidencia.
Donald Trump venció en la contienda electoral a Kamala Harris, a Jill Stein, la candidata del Partido Verde, y también a un candidato que destaca por su relativa falta de notoriedad a nivel nacional: Chase Oliver, quien aspiró a la presidencia por el Partido Libertario.
¿Quién es Chase Oliver?
Chase Oliver, quien ganó la nominación presidencial del Partido Libertario en una convención algo disputada en mayo de 2024, es un candidato que representa una corriente interna y poco visible dentro de este partido, de orientación más progresista en algunos temas, pero con posturas tradicionalmente más conservadoras en otros.
Oliver comenzó su carrera política como opositor a la guerra de Irak y, en sus propias palabras, se describe como “armado y gay”. A pesar de estar vinculado con el Partido Libertario, que en su mayoría tiene una orientación conservadora en temas económicos y sociales, Oliver aboga por una serie de posiciones que cruzan los límites de la política tradicional estadounidense.
Posturas y contradicciones
Oliver ha tomado posiciones que, a primera vista, podrían parecer contradictorias dependiendo de los ángulos políticos desde los que se mire:
Posturas conservadoras:
Derechos sobre armas: Oliver es un firme defensor de la libertad de posesión de armas y se opone a cualquier restricción gubernamental sobre ellas.
Abolición del Departamento de Educación: Esta postura se alinea con la tradición libertaria de reducir el tamaño del gobierno y descentralizar la educación.
Presupuestos equilibrados: Oliver también apoya una enmienda constitucional para exigir que el gobierno federal tenga un presupuesto equilibrado, similar a lo que proponen muchos republicanos.
Posturas Liberales:
Derecho al aborto: Aunque algunas de sus posturas podrían alinearse más con la derecha, Oliver apoya el derecho al aborto, pero dejando la decisión a los estados.
Legalización de la marihuana: En un claro guiño a los votantes de izquierda, Oliver apoya la legalización federal de la marihuana.
Posturas progresistas sobre la guerra en Gaza: A nivel internacional, se ha mostrado contrario a la intervención de Estados Unidos en el conflicto en Israel y Gaza, lo que lo acerca a la izquierda en temas de política exterior.
Un candidato para la Izquierda libertaria
A pesar de que Oliver ha sido parte del Partido Libertario, algunos lo ven como un representante del ala más progresista dentro de este partido. En muchos temas, sus ideas se asemejan más a las de los demócratas en cuanto a derechos civiles y libertades personales. Esto lo hace una figura interesante para aquellos que buscan una alternativa al bipartidismo tradicional, pero que no están necesariamente alineados con las propuestas de los principales partidos.
El Impacto de Oliver en las elecciones
A pesar de sus posturas únicas, el Partido Libertario sigue siendo una fuerza política marginal en el panorama electoral estadounidense. Las encuestas proyectan que Oliver obtendrá un porcentaje de votos de un solo dígito en la elección presidencial de 2024, una cifra que no es inusual para los candidatos de partidos de tercer partido.
Aunque el impacto de su candidatura podría no ser suficiente para ganar, Oliver podría jugar un papel crucial en el resultado de la elección, dependiendo de cuántos votos atraiga de votantes que de otro modo podrían haberse inclinado por Harris o Trump. En este sentido, su presencia en las boletas podría influir en los márgenes de victoria en algunos estados clave, particularmente en aquellos donde los márgenes de los candidatos principales son ajustados.
Un análisis del voto de terceros partidos
Históricamente, los votos de los candidatos de terceros partidos tienden a tener una mayor relevancia en elecciones cerradas, especialmente cuando los votantes están desilusionados con las opciones tradicionales. La candidatura de Oliver no es una excepción en este sentido. Si logra captar una cantidad significativa de votos de aquellos que se sienten atrapados entre las opciones de Trump y Harris, podría modificar los resultados en estados clave, aunque es probable que no tenga el mismo impacto a nivel nacional que otros movimientos de terceros partidos en el pasado.
Conclusión: un voto que cuenta
Aunque Oliver probablemente no ganará las elecciones, su presencia en las papeletas ofrece una opción para aquellos votantes que no se sienten representados ni por Trump ni por Harris. En un país con una polarización política tan extrema, el surgimiento de figuras como Chase Oliver demuestra que hay una porción significativa de estadounidenses que buscan alternativas fuera del sistema bipartidista. A pesar de que sus posibilidades de ganar son escasas, Oliver podría ser una pieza clave en una elección muy disputada, cuyo desenlace podría depender de apenas unos pocos puntos de diferencia.
Con información de The New York Times
Te puede interesar
Israel amplía su ofensiva en el sur de Gaza, con la anexión de territorios
El ejército israelí intensificó la presión sobre Hamas con la ocupación de un corredor en el sur de la Franja y un ataque contra una clínica de la agencia de la ONU, que hasta ahora ha dejado 22 muertos.
Dinamarca le responde a EEUU: "No van a quedarse con Groenlandia"
Apenas asumió su segundo mandato, Donald Trump sorprendió con una declaración: "Estados Unidos de América considera que la propiedad y el control de Groenlandia son una necesidad absoluta".
Un mochilero murió aplastado por un camión al sur de Asia: el conductor se fugó
El cuerpo de la víctima quedó tendido sobre el asfalto y los automovilistas que circulaban por la zona dieron aviso a las autoridades.
Los muertos por el terremoto en Myanmar ascienden por encima de los tres mil
El fenómeno causó la muerte de 3.085 personas, dejó 4.715 heridos y 341 personas fueron reportadas como desaparecidas.
Trump celebró los aranceles: "El paciente sobrevivió y será más fuerte"
El mandatario estadounidense se expresó a través de una publicación en Truth Social.
Gracias a Brasil, Bolivia recaudará 200 millones de dólares anuales
Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.