Política04/11/2024

Bernis: “Hay que devolverle al Norte Grande lo que le corresponde”

El Vicegobernador de Jujuy resaltó la importancia del Parlamento de Norte Grande que se realizará en Salta este martes 5 de noviembre. Los recortes de Nación formarán parte de la agenda a discutir.

Este martes 5 de noviembre, Salta será escenario de una nueva sesión del Parlamento del Norte Grande, organismo compuesto por 120 legisladores provinciales y los vicegobernadores y presidentes de Cámara de Salta, Jujuy, Tucumán, Santiago del Estero, Catamarca, La Rioja, Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones.

“Más allá de los pensamientos políticos, los argentinos tenemos que juntarnos todos para generar políticas públicas y para defender lo que es nuestro”, aseguró – en ‘Hablemos de política’, por Aries – el vicegobernador de Jujuy, Alberto Bernis.

Adelantó que, tal cual se expresó en el documento emitido en Posadas, el Presupuesto Nacional 2025 será uno de los ejes a discutir, especialmente en la expresión de las Provincias respecto a las necesidades que tienen y a lo que les corresponde en materia económica.

“El recorte de recursos es muy grave y preocupa mucho”, señaló el Vicegobernador jujeño, y continuó: “Cuando se habla de la quita de fondos discrecionales se piensa que estos fondos son arbitrarios o poco transparentes y no, se trata de fondos que venían para programas especiales de Salud – como remedios oncológicos o programas de recuperación – y de Educación en capacitación docente, tecnología y conectividad, entre otros aspectos”.

Para Bernis, la posición de las Provincias no es “pedir” a Nación que los reintegre, sino que se trata de una exigencia ya que esos fondos les corresponden a estas jurisdicciones.

“Se formó un grupo donde todos coincidimos en que hay que devolverle al Norte Grande lo que corresponde, luchamos por eso, para que nuestro sector no sea discriminado”, sentenció el Vicegobernador de Jujuy.

Te puede interesar

Correa: “Nunca se bajaron los brazos, pero si no podemos pagar viáticos o comprar insumos, todo se dificulta”

El secretario de Extensión de la UNSa, Rubén Correa, destacó el trabajo extramuros de la institución en los centros de extensión y el rol social con los estudiantes, “en un momento donde los ingresos para gasto de funcionamiento cayeron un 30%.”

Elecciones UNSa: Con buena concurrencia, se estiman resultados definitivos a las 21 horas

"La Universidad Nacional es la única institución en el país, que elige sus autoridades vía comicios, entonces es destacar la participación de toda la comunidad universitaria", señalaron.

El Frente Liberal Salteño x Salta Libre presentó listas y candidatos

“Tenemos que trabajar para darle la seguridad jurídica y condiciones para que el sector privado invierta en nuestra provincia”, manifestó Alberto Castillo, en el acto.

Provincias cruzaron a Nación por la privatización de represas hidroeléctricas

El Gobierno decretó una prórroga de 15 días para iniciar el procedimiento. Río Negro y Neuquén advierten que el plazo es menor al que le reclamaron a Milei.

“Quisieron instalar que mentí”: García Mansilla apuntó contra el Senado

El renunciado juez del máximo tribunal sostuvo que "pretendieron instalar la idea de que engañé o mentí" en la audiencia pública que tuvo lugar seis meses atrás.

“El paro fue en defensa de los más golpeados por el gobierno de Milei”, afirmó Guaymás

El dirigente remarcó que la medida busca visibilizar el ajuste que sufren jubilados, trabajadores y las provincias ante la ausencia del Gobierno nacional.