Política04/11/2024

Bernis: “Hay que devolverle al Norte Grande lo que le corresponde”

El Vicegobernador de Jujuy resaltó la importancia del Parlamento de Norte Grande que se realizará en Salta este martes 5 de noviembre. Los recortes de Nación formarán parte de la agenda a discutir.

Este martes 5 de noviembre, Salta será escenario de una nueva sesión del Parlamento del Norte Grande, organismo compuesto por 120 legisladores provinciales y los vicegobernadores y presidentes de Cámara de Salta, Jujuy, Tucumán, Santiago del Estero, Catamarca, La Rioja, Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones.

“Más allá de los pensamientos políticos, los argentinos tenemos que juntarnos todos para generar políticas públicas y para defender lo que es nuestro”, aseguró – en ‘Hablemos de política’, por Aries – el vicegobernador de Jujuy, Alberto Bernis.

Adelantó que, tal cual se expresó en el documento emitido en Posadas, el Presupuesto Nacional 2025 será uno de los ejes a discutir, especialmente en la expresión de las Provincias respecto a las necesidades que tienen y a lo que les corresponde en materia económica.

“El recorte de recursos es muy grave y preocupa mucho”, señaló el Vicegobernador jujeño, y continuó: “Cuando se habla de la quita de fondos discrecionales se piensa que estos fondos son arbitrarios o poco transparentes y no, se trata de fondos que venían para programas especiales de Salud – como remedios oncológicos o programas de recuperación – y de Educación en capacitación docente, tecnología y conectividad, entre otros aspectos”.

Para Bernis, la posición de las Provincias no es “pedir” a Nación que los reintegre, sino que se trata de una exigencia ya que esos fondos les corresponden a estas jurisdicciones.

“Se formó un grupo donde todos coincidimos en que hay que devolverle al Norte Grande lo que corresponde, luchamos por eso, para que nuestro sector no sea discriminado”, sentenció el Vicegobernador de Jujuy.

Te puede interesar

Calletti sobre el pedido de desafuero de Estrada: “Utilizó indebidamente fondos del Congreso para hacer persecución política”

La Cámara Baja de la Nación inició el tratamiento del pedido de desafuero del diputado Emiliano Estrada, quien no asistió.

Milei: “No es cierto que la ayuda de EEUU dependa de la elección; mientras yo sea presidente, el apoyo lo tenemos”

El jefe de Estado habló tras la reunión con Trump y ratificó que todos los anuncios financieros hechos por el Tesoro norteamericano se mantendrán más allá de lo que ocurra el 26 de octubre.

Milei habilitó la venta total de las cuatro sociedades hidroeléctricas creadas por el Estado

El Ministerio de Economía aprobó nuevas modificaciones al pliego del concurso internacional para vender las centrales hidroeléctricas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila.

Tras el pedido de Trump, el Gobierno busca reducir la influencia tecnológica china

El Gobierno trabaja sobre una hoja de ruta para reducir la influencia tecnológica china y favorecer la presencia de los EEUU en la Argentina. Se trata de lo acordado entre el Ejecutivo y la administración Trump.

El lobby de la Embajada que enfrió el Congreso

El radical Rodrigo De Loredo confirmó la reunión que mantuvo, junto a Cristian Ritondo y Miguel Ángel Pichetto, con el trumpista Barry Bennet y el asesor sin firma Santiago Caputo. Hubo un pedido de acompañamiento al presidente.

Mayoraz: Este miércoles se trata el desafuero de Emiliano Estrada

El presidente de la comisión, Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza, confirmó que este miércoles a las 17 comenzará el debate sobre el pedido judicial de desafuero contra el legislador salteño.