Elecciones Estados Unidos: Villada viaja a visitar centros de votación
La organización Transparencia Electoral invitó a la Provincia a formar parte de esta Misión a raíz de las elecciones del próximo martes
La organización Transparencia Electoral planificó una agenda de actividades para los días 4, 5 y 6 de noviembre, que prevé un seminario sobre el sistema electoral estadounidense, encuentro con autoridades electorales, órganos legislativos, organismos multilaterales e internacionales, ONG y recorridos por los centros de votación.
En representación del Gobierno provincial, participará el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada. Cabe señalar que tanto la planificación, logística y recursos que se utilizan para estas actividades, están a cargo de la organización Transparencia Electoral. Además se cuenta con el acompañamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El funcionario provincial aseguró que este tipo de misiones enriquece, en este caso, aspectos electorales que buscan ser más simples para la comunidad en el momento de votar. “Salta fue elegida para estar presente en uno de los acontecimientos más importantes del mundo, y el estar acompañado una comitiva de especialistas, de distintos países, en materia de elecciones significa sumar experiencias que permitan trabajar en mejorar los sistema de votación”, dijo el ministro Villada.
En total, más de 130 personas participarán de la Misión Electoral. La mayoría de ellas autoridades y funcionarios electorales y judiciales de América Latina, legisladores, académicos y estudiantes de derecho electoral.
Sobre Transparencia Electoral
Es una organización que promueve los valores democráticos y desarrolla acciones para fomentar la celebración de elecciones bajo los estándares de integridad internacionalmente reconocidos. Tiene distintos programas que buscan visibilizar las amenazas al sistema democrático, perfeccionar los procesos electorales y capacitar a funcionarios electorales, integrantes de partidos políticos y organizaciones de la sociedad civil en buenas prácticas electorales.
Te puede interesar
Sebastián Pareja tildó de “discapacitados” a quienes atacaron la caravana de Milei
El armador de LLA dijo que quienes lanzaron piedras contra la comitiva presidencial son “energúmenos” y sostuvo que el operativo de seguridad no falló.
Ministerio de Justicia: $648 Millones en pasajes y viajes para su personal
El Ministerio de Justicia adjudicó $648,8 M en pasajes y asistencia, pese a una oferta $34 M más barata; faltan precio testigo y detalle.
“El presidente logró un enfrentamiento entre la sociedad”, dijo Marcela Jesús
La postulante a diputada nacional cuestionó los despidos en organismos públicos y la falta de políticas sociales de contención.
Marocco adelantó que trabaja en la posibilidad de una nueva Reforma Constitucional
El Vicegobernador salteño anunció que trabaja con un grupo de asesores en una nueva Reforma de la Constitución; si bien no profundizó en la descripción de los cambios, adelantó que evalúa la supresión de las elecciones de medio término.
“Titiritero”: Pagano apuntó contra Martín Menem tras el cruce con Lemoine
La exoficialista debutó como miembro del bloque Coherencia con una intervención marcada por el caos. El episodio incluyó cruces entre legisladores, grabaciones con celulares y acusaciones.
Una auditoría del Gobierno sostiene que ANDIS pagó 30% más por medicamentos
Son datos preliminares en un estudio sobre siete fármacos en común entre las compras de Andis y del Ministerio de Salud; Suizo Argentina fue el proveedor de uno de ellos.