Política04/11/2024

Elecciones Estados Unidos: Villada viaja a visitar centros de votación

La organización Transparencia Electoral invitó a la Provincia a formar parte de esta Misión a raíz de las elecciones del próximo martes

La organización Transparencia Electoral planificó una agenda de actividades para los días 4, 5 y 6 de noviembre, que prevé un seminario sobre el sistema electoral estadounidense, encuentro con autoridades electorales, órganos legislativos, organismos multilaterales e internacionales, ONG y recorridos por los centros de votación.    

En representación del Gobierno provincial, participará el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada. Cabe señalar que tanto la planificación, logística y recursos que se utilizan para estas actividades, están a cargo de la organización Transparencia Electoral. Además se cuenta con el acompañamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI).  

El funcionario provincial aseguró que este tipo de misiones enriquece, en este caso, aspectos electorales que buscan ser más simples para la comunidad en el momento de votar. “Salta fue elegida para estar presente en uno de los acontecimientos más importantes del mundo, y el estar acompañado una comitiva de especialistas, de distintos países, en materia de elecciones significa sumar experiencias que permitan trabajar en mejorar los sistema de votación”, dijo el ministro Villada.    

En total, más de 130 personas participarán de la Misión Electoral. La mayoría de ellas autoridades y funcionarios electorales y judiciales de América Latina, legisladores, académicos y estudiantes de derecho electoral.

Sobre Transparencia Electoral

Es una organización que promueve los valores democráticos y desarrolla acciones para fomentar la celebración de elecciones bajo los estándares de integridad internacionalmente reconocidos. Tiene distintos programas que buscan visibilizar las amenazas al sistema democrático, perfeccionar los procesos electorales y capacitar a funcionarios electorales, integrantes de partidos políticos y organizaciones de la sociedad civil en buenas prácticas electorales.

Te puede interesar

Guaymás: “Nos quieren afuera, pero no vamos a desaparecer”

Tras quedar fuera de los comicios, el presidente del partido Cultura, Educación y Trabajo aseguró que continuará su labor política y social. Además, cuestionó el uso de tecnicismos para frenar su espacio.

Lorenzetti se distanció de García-Mansilla tras el rechazo del Senado al pliego

El juez de la Corte Suprema afirmó que la Cámara Alta “tomó una decisión respetable” sobre las candidaturas impulsadas por el Gobierno para el máximo tribunal.

Bullrich apuntó contra Macri por el rechazo a los jueces de Milei: “Fue una vendetta”

La ministra de Seguridad acusó al expresidente de unirse al kirchnerismo para boicotear al Gobierno. La interna en el PRO suma un nuevo capítulo tras la caída de los pliegos en el Senado.

Máximo arremetió contra Kicillof y lo acusó de buscar su "salvación personal"

Es en el marco del desdoblamiento de las elecciones en la provincia de Buenos Aires. "El peronismo es una construcción colectiva y no puede estar supeditado a decisiones individuales", sostuvo en una carta abierta.

Tras el rechazo, el Gobierno buscará sostener a Mansilla pero "no hay plan B para Lijo"

La Casa Rosada negoció con senadores y gobernadores aliados hasta último momento pero no logró desactivar la sesión. En Balcarce 50 afirman que no harán un nuevo intento este año.

Sabbadini: “El campo nacional y popular en Salta se desgastó por corrupción moral”

El candidato a senador provincial cuestionó duramente a referentes de UxP, como Sergio Leavy, Verónica Caliva y Emiliano Estrada, a quienes acusó de ser responsables de ese desprestigio.