Política01/11/2024

Milei criticó al kirchnerismo: "Nos hicieron creer que los policías eran victimarios”

El Presidente y la vicepresidenta tuvieron un frío reencuentro en un nuevo aniversario de la PFA. Reivindicó la nueva doctrina de seguridad del Gobierno y advirtió: “Al delito hay que castigarlo, dentro de la ley todo”.

El presidente, Javier Milei y la vicepresidenta, Victoria Villarruel compartieron este viernes el acto central de la Policía Federal, que festeja sus 203 años de servicio, en Villa Lugano. La última vez que se mostraron juntos fue para la presentación del Presupuesto 2025 en septiembre. También estuvo presente la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

La ceremonia es un acto protocolar por el egreso de los cadetes de la Escuela Comisario General, Juan Ángel Pirker. “Quiero agradecer a las fuerzas policiales por arriesgar su vida diariamente por cuidar a los argentinos”, sostuvo el Presidente en el cierre de la ceremonia y criticó al kirchnerismo: “Nos quisieron hacer creer que los delincuentes eran víctimas y los policías victimarios”.

Por su parte, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, brindó un discurso en el acto central de la Policía Federal y destacó la presencia del poder Ejecutivo y Legislativo. “Antes, los delincuentes tenían derechos y los policías iban derecho al banquillo de los acusados. El presidente Milei cambió el paradigma”, sostuvo y agregó: “Ahora el apoyo es total a las Fuerzas de Seguridad y los delincuentes que las hacen, las pagan”.

Además, volvió a destacar el “éxito” de la aplicación del protocolo antipiquete. “Es el fin de la impunidad y el principio del orden”, dijo la ministra. En su discurso, la titular de la cartera de Seguridad también se refirió a la lucha contra el narcotráfico en Rosario y la situación en las cárceles.

Las frases más destacas de Javier Milei en el acto de la Policía Federal

  • “Quiero agradecer a las fuerzas policiales por arriesgar su vida diariamente por cuidar a los argentinos”
  • “Lamento los años de escarnio a los que fueron sometidos por estar dispuesto a dar la vida por otro”
  • “Durante mucho tiempo vivimos en un país que denostaba su fuerza de seguridad, incluso, se elaboraban doctrinas para defender criminales”
  • “Ellos se pasaron dos décadas defendiendo lo indefendible y tratando de hacernos creer que los delincuentes eran víctimas y los policías eran los victimarios”.
  • “Al delito hay que castigarlo. Dentro de la ley todo, fuera de la ley nada”
  • “El orden público es sagrado”
  • “Para que la Policía pueda hacer su trabajo lo mejor posible, necesita ser respaldada por el Gobierno”
  • “Los políticos caranchos con seguridad privada, en lugar de respaldarlos en el desempeño de sus funciones, deciden hacerlos desfilar por las calles y por la televisión para hacerlos agitar sus propias banderas políticas”
  • “En la nueva Argentina entendemos que son las leyes las que separan a los hombres de las bestias”.

Te puede interesar

Motosierra para el 9 de julio: el Gobierno no realizará el desfile militar

El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.

Impulsan que la Provincia promueva ambientes de trabajo libres de violencia y acoso

El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.

Congreso: Ingresaron al Senado los proyectos de los gobernadores por fondos

Se trata de las iniciativas que plantean un nuevo esquema de distribución de lo recaudado por el impuesto a los combustibles y los ATN. Lleva la firma de UP, UCR, Pro y provinciales.

El Senado salteño repudió el accionar de la jueza Loretta Preska

Mediante un proyecto de declaración, el Senador de la Provincia repudió el fallo de la jueza estadounidense referido a YPF. “Esta jueza quiere robarnos”, advirtió el senador Calabró.

Giménez: “La tarea es apoyar a las economías regionales que hoy crujen”

Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.

CFK tras la visita de Lula da Silva: “Su visita fue un acto político de solidaridad”

La expresidenta recibió en su domicilio al mandatario brasileño y aprovechó el encuentro para lanzar duras críticas al gobierno de Javier Milei. Denunció persecución judicial y represión política.