El Mundo01/11/2024

Evo Morales pidió "renuncias masivas" en el Gobierno de Bolivia

El expresidente del vecino país les pidió a los funcionarios del Ejecutivo que "no sean cómplices del peor Gobierno de la historia".

Evo Morales pidió "renuncias masivas" en el Gobierno de Bolivia.

Evo Morales ha instado a los funcionarios del gobierno de Luis Arce a renunciar para no ser cómplices de lo que él califica como el "peor Gobierno de la historia" de Bolivia. Este llamado se produce en medio de bloqueos de carretera que ya llevan dieciocho días, organizados por su facción dentro del Movimiento Al Socialismo (MAS), causando tensiones internas en el partido y afectando la economía del país.

Morales, a través de sus redes sociales, pidió a altos funcionarios, incluyendo ministros y embajadores, que se aparten del gobierno para mostrar una respuesta al descontento popular. Sin embargo, la respuesta del gobierno fue firme; el ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, rechazó la propuesta de Morales, mientras que el viceministro de Autonomías, Álvaro Ruiz, lo instó a moderar sus posiciones y evitar fomentar divisiones en la sociedad.

Las acciones de Morales y sus seguidores están siendo vistas como una amenaza no solo para la economía, que ha enfrentado problemas por la falta de suministros, sino también para la paz social en un contexto ya tenso. La situación continúa siendo delicada en Bolivia, con la presión sobre el gobierno y la creciente polarización política.

Te puede interesar

Cruce entre Dinamarca y EEUU por Groenlandia: denuncian una operación de "injerencia"

Las autoridades danesas convocaron el miércoles pasado al encargado de negocios norteamericano. La medida surgió a raíz de un informe de prensa que denunció "intentos de injerencia".

Turista argentina fue multada y echada de la Fontana di Trevi por meter los pies en el agua

La mujer debió pagar 500 euros luego de que la Policía de Roma se percatara de su inapropiado accionar; el video se viralizó en redes sociales.

Entraron en vigor los aranceles del 50% que Estados Unidos impuso a India

La nueva escalada comercial afecta principalmente a sectores como textiles, gemas y mariscos, dejando fuera a productos farmacéuticos y electrónicos.

Revocaron la prisión preventiva de Luis Fernando Camacho y Marco Pumari en Bolivia

Camacho quedó en arresto domiciliario y Pumari obtuvo libertad plena; líderes opositores celebran y sectores oficialistas critican la decisión.

EEUU acusó a siete integrantes de una red mexicana de enviar droga en autos modificados

Los imputados transportaban metanfetamina, cocaína y fentanilo en minivans modificadas; podrían recibir hasta cadena perpetua.

Un joven murió tras ser corneado por un toro de casi 700 kilos en su debut en Lisboa

Manuel María Trindade, torero debutante, perdió la vida en Campo Pequeño; otro espectador falleció por un aneurisma durante el espectáculo.