Concejales aprobaron la iniciativa para limitar el plazo de publicación de ordenanzas
La modificación a la Carta Municipal agrega un artículo que limita, hasta diez días hábiles, el plazo para que el Ejecutivo Municipal publique las normas sancionadas por el Concejo Deliberante. Enfatizaron en los problemas al respecto con la gestión de Bettina Romero.
Concejales aprobaron modificar la Ordenanza N° 16.066 que declara la necesidad de la reforma parcial de la Carta Municipal para agregar un artículo referido al plazo de publicación de ordenanzas.
“En la gestión anterior tuvimos problemas con respecto a ordenanzas que habían sido sancionadas en este cuerpo deliberante. El Ejecutivo las promulgaba pero le faltaba un paso muy importante y diría yo determinante, para que las mismas sean operativas, no las publicaba. Ahí entrabamos en un juego si efectivamente tenía que publicarlas y en qué plazo”, explicó la concejal Agustina Álvarez al presentar la iniciativa.
El proyecto busca agrega un artículo que habilita la incorporación de un plazo de hasta 10 días hábiles, en el cual el Ejecutivo Municipal deberá publicar las normas desde su fecha de promulgación.
“Es muy importante que nosotros no juguemos ni con la esperanza, ni con el tiempo de la gente, y que cuando la noticia llegue de que se ha sancionado determinado proyecto de ordenanza, se cumpla, sea operativo y que las personas puedan tener como garantía los derechos y las obligaciones que salgan del mismo”, señaló.
A su tiempo, el concejal Pablo López advirtió que el proyecto ya se había aprobado en la gestión de Bettina Romero, sin embargo “no se llamó a elecciones de convencionales municipales”, por lo que no avanzó.
“Si el año pasado no se llamó a elecciones porque se iban a mezclar con la de intendente, en el 2027 hay elecciones de nuevo, entonces, no creo que tengamos que esperar tanto tiempo para cambiar nuestra Carta Municipal. Tenemos la buena ocasión de modificarlo el año que viene”, señaló.
Te puede interesar
Congreso: Sancionaron la "Ley Nicolás" sobre calidad y seguridad de la atención sanitaria
El proyecto había sido aprobado en la Cámara de Diputados el 7 de diciembre del 2023, previo al recambio legislativo.
Senadores buscan quitar beneficios sociales a extranjeros para aumentar pensiones y jubilaciones
Los legisladores aprobaron un proyecto de declaración que insta Nación a quitar beneficios sociales a extranjeros no residentes y utilizar ese dinero para discapacidad y jubilaciones.
Nuevo revés para el Gobierno en el Congreso: el Senado rechazó el veto de Milei a la ley de los ATN
En este caso se trata de una de las leyes impulsadas hace algunas semanas por los gobernadores de todos los distritos del país: la que plantea una redistribución automática de los ATN.
Giménez sobre los ATN: “No podemos convalidar un modelo económico que margina a las provincias”
Durante el debate por el veto de Milei contra la Ley de reparto de los Aportes del Tesoro Nacional, la senadora Giménez criticó la reducción de las transferencias no automáticas y los “giros concentrados” en el AMBA.
La sesión en Diputados ahondó las diferencias en el oficialismo
La mesa nacional no termina de resolver las fuertes asperezas entre las huestes libertarias. Los cortocircuitos que rodearon a la sesión mientras crece la incertidumbre en el mercado de cara a octubre.
$LIBRA: un cambio de juzgado que preocupa en el despacho presidencial
La causa va camino a unificarse con otra que investiga a Karina Milei por la gestión de pagos ilegales para reunirse con el presidente, tanto para el lanzamiento de ese token como otros negocios en el rubro.