Política30/10/2024

Concejales aprobaron la iniciativa para limitar el plazo de publicación de ordenanzas

La modificación a la Carta Municipal agrega un artículo que limita, hasta diez días hábiles, el plazo para que el Ejecutivo Municipal publique las normas sancionadas por el Concejo Deliberante. Enfatizaron en los problemas al respecto con la gestión de Bettina Romero.

Concejales aprobaron modificar la Ordenanza N° 16.066 que declara la necesidad de la reforma parcial de la Carta Municipal para agregar un artículo referido al plazo de publicación de ordenanzas.

“En la gestión anterior tuvimos problemas con respecto a ordenanzas que habían sido sancionadas en este cuerpo deliberante. El Ejecutivo las promulgaba pero le faltaba un paso muy importante y diría yo determinante, para que las mismas sean operativas, no las publicaba. Ahí entrabamos en un juego si efectivamente tenía que publicarlas y en qué plazo”, explicó la concejal Agustina Álvarez al presentar la iniciativa.

El proyecto busca agrega un artículo que habilita la incorporación de un plazo de hasta 10 días hábiles, en el cual el Ejecutivo Municipal deberá publicar las normas desde su fecha de promulgación.

“Es muy importante que nosotros no juguemos ni con la esperanza, ni con el tiempo de la gente, y que cuando la noticia llegue de que se ha sancionado determinado proyecto de ordenanza, se cumpla, sea operativo y que las personas puedan tener como garantía los derechos y las obligaciones que salgan del mismo”, señaló.

A su tiempo, el concejal Pablo López advirtió que el proyecto ya se había aprobado en la gestión de Bettina Romero, sin embargo “no se llamó a elecciones de convencionales municipales”, por lo que no avanzó.

“Si el año pasado no se llamó a elecciones porque se iban a mezclar con la de intendente, en el 2027 hay elecciones de nuevo, entonces, no creo que tengamos que esperar tanto tiempo para cambiar nuestra Carta Municipal. Tenemos la buena ocasión de modificarlo el año que viene”, señaló.

Te puede interesar

El Senado debate proyecto de gobernadores: “El impuesto a los combustibles va a la timba financiera”

En medio del debate en el Senado de la Nación sobre los proyectos de los gobernadores para modificar los ATN y el impuesto a los combustibles, el senador Leavy, cuestionó al Ejecutivo por la falta de obras en rutas nacionales.

Escala el conflicto: Milei tildó de “traidora” a Villarruel tras la aprobación de los proyectos previsionales

Además de confirmar que vetará los proyectos fue muy duro con su vice, quien presidió la sesión en el que se aprobaron.

Milei dijo que vetará las leyes aprobadas por el Senado y que si no consigue los votos irá a la Justicia

El Presidente habló en la Bolsa de Comercio; se refirió así a las normas de aumento a las jubilaciones, emergencia en discapacidad y moratoria.

El Senado sancionó las leyes jubilatorias, la reactivación de la moratoria y la emergencia en discapacidad

Triple victoria opositora ante un oficialismo sin defensa y con la Casa Rosada que le echa la culpa a Victoria Villarruel. El Gobierno prepara vetos y analiza una potencial judicialización de la sesión.

Bullrich vs Villarruel: la vicepresidenta le recordó su pasado

La ministra de Seguridad la acusó de ser “cómplice” de la oposición y la vicepresidenta le enrostró su pasado como dirigente peronista: le achacó ser miembro de “orgas terroristas”; el mensaje a Milei.

Procesaron al ex presidente Alberto Fernández en la causa Seguros

También le aplicó un embargo por más de 14 mil millones de pesos. Además fueron procesados el broker Héctor Martínez Sosa, su mujer, María Cantero, y varios ex funcionarios de Nación Seguros.