Nación podría eliminar el financiamiento a los partidos políticos
Buscan establecer un modelo como el estadounidense, donde los adherentes a los partidos contribuyen con sus propios recursos a mantener las estructuras.
El gobierno del presidente Javier Milei tiene previsto proponer en el Congreso “la eliminación de todo el financiamiento estatal a los partidos políticos”, según adelantó a Ámbito una alta fuente de la Casa Rosada.
La intención del Poder Ejecutivo es “avanzar hacia un modelo como el norteamericano” apuntando, como sucede en los Estados Unidos, a que sean los adherentes a los partidos los que contribuyan con sus propios recursos a mantener las estructuras.
En el entorno del primer mandatario se lo considera un paso necesario “para transparentar los gastos de la política” en línea con “la batalla contra las castas que llevamos adelante”. Las autoridades contemplan incluir esta iniciativa en el marco del debate del presupuesto para 2025 en el Parlamento.
Habrá que ver cómo reciben los legisladores esta propuesta que seguramente generará mucha polémica. Al respecto, en medios oficiales se especula con que una carta de negociación puede ser que el recorte a las partidas destinadas a los partidos políticos se destine a engrosar el presupuesto universitario.
Como antecedente, cabe recordar que el Ejecutivo ya había planteado su intención de eliminar las PASO (las del año pasado costaron 10.618 millones de pesos). Sin embargo, días atrás en declaraciones radiales, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, reconoció que "no nos dan los números" en referencia a los votos necesarios en el Congreso para suprimir las primarias el año que viene.
Asimismo, en medios gubernamentales se comenta que “las conversaciones por el presupuesto marchan bien” y se confía en que finalmente sea aprobado.
Agregan que, con relación a las jubilaciones, el Ejecutivo sigue rechazando la recomposición de 8% propuesta por otras fuerzas, pero también señalan que “podría analizarse en el contexto de dar una suma por única vez”. En fuentes oficiales sostienen que “todo está en la mesa de negociación” y que el espíritu oficial es que “las partidas se pueden eliminar, disminuir, modificar, pero nunca comprometer el equilibrio”.
Te puede interesar
Milei denunció por injurias a la periodista Julia Mengolini
El Presidente presentó una demanda formal en la Justicia por los dichos de la comunicadora sobre el vínculo del mandatario con sus perros y su hermana Karina Milei.
Cristina Kirchner podría recibir a Lula en su departamento si la Justicia lo permite
El TOF 2 impuso restricciones al beneficio de prisión domiciliaria que requieren autorización judicial para visitas no incluidas previamente. La audiencia clave será el 7 de julio.
Kicillof: "Es peligroso que Milei dé la razón a los demandantes, pone en peligro a YPF"
El gobernador bonaerense cuestionó la postura del presidente frente al fallo de la jueza Preska, al que calificó como “invalido y peligroso”. Recordó los motivos de la expropiación en 2012.
Troyano: "El peronismo debe unirse para enfrentar al enemigo común, Milei"
La dirigente peronista confirmó que se están realizando reuniones diarias en el PJ nacional para consolidar una lista de unidad. "Esta elección es Milei o anti-Milei", aseguró.
Incertidumbre en el PRO sobre posibles alianzas de cara a las nacionales
La concejal y referente del espacio en Salta, Agustina Álvarez, se mostró a favor de conformar “alianzas coherentes” sin embargo señaló que a nivel nacional no se definieron decisiones.
Agustina Álvarez manifestó su intención de liderar el PRO Salta
La concejal renovó el pedido de terminar con la intervención partidaria para “enaltecer esa vida institucional que desde el PRO siempre predicamos”.