Crearon un calendario de Festivales y Fiestas para promocionar la oferta en Salta

Diego Ashur destacó que se cargaron 116 propuestas y aseguró que se planifica actualizar en diciembre. “Es complicado”, reconoció respecto a las gestiones para organizar un evento.

Esta semana se lazó el Calendario de Festivales y Fiestas Populares en Salta, un espacio online que reúne la oferta cultural de toda la provincia. Se puede conocer vía: https://culturasalta.gov.ar/fiestaspopulares/

“Esta es una primera tirada con 116 fiestas cargadas y en diciembre vamos a actualizar. Es la posibilidad de entender que hay fiestas religiosas, folclóricas o populares, otras celebraciones vinculadas a lo productivo, en la herramienta podés filtrar por temática, por mes, por municipio, esto llega también a organizaciones privadas y tiene una lista de contacto para consultas”, detalló por Aries el secretario de Cultura, Diego Ashur.

Consultado sobre los desafíos de los municipios para afrontar éstos eventos frente al contexto económico del país, Ashur reconoció que “está muy complicado”.

“Los números hoy en día, cuando hablamos de un gran evento y hablando con productores, terminan dando una entrada promedio de $30.000 o $25.000 que no todo el mundo puede pagar. Entonces muchas veces los municipios prefieren no organizar”, señaló.

Sin embargo aseguró que “el panorama está raro” ya que “hay cosas que funcionan muy bien aunque sean caras y otros espectáculos económicos que no tienen tanta venta”.

Al respecto también resaltó que “hay mucho desconocimiento o prejuicio de cómo funciona el mundo de los festivales”, explicando que hay muchos mixtos, otros totalmente públicos y los que se auto sustentan.

Te puede interesar

El récord histórico que rompió "The Studio" en los Premios Emmy 2025

La serie de Apple TV ganó un total de 13 premios en la última edición de los Premios Emmys y rompió un récord histórico en la historia de la televisión.

Histórico en los Emmy: Owen Cooper, con solo 15 años, ganó su primer premio por "Adolescencia"

El protagonista de la miniserie de Netflix filmada en plano secuencia hizo historia en los Emmy tras convertirse en el actor más joven en llevarse un premio.

Cabales le dio una impronta folclórica al Himno del Milagro y ya lo cantan los peregrinos

El grupo salteño relató cómo nació la idea de transformar el himno en una versión festiva, con guitarras, charango, bombo y campanas. La obra ya se entona en las caminatas de fe hacia la Catedral.

Seclantás representa a Argentina en el programa “El mejor pueblo del mundo” de ONU

La localidad salteña avanzó junto a otros ochos destinos a la competencia internacional. “Ponemos mucho en valor la artesanía textil y todo el trabajo rural, articulado también con el turismo”, señalaron.

Duki tendrá su propio documental en Netflix: cómo se llamará y cuándo estrenará

La plataforma revelará el detrás de escena de sus shows más emblemáticos y el camino que lo llevó a convertirse en una leyenda.

“La Argenta Típica”: la propuesta tanguera de un músico salteño en España

El músico salteño Fernando Herrera dialogó con Aries sobre la creación de “La Argenta Típica”, una orquesta de tango que prepara el lanzamiento de su primer disco y conciertos en Europa y Argentina.