Argentina27/10/2024

Campos en el norte: Productores en alerta por ola de robos

Los ruralistas nucleados en Apronor cuestionaron “la falta de respuesta estatal”.

Productores agropecuarios del norte del país alertaron sobre el aumento de la inseguridad rural en esa zona, donde se registraron robos de insumos en los galpones, y criticaron “la falta de respuesta estatal”.

La Asociación de Productores Agrícolas del Norte (Apronor) expresó públicamente la creciente preocupación y el sentir de los productores agropecuarios de nuestra región ante la alarmante ola de robos y hechos de inseguridad que azota las zonas rurales”, se indicó por medio de un comunicado de la entidad que tiene su sede en Tucumán.

El modus operandi de los delincuentes, según describieron, está centrado en el “robo a galpones”, que ha alcanzado “niveles insostenibles, afectando a casi todos los productores sin distinción”.

“Este flagelo, que ya se ha vuelto rutinario, genera una sensación de impotencia generalizada. A pesar de que las víctimas han presentado denuncias formales y de las repetidas reuniones que Apronor ha mantenido con autoridades de seguridad y hasta con altos funcionarios del Poder Ejecutivo, no se ha logrado esclarecer ninguno de los robos ocurridos hasta la fecha”, pormenorizó el comunicado bajo el título de “impotencia”.

Bullrich: “El helicóptero AW169 vuelve a volar para proteger la frontera en Salta”

Uno de los principales obstáculos que enfrentan es “la falta de seguimiento adecuado de las causas judiciales, muchas de las cuales son archivadas rápidamente bajo el pretexto de ‘economía procesal’”.

En ese sentido, argumentaron que las investigaciones policiales se ven frustradas ante la reticencia del poder judicial a otorgar permisos para los allanamientos necesarios.

“En los casos más recientes, bandas locales han comenzado a operar incluso en provincias vecinas, como Santiago del Estero, lo que añade un nuevo nivel de complejidad, ya que la policía local se encuentra limitada por cuestiones jurisdiccionales”, indicaron.

Según indicaron, a pesar de las solicitudes de colaboración, los exhortos necesarios para la intervención de la justicia de la vecina provincia nunca se concretan, lo que permite que estas organizaciones criminales sigan actuando “con total impunidad”.

“Los delincuentes no solo vulneran alarmas y cámaras de seguridad, sino que también emplean tácticas cada vez más sofisticadas, como dopar a los perros guardianes. Los principales objetivos de estos robos son productos fitosanitarios, repuestos y herramientas esenciales para el trabajo agrícola, generando pérdidas económicas significativas para los productores”, manifestaron los ruralistas.

“Realizamos nuestra actividad con enorme vocación, pero se hace cada vez más difícil trabajar en el ámbito rural. Exhortamos nuevamente a las autoridades a intervenir en la materia para frenar esta ola de delitos que, ante la falta de penalidad, ha encontrado terreno fértil para que continúen operando impunemente”, concluyeron.

Con información de TN

Te puede interesar

Alberto Fernández volvió a declarar en la causa Seguros

El expresidente fue citado a Comodoro Py. Luego de la indagatoria, el juez deberá decidir si lo procesa o no.

Importaciones de ropa en Argentina crecieron 77% en los primeros cinco meses de 2025

Es una de las principales preocupaciones de los industriales. Aunque muchos están incrementando la participación de productos del exterior en su porfolio.

Energía renovable: el Gobierno redefine el régimen de generación distribuida en Argentina

La Secretaría de Energía eliminó cargas burocráticas y estableció nuevas categorías para usuarios individuales, comunitarios y virtuales que generen electricidad para autoconsumo.

Auditoría a los comedores y merenderos: el 87% de los registros estaban duplicados

El proceso de revisión de la Sindicatura General de la Nación expuso fallas estructurales, duplicaciones y registros incompletos en el sistema destinado a controlar los espacios que reciben asistencia alimentaria en todo el país.

Nación estudia un IVA diferencial para reactivar el turismo receptivo

La propuesta busca reducir la carga impositiva en actividades intensivas en mano de obra, siguiendo modelos europeos, sin recurrir a subsidios ni devaluación.

Petri firmó con EE.UU. un acuerdo por 207 blindados para fortalecer la defensa nacional

Se entregarán en etapas a partir de diciembre de 2025. Argentina ya hizo un primer desembolso de USD 5 millones y no recibirá ayuda financiera directa de EE.UU.