Argentina26/10/2024

Por qué se celebra hoy el Día de la Suegra

Existen diferentes teorías sobre el origen de esta efeméride, pero de las más conocidas tiene su nacimiento en Amarillo, en el estado de Texas, Estados Unidos.

El Día de la Suegra se celebra cada 26 de octubre y busca reflexionar sobre la importancia de la unidad familiar y rendir homenaje a estas mujeres. A su vez, es una fecha que intenta mejorar la imagen popular y desterrar los estigmas sociales que existen alrededor del rol que cumplen en las familias.

Día de la Suegra: cómo nació esta celebración

Existen diferentes teorías sobre el origen de esta efeméride, pero de las más conocidas tiene su nacimiento en Amarillo, en el estado de Texas, Estados Unidos.

Allí, Eugene "Gene" Howe, periodista y editor de Amarillo Globe News, periódico local de Texas, decidió crear esta fecha en 1935, inspirándose en el Día de la Madre.

Gene Howe había discutido con su suegra por un artículo periodístico que se había publicado en el diario y se le ocurrió crear un día para rendir homenaje a otro miembro de la familia que hasta el momento pasaba inadvertido.

La idea de Howe mejorar el vínculo entre las suegras con sus yernos y sus nueras.

Cinco años después, se realizó un desfile en honor a este día y miles de personas asistieron al evento, incluida la entonces primera dama de los Estados Unidos, Eleanor Roosvelt.

El desfile fue un éxito total. La Asociación Estadounidense de Floristas solicitó al gobierno el nombramiento de esta fecha como día nacional. En 1970 se hizo lugar al pedido y la celebración se trasladó cada cuarto domingo de octubre, siendo el primero un día 26.

El Día de la Suegra en Argentina

En Argentina, el Día de la Suegra comenzó a festejarse en 2018 a partir de la viralización de memes y saludos en esta fecha a través de la red social Twitter (ahora X).

“Día de la Suegra” llegó a ser trending topic ese año y desde entonces se festeja cada 26 de octubre.

Con información de Minuto Uno 

Te puede interesar

En marzo Argentina cortó racha positiva de diez meses de crecimiento

Tras el buen resultado de febrero difundido en los últimos días por el INDEC, una consultora privada prevé un retroceso en la medición de marzo.

Aumenta en mayo casi 6% el colectivo en CABA y Buenos Aires

En el Gobierno de Milei apuntan a la gestión de Kicillof y la de Macri por el impacto en los bolsillos de los usuarios de cara a las elecciones. Cómo queda el valor de cada pasaje..

Fuerte sismo sacudió a la provincia de Mendoza

El movimiento fue de 5° en la escala de Richter. El epicentro fue a 75 km al noroeste de San Rafael, a una profundidad de 30 kilómetros, informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres).

Déficit cambiario récord: más de US$ 11 mil millones se fueron en diez meses y marzo marca un nuevo máximo

Los pagos por importaciones totalizaron US$ 5.752 millones. La cuenta de "Servicios" también contribuyó significativamente al déficit.

El consumo no repunta: las ventas en supermercados cayeron más del 11% con respecto a 2023

Según los datos del ministro de Economía bonaerense, Pablo López, en el primer bimestre del 2025, las ventas totales en supermercados cayeron más de 11% respecto al mismo período del 2023.

Milei regresó al país tras los funerales del Papa Francisco

El avión presidencial con el primer mandatario a bordo aterrizó a las 7,50 en Aeroparque.