Se incendiaron 14 colectivos de un depósito, el fuego se propagó por la quema de pastizales
Por Aries, el jefe de Bomberos de la Policía de Salta, Crio. Aníbal Rodríguez, detalló que en el lugar trabajaron tres dotaciones con autobombas, cisternas y un camión de logística. No hubo lesionados, pero además de las unidades se incendiaron archivos y materiales en desuso.
Al mediodía de este viernes, un incendio se desató en un depósito de la empresa de transporte La Veloz del Norte, ubicado en el paraje Torzalito en General Güemes.
Por Aries, el jefe del Departamento de Bomberos de la Policía de Salta, Crio. Aníbal Rodríguez, detalló que se intervino con tres dotaciones, compuestas de dos autobombas, una cisterna y un camión de logística.
“Cuando se registró el incendio, 14 unidades de colectivo fueron afectadas con daños totales, al igual que otros dos vehículos particulares, como así también parte del archivo de papeles y otros materiales en desuso”, informó y agregó que “no hubo lesionados”.
El comisario describió un arduo trabajo por “mucha carga de fuego” y por la presencia de material predispuesto para el incendio. “Requerimos colaboración de Agua del Norte, que nos proveyó otra cisterna, y el Municipio, como así también colaboraron personal de bomberos voluntarios de Campo Castañares de Capital”, completó.
“Determinamos e informamos a la Fiscalía que se trató un incendio de característica accidental. Momentos antes estaban haciendo trabajo de desmalezamiento y ocasionaron una llama libre cuando quemaron pastos secos, estos residuos de hoja tomaron contacto con un colectivo y se fue propagando para distintos sectores”, explicó.
Finalmente, Rodríguez señaló que luego de más de cuatros horas, se logró extinguir el fuego aunque “quedaron en el lugar bomberos voluntarios de General Güemes”, quienes fueron los primeros en intervenir.
Te puede interesar
Ola de frío polar: Por la alta demanda, se realizó un corte preventivo de energía eléctrica
La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
Hogar de Noche: incrementó la cantidad de mujeres en situación de calle
“Una noche llegamos a tener diez mujeres que fueron al Hogar, años anteriores lo máximo que teníamos eran cuatro”, detalló la directora general de Asistencia Crítica, Luz Arevalo.
Proponen crear una guardia urbana para frenar el avance de los “trapitos”
El concejal Gonzalo Nieva propuso crear la figura de una guardia urbana “para que vele por el cumplimiento efectivo de las ordenanzas”.
UPATECO: se inscribieron 417 postulantes para dictar cursos y carreras
El rector Morello celebró la respuesta que tuvo la convocatoria para docentes de diferentes áreas. Si bien ya no hay vacantes en las principales carreras, hay algunos cursos que todavía reciben postulantes.
Tras la renuncia de Carrique, trazan los lineamientos para continuar el plan de trabajo
El Ministro de Gobierno se reunió con las autoridades de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad para repasar las acciones llevadas adelante hasta la fecha y trazar los nuevos lineamientos.
Se suspendió el expendio de GNC en Salta
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.