Milei busca reformar el Código de Tránsito: "La renovación de licencia no requerirá ir presencialmente"
Según precisó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado "en un par de semanas habrá novedades muy significativas sobre cómo realizar los diferentes trámites.
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, aportó detalles de las modificaciones que regirán próximamente en el código de tránsito, principalmente en la renovación de las licencias de conducir.
En ese marco, adelantó que en unas semanas saldrá una reforma muy integral del código de tránsito, que va a tener novedades muy significativas sobre cómo renovar las licencias.
“Nosotros ya estamos en proceso en una reforma muy integral del código de transito. Que va a tener novedades muy significativas sobre como es la renovación de licencias. La renovación de la licencia de conducir no va a requerir ir presencialmente", indicó el ministro.
El Gobierno prepara una reforma integral del código de tránsito
"Uno tiene que chequear que psicofísicamente vos estas bien, que los ojos estén bien, que escuches bien. Vamos a permitir que la gente envíe ese certificado y no tenga que hacer el tramite. A esto las provincias de cualquier manera tienen que adherir”, completó Sturzenegger en radio Mitre.
Justamente, sobre la adhesión de las provincias a esta nueva medida, el ministro agregó que "tienen que adherirse, porque son trámites municipales. Muchas veces, los municipios usan esto como un mecanismo de recaudación, por tal motivo, en la ley vamos a cambiar el sistema para que pueda ser mucho más ágil".
"En realidad, ese mecanismo, a partir de los 65 años, cambia. Desde esa edad, las personas están obligadas a realizar el trámite de manera presencial. Tiene que ser más frecuente por una cuestión de edad, por seguridad", remarcó.
Por otro lado, se esperan novedades y confirmaciones respecto a la Verificación Técnica Vehicular (VTV), teniendo en cuenta las últimas informaciones que llegaron sobre el trámite en CABA, ya que a partir de noviembre ciertos grupos de ciudadanos están exentos de pagar la VTV.
Te puede interesar
Buenos Aires: más de 2.900 evacuados y tres desaparecidos
El Servicio Meteorológico Nacional cesó la alerta roja.
Los créditos UVA aumentaron por tercera vez y hay alerta en el sector inmobiliario
Desde su relanzamiento, hace ya más de un año, los bancos fueron aumentaron el costo de los préstamos ajustados por inflación.
Supermercados mayoristas lanzan su “Black Week” con descuentos de hasta 40%
Del lunes 19 al domingo 25 de mayo, se realizará el primer Black Mayorista del año. Participarán más de 190 comercios de todo el país.
Argentina: el 28% de las mujeres dice haber sufrido violencia obstétrica
80 son las consultas, en promedio, que se hacen por año por violencia ginecobstétrica, según le informó la Defensoría del Pueblo de la Nación.
Levantaron el corte de tránsito en el puente Zárate-Brazo Largo
Tanto el acceso como los caminos cercanos se encuentran custodiados por las fuerzas de seguridad encargadas de asistir a los vehículos: piden circular con precaución. Axel Kicillof pidió respetar las alertas.
Día de la Escarapela: por qué se celebra hoy, 18 de mayo
A pesar de que oficialmente no es un símbolo oficial como el escudo, el himno o la bandera, es una insignia muy utilizada en fechas patrias; se suele usar en fechas patrias importantes de la Argentina