Interna del PJ: para Parrilli, hay que "federalizar el Partido Justicialista" y le hizo un guiño a Cristina
“La gran mayoría de nuestros dirigentes nos pidió que Cristina conduzca el PJ”, expresó el senador.
Oscar Parrilli, senador nacional por la provincia de Neuquén, habló sobre la interna del Partido Justicialista, la postulación de Cristina Kirchner, la postura de Axel Kicillof y el Gobierno de Javier Milei.
La interna del PJ
“Creo en la necesidad de federalizar el Partido Justicialista”, expresó Parrilli, mientras que aclaró que “los dirigentes de las provincias hemos sufrido la incomprensión de la dirigencia porteña”.
Además, dijo que “en el PJ tenemos que fortalecer los liderazgos del interior” y agregó que “el peronismo necesita una conducción que hace mucho tiempo no tiene”.
La postulación de Cristina Kirchner
Según Parrilli, “la dirigente más importante del PJ es Cristina Kirchner”.
“La gran mayoría de nuestros dirigentes nos pidió que Cristina conduzca el PJ”, acotó el senador, y sostuvo que “Quintela me planteó que estaba dispuesto a resignar su candidatura si Cristina se postulaba”.
En tanto, afirmó que “la postulación de Cristina es producto de un trabajo en todo el país”.
“El tiempo dirá si Cristina es candidata el año que viene”, lanzó, en tanto que contó que están “juntando los avales para Cristina Presidenta del PJ”.
Sobre Axel Kicillof, confesó: “Me hubiera gustado que Axel apoye a Cristina como tantos otros gobernadores”.
“La que propuso a Axel gobernador fue Cristina”, recordó, y comentó que “los gestos que tuvo Cristina con Axel son públicos”.
Asimismo, reconoció que “nuestra valoración de la gestión de Axel es clara”.
El gobierno de Javier Milei
Finalmente, Parrilli se refirió a la actualidad del gobierno de La Libertad Avanza: “En menos de un año de gestión, el deterioro en la imagen de Javier Milei es inédito”.
“Hay un grupo de empresarios nacionales y extranjeros la están levantando en pala”, aseguró, y dijo que “el Gobierno no tiene más plan que trasladar ingresos al sector más minoritario”.
Con información de CNN Radio.
Te puede interesar
Diputados tratarán la creación del Fondo de Garantías de Salta
El diputado Luis Albeza aclaró que “funciona como un fondo de garantía” para las pymes y que “no es deuda pública sino que después se rinde cuenta del trabajo”.
La comunidad mapuche denunciará penalmente a la ministra Bullrich
Los abogados de La Gremial lo anunciaron durante una conferencia de prensa. Allí habló María Nahuel, la tía del joven mapuche asesinado en 2017 y una de las sindicadas como "terrorista", junto a Facundo Jones Huala, lonko de la Lof de Cushamen.
Reforma laboral: “La solución no solamente es gremial sino que es política”
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
Gremios salteños respaldaron a Sáenz y a sus candidatos, destacando su defensa de los trabajadores
Representantes de gremios estatales y privados de Salta expresaron su respaldo al gobernador Sáenz y a sus candidaturas nacionales de Primero Los Salteños, subrayando su defensa por los derechos laborales.
El oficialismo avanza en el debate del Presupuesto 2026 con la oposición dialoguista
La Libertad Avanza impulsa el tratamiento para evitar una tercera prórroga consecutiva, mientras que el bloque de Unión por la Patria rechazó la invitación a participar de una mesa paralela a la Comisión.
Fuerza Patria formalizó el pedido ante la Justicia para que no se difundan resultados nacionales
El espacio opositor pidió que los resultados del 26 de octubre se difundan provincia por provincia y no a nivel nacional, para evitar “lecturas equivocadas” del proceso electoral.