Argentina14/10/2024

Este lunes 14 de octubre continúa el feriado: Cuál es el motivo y quiénes se beneficiarán

Más de 33.000 personas en Argentina tendrán la oportunidad de disfrutar de un fin de semana largo, gracias a la extensión del feriado nacional del Día de la Diversidad Cultural, que se celebró el 12 de octubre.

Este año, el feriado se extiende hasta el lunes 14 de octubre, permitiendo a miles de argentinos aprovechar el asueto para hacer una escapada o disfrutar de actividades recreativas en familia.

Además del feriado nacional, localidades como Pico Truncado en Santa Cruz y General Conesa en Río Negro también disfrutarán de su día de descanso el lunes 14, debido a sus respectivas festividades locales. En General Conesa, los habitantes celebrarán su "aniversario fundacional" junto con el Festival Nacional Austral del Folklore, lo que promete sumar color y alegría a este fin de semana largo.

Próximos Feriados


El calendario de octubre también incluye otros días de descanso, como el feriado del 15 de octubre que se decretó recientemente, extendiendo aún más las oportunidades de descanso para varios sectores. Para aquellos que planean actividades al aire libre o escapadas en familia, este fin de semana largo se presenta como una ocasión ideal.

Cuáles son los feriados inamovibles y trasladables en 2024
Feriados inamovibles
1 de enero: Año Nuevo.
12 de febrero: Carnaval.
13 de febrero: Carnaval.
24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
29 de marzo: Viernes Santo.
2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
1 de mayo: Día del Trabajo.
25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo.
20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano.
9 de julio: Día de la Independencia.
8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María.
25 de diciembre: Navidad.

Feriados trasladables

17 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes.
17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín.
12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional.

Feriados con fines turísticos

1 de abril, previo al 2 de abril por Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
21 de junio por el Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano.
11 de octubre, en la previa del Día del Respeto a la Diversidad Cultural.

Te puede interesar

Cosecha récord de girasol: creció un 28,2% respecto a la campaña anterior

La superficie sembrada consiste en 2.200.000 hectáreas, un aumento del 15,8% respecto de 2023/2024.

El consumo de ropa importada ya es mayor que la nacional

El ingreso de prendas del exterior marca niveles récord y en la industria advierten por cierre de empresas y pérdida de empleos.

El Gobierno lanza un plan de “reparación histórica” para los ahorristas argentinos

El Gobierno anunció un plan que incluirá un decreto inmediato y un proyecto de ley. Apunta a garantizar que los ciudadanos puedan usar sus dólares libremente, sin persecución del Estado.

El Gobierno oficializó disoluciones de institutos históricos: Afuera Perón, Evita y Belgrano

El decreto 346/2025 publicado este jueves en el Boletín Oficial de la Nación establece la disolución de cinco entidades.

Superávit energético: Argentina sumó USD 2.684 millones entre enero y abril pese a la baja de precios

Las ventas al exterior del sector crecieron en volumen, mientras que las compras al resto del mundo se mantuvieron controladas.

Nación dispuso la reestructuración del Archivo Nacional de la Memoria y el Museo Sitio ESMA

Las dos instituciones pasarán a integrar las unidades organizativas del CIPDH. La medida quedó plasmada por medio del Decreto 344/2025 del Boletín Oficial.