El Mundo02/10/2024

Irán dio por concluida la acción militar contra Israel

La acción de Irán se da por concluida a menos que Israel decidiera "invitar a nuevas represalias", un escenario en el que la respuesta de Teherán sería "más fuerte y potente", advirtió.

El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Seyyed Abbas Araghchi, comunicó que la acción militar del país contra Israel concluyó.

Araghchi formuló estas declaraciones en una publicación en la red social X a primera hora del miércoles, mientras explicaba un ataque con misiles por parte de Irán el martes por la noche contra objetivos dentro de Israel.

El canciller precisó que Irán el martes por la noche "ejerció la autodefensa" en virtud del artículo 51 de la Carta de las Naciones Unidas, "únicamente contra sitios militares y de seguridad responsables del genocidio en Gaza y Líbano".

Añadió que Irán llevó a cabo estas acciones después de ejercer "una tremenda moderación durante casi dos meses, para dar espacio a un alto el fuego en Gaza".

La acción de Irán se da por concluida a menos que Israel decidiera "invitar a nuevas represalias", un escenario en el que la respuesta de Teherán sería "más fuerte y potente", advirtió.

Araghchi afirmó que los "facilitadores de Israel tienen ahora una mayor responsabilidad para frenar a los belicistas de Tel Aviv en lugar de involucrarse en su locura".

El Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI) de Irán informó que lanzó decenas de misiles balísticos contra centros estratégicos de Israel en represalia por asesinatos cometidos por Israel.

Se refirió al jefe del Buró Político de Hamás, Ismail Haniyeh; al secretario general de Hezbolá, Sayyed Hassan Nasrallah y al alto comandante del CGRI Abbas Nilforoushan.

También aludió a la intensificación de sus "actos maliciosos", con el apoyo de los Estados Unidos, en sus ofensivas contra los pueblos libanés y palestino, según informaciones de la agencia de noticias Xinhua.

Al comentar el ataque, el ministro iraní de Defensa, Aziz Nasirzadeh, declaró: "Si Israel se atreve a responder, nuestras acciones subsiguientes serían mucho más severas, y utilizaríamos un arsenal más avanzado de los misiles que tenemos a nuestra disposición".

Te puede interesar

El secretario general de la ONU advirtió que la guerra en Sudán se está “descontrolando”

Antonio Guterres consideró que la situación se agrava tras la toma de la ciudad por fuerzas paramilitares, con denuncias de crímenes atroces y una crisis humanitaria que empeora cada día.

Trump amenazó con cortar fondos federales para Nueva York si Mamdani gana las elecciones

Nueva York lleva adelante este martes 4 de noviembre las elecciones para alcalde en medio de un clima político tenso y cargado de expectativas. Donald Trump, dejó un fuerte mensaje sobre el futuro de la ciudad.

Absolvieron a los tres activistas que pintaron Stonehenge de naranja

El Tribunal de la Corona de Salisbury declaró no culpables a los miembros de Just Stop Oil, reavivando el debate sobre los límites de la protesta ambiental en el Reino Unido.

Abuelas de Plaza de Mayo inician búsqueda de nietos en Uruguay

La organización presentó la campaña en el Teatro Solís, sumándose a los más de 40 nodos de la Red por el Derecho a la Identidad que funcionan en Argentina y el mundo.

Colapso récord en la Antártida: un glaciar perdió más de 8 km en semanas

El retroceso del Hektoria fue tan veloz que desafía los modelos climáticos actuales y alerta sobre un posible ascenso del nivel del mar.

Piden la destitución del gobernador de Río tras la masacre en favelas

La diputada Renata Souza presentó un pedido de juicio político contra Cláudio Castro por el operativo en Penha y Alemão, donde murieron más de 130 personas.