Tope a los aumentos tarifarios: aprobado con modificaciones en Diputados, el proyecto vuelve al Senado
La Cámara de Diputados salteña aprobó – con modificaciones - el proyecto que prevé atar los incrementos en luz y agua al IPC. La iniciativa retorna así a la Cámara de Senadores.
En sesión ordinaria, la Cámara de Diputados de la Provincia aprobó, con modificaciones, el proyecto que había sido aprobado en Senadores que prevé establecer un tope a los incrementos en las tarifas de agua y, en el caso de la energía, en el Valor Agregado de Distribución; tanto el primer servicio como este último ítem – consigna el proyecto de ley – no podrán superar el coeficiente de variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC).
La diputada Laura Cartuccia, al momento de informar sobre la iniciativa, explicó que se hicieron algunos cambios respecto a lo que fuera aprobado en el Senado semanas atrás.
Así las cosas, la legisladora señaló que, en el caso de la tarifa del servicio de energía, se establece el límite en el incremento al Valor Agregado de Distribución, que es el único componente de la tarifa que se encuentra bajo la órbita de la provincia, sin embargo, advirtió que este ítem representa un 40% de la tarifa total.
“A partir de esta ley, las actualizaciones no podrán superar el 2%”, resaltó Cartuccia.
Por otro lado, la diputada apuntó que el límite se establecerá sin perjuicio de que la empresa tenga que acreditar el motivo del incremento y concretar los pasos vigentes para logarlo, tales como la realización de la Audiencia Pública.
Finalmente, Cartuccia indicó que otra modificación se dio escuchando el pedido de Intendentes del interior salteño, quienes solicitaron que se sostenga el cobro de tasas municipales en las boletas de estos servicios.
El proyecto, aprobado, pasa nuevamente al Senado en revisión.
Te puede interesar
Milei denunció por injurias a la periodista Julia Mengolini
El Presidente presentó una demanda formal en la Justicia por los dichos de la comunicadora sobre el vínculo del mandatario con sus perros y su hermana Karina Milei.
Cristina Kirchner podría recibir a Lula en su departamento si la Justicia lo permite
El TOF 2 impuso restricciones al beneficio de prisión domiciliaria que requieren autorización judicial para visitas no incluidas previamente. La audiencia clave será el 7 de julio.
Kicillof: "Es peligroso que Milei dé la razón a los demandantes, pone en peligro a YPF"
El gobernador bonaerense cuestionó la postura del presidente frente al fallo de la jueza Preska, al que calificó como “invalido y peligroso”. Recordó los motivos de la expropiación en 2012.
Troyano: "El peronismo debe unirse para enfrentar al enemigo común, Milei"
La dirigente peronista confirmó que se están realizando reuniones diarias en el PJ nacional para consolidar una lista de unidad. "Esta elección es Milei o anti-Milei", aseguró.
Incertidumbre en el PRO sobre posibles alianzas de cara a las nacionales
La concejal y referente del espacio en Salta, Agustina Álvarez, se mostró a favor de conformar “alianzas coherentes” sin embargo señaló que a nivel nacional no se definieron decisiones.
Agustina Álvarez manifestó su intención de liderar el PRO Salta
La concejal renovó el pedido de terminar con la intervención partidaria para “enaltecer esa vida institucional que desde el PRO siempre predicamos”.