Salud29/09/2024

Actividades gratuitas en el Hospital del Milagro por el Día Internacional de los Adultos Mayores

Se desarrollarán el lunes 30 de septiembre y el martes 1 de octubre, en horario matutino, son gratuitas y están destinadas a personas mayores de 65 años que quieran participar.

El hospital Señor del Milagro realizará una serie de actividades por el Día Internacional de los Adultos Mayores, que se celebra el primero de octubre de cada año, con el objetivo de reconocer y garantizar los derechos de las personas comprendidas en esa franja etaria.

Las mismas se desarrollarán durante dos días, son gratuitas y están destinadas a personas mayores de 65 años que quieran participar.

El lunes 30 de septiembre, en el consultorio número 10 de la institución, de 9 a 12 horas, se realizarán acciones de promoción y prevención de la salud sobre la funcionalidad y el autocuidado del adulto mayor. Además, se controlarán los signos vitales.

Por otra parte, en el patio interno del hospital, el martes 1 de octubre, en el horario de 9 a 12, habrá un stand en el que harán valoraciones funcionales, cognitivas y sociales. También, se desarrollarán actividades lúdicas y se completará el carnet de vacunación.

Cabe destacar que, en ambas jornadas, se entregarán folletos informativos y asesoramiento respecto a los servicios que se prestan para el adulto mayor.

Atención integral para el adulto mayor

El hospital Señor del Milagro brinda asistencia integral y especializada a personas mayores de 65 años, para lo cual cuenta con el programa de Internación Clínica del Adulto Mayor, que funciona en el edificio del nosocomio, con consultorios externos y sector de internación.

La atención en consultorios externos se brinda los lunes, miércoles y viernes, de 8 a 10. Los turnos pueden solicitarse de manera presencial  por la ventanilla de Estadísticas, de 7 a 13. También se puede gestionar telefónicamente a través de la línea gratuita 148, durante las 24 horas; o a la línea del hospital 0800 777 6452, días hábiles, de 8 a 14.

Te puede interesar

Relaciones sexuales: Por qué el "No Quiero" es válido en cualquier momento

La Dra. Florencia Herrera enfatizó la importancia del consentimiento libre y revocable en las relaciones sexuales y afectivas.

Dengue en Salta: Se registró una baja del 99.9%

El ministro Federico Mangione destacó que Salta pasó de más de 26.000 casos de dengue en 2024 a solo 26 en lo que va de 2025.

Salta ya no es la provincia de la salmonela, destacó Mangione

El titular de la cartera sanitaria provincial informó que Salta redujo drásticamente los casos de salmonela, pasando de 46 semanales a solo 18 en lo que va del año.

Récord de infecciones respiratorias en Salta: más de 14.000 casos de influenza en 2025

El director de Epidemiología advirtió por el pico histórico de circulación viral, con internaciones en aumento y fuerte impacto en menores de 10 años.

Salta: Salud presentará balance de enfermedades transmitidas por mosquitos

Será este lunes a las 9 en la Sala de Prensa de Casa de Gobierno. Estará encabezada por el ministro Mangione.

Parque Sur Salta: Jornada de donación de sangre y registro de médula ósea

Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. También se inscribirá a voluntarios para potencial donación de médula ósea. Se requiere sangre de los grupos O, A y B factor RH positivo.