Cuestionan a diputados nacionales por la pérdida de conectividad
Juan Pablo Armanino criticó duramente a los legisladores salteños por la pérdida de conectividad aérea y la falta de acción en defensa de Aerolíneas Argentinas.
En Agenda Abierta con Daniel Gutiérrez, el prosecretario del Interior de la Asociación de Personal Aeronáutico, Juan Pablo Armanino, lanzó fuertes críticas hacia los legisladores salteños Pablo Outes, Yolanda Vega y Pamela Calletti y la gestión provincial en materia de conectividad aérea.
“Salta ha perdido conectividad de vuelos y es gravísimo”, afirmó Armanino, destacando que rutas clave como la que conectaba la provincia con Resistencia y Bariloche se habían cancelado, y que el vuelo que debía operar entre Asunción y Salta ya no existía. Además, la ruta a Punta Cana, que inicialmente fue solicitada para Salta, finalmente se había otorgado a Tucumán. "Salta ha sido durante los últimos 15 años la quinta provincia más visitada del país. Hoy hemos descendido al séptimo puesto", lamentó.
El gremialista en sus críticas a los legisladores de Innovación Federal, lamentó que -según su visión – no entienden que defendiendo a Aerolíneas Argentinas, defienden a los salteños. “Hemos recibido apoyo de diputados y senadores que menos esperábamos, pero los de Salta han fallado. Es hora de que se hagan responsables”, sostuvo Armanino. “Si se privatiza, pierden las provincias y los argentinos en términos de conectividad”, advirtió.
En cuanto a la infraestructura, Armanino destacó que el aeropuerto de Salta estaba limitado por obras que afectaban su capacidad. “El aeropuerto de Jujuy, que fue remodelado durante el gobierno de Gerardo Morales, era el que se tenía que haber hecho en Salta, pero la administración de Macri decidió hacerlo allí”, recordó con molestia. Según Armanino, estos errores de gestión han dejado a Salta con un "atraso enorme en los últimos ocho años en materia aeronáutica".
Te puede interesar
Las obras sociales provinciales del país se reúnen en Salta
El encuentro, que tendrá como anfitrionas a las 24 Obras Sociales Provinciales (OSP) del país, reunirá a los principales referentes del sector de la salud pública y de la seguridad social, los días 5 y 6 de noviembre en la ciudad de Salta.
“Los adolescentes saben lo que pasa”: realizan talleres para prevenir la trata y la violencia en las escuelas
Los talleres “La trata de personas desde una mirada adolescente” se realizan en distintas localidades salteñas en el marco del Programa Provincial de Prevención de la Violencia. "Tenemos que ser más escucha activa porque los adolescentes saben lo que pasa en las redes, en las fiestas clandestinas, en los juegos", señalaron.
En reunión con diputados, inició el análisis del presupuesto 2026
El proyecto plantea, como lo de años anteriores, el perfil federal y participativo. Las reuniones continuarán con intendentes y senadores de toda la provincia, además de la presentación en la Legislatura.
Desde este miércoles habrá cortes de tránsito en Avenida Banchik por obras de hormigonado
Los trabajos se ejecutarán en av. Banchik (ruta nacional Nº51 - San Luis), desde la calle Cerro Negro hasta El Crestón. En el lugar se reconstruirá la calzada y se hará un recambio de las rejas metálicas para desagüe pluvial.
Realizarán un simulacro simultáneo en seis escuelas del centro
La hipótesis será de sismo de gran intensidad con principio de incendio. Será este viernes 7, comenzará a las 9.30 y participarán alrededor de 5 mil personas de seis establecimientos educativos públicos y privados del cuadrante: Av. Corrientes a San Luis y Córdoba a Florida.
Defensor del Pueblo: finalmente notificaron a Del Frari de las impugnaciones y esperan los descargos
El aspirante tiene tres días hábiles para responder. La comisión del Concejo capitalino retomó el procedimiento tras un prolongado parate.