Política24/09/2024

Diputados aprobaron la intervención del Ejecutivo de Aguas Blancas

Por unanimidad, la Cámara de Diputados de la Provincia aprobó la intervención del Municipio; en horas del mediodía, la Justicia informó la detención del intendente Carlos Martínez.

En sesión ordinaria, la Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el proyecto de ley que establece la intervención del Municipio de Aguas Blancas. Cabe destacar que el intendente Carlos Martínez, en horas del mediodía de este martes, fue detenido por la Justicia acusado de interferir en la investigación por la muerte de su hermano, aparentemente, ligado al narcotráfico y asesinado en un ajuste de cuentas.

“Como corresponde a esta Cámara y con la responsabilidad institucional del caso, presentamos un proyecto de intervención”, informó Germán Rallé, diputado por Güemes, al momento de explicar el proyecto. 

Según su visión, el accionar de la Justicia evidenció que Martínez podía estar ligado a un hecho que quebraba el orden institucional. 

“Dada esta situación y viendo cómo se desarrollaba el conflicto, empezamos a hablar con los bloques y encontramos consenso para tratar este proyecto, siempre y cuando se hiciera siguiendo los lineamientos constitucionales”, detalló el legislador, y concluyó: “Hoy, después del mediodía, la Justica anunció la detención del intendente y ahí se termina de reafirmar el planteo que hicimos en este proyecto”.

El proyecto, aprobado, pasa al Senado en revisión y es el siguiente: 

Artículo 1º.- Intervéngase el Departamento Ejecutivo de la Municipalidad de Aguas Blancas, con encuadre en el artículo 179, inciso 2) de la Constitución Provincial. 

Art. 2º.- El Intendente en ejercicio cesará en su cargo a partir de la entrada en vigencia de la presente Ley. 

Art. 3°.- Facúltese al Poder Ejecutivo Provincial a designar al Comisionado Interventor del Departamento Ejecutivo Municipal, con las atribuciones que la Constitución y las Leyes de la Provincia confieren a los órganos intervenidos. 

Art. 4°.- La intervención se extenderá hasta la asunción del nuevo Intendente Municipal que resultare electo en las próximas elecciones provinciales del año 2.025. 

Art. 5°.- La presente Ley tiene vigencia desde el día de su promulgación. 

Art. 6°.- Comuníquese al Poder Ejecutivo.

Te puede interesar

Vega criticó el veto de Milei a la emergencia pediátrica y defendió la inversión en salud

“Nación dice que es corresponsable frente al cuidado de los recursos, pero también es corresponsable en el buen uso de los recursos y aplicando políticas sanitarias con eficiencia y sostenibilidad”, expresó.

Calletti: “Debatimos si queremos un país basado en la timba financiera o basado en el conocimiento”

Durante el debate por los vetos de Milei al financiamiento universitario y la emergencia pediátrica, la legisladora por Salta advirtió que “no se pude gobernar a base de vetos” y adelantó su voto en contra.

La Justicia federal investiga más de 600 contratos entre la ANDIS y la droguería Suizo Argentina

A un día del levantamiento del secreto de sumario en la causa, los investigadores analizan si hubo sobreprecios y licitaciones direccionadas e intentan reconstruir la posible ruta de coimas.

Milei refuerza su alianza con Israel en medio de los cuestionamientos por la ofensiva en Gaza

En su tercera aparición pública en suelo paraguayo, el presidente Javier Milei volvió a sentar posición en el escenario geopolítico mundial, siempre del lado de sus aliados Estados Unidos e Israel.

Diputados: la oposición logró quórum y va por el rechazo a los vetos

La Cámara baja tratará la insistencia de las normas que incrementa los fondos para educación superior y salud que derogó el presidente Javier Milei.

“El kirchnerismo quiere destruir el plan económico”, denunció Espert

El diputado libertario aseguró que el Congreso fue tomado por la oposición y llamó a no darle votos en las elecciones de octubre.