Salta23/09/2024

Se extendió el período de pesca en el Río Bermejo, advierten sobre las vedas vigentes

Continúan los controles frecuentes para garantizar el cumplimiento del Reglamento de Pesca 2024-2025, con la finalidad de asegurar la correcta devolución de los ejemplares.

La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable informa la vigencia de los períodos de veda en los embalses y ríos provinciales, y da a conocer que puntualmente fue prolongada la temporada de pesca en el Río Bermejo hasta el domingo 13 de octubre de 2024.

El organismo provincial recuerda las vedas vigentes: 

Embalse Cabra Corral

Se establece en este embalse un período de veda para la pesca deportiva hasta el 30 de noviembre de 2024 inclusive, en las siguientes zonas del embalse:

Zona sur: desde la península “El Zapallar” y su costa opuesta, hasta el final de la zona de agua embalsada de acuerdo a la cota alcanzada hasta el momento de la veda.

Zona norte: desde la “isla” frente al Club Los Mayuatos y su costa opuesta en el cerro La Cruz, hasta el final de la zona de agua embalsada de acuerdo a la cota alcanzada hasta el momento de la veda.

Embalse Campo Alegre: Para este ambiente rige un período de veda hasta noviembre de 2024.

Embalse Las Lomitas: El período de veda rige hasta diciembre de 2024.

Embalse El Tunal: Se establece un período de veda desde el 2 de diciembre de 2024 hasta el 16 de marzo de 2025 inclusive.

Río Pescado y sus afluentes: l período de veda se establece desde el 23 de septiembre de 2024 hasta el 31 de enero de 2025 inclusive.

Río Pilcomayo y sus afluentes: El período de veda se establece desde el 23 de septiembre de 2024 hasta el 31 de enero de 2025 inclusive.

Río Arenales: Se establece la veda total en río Arenales para la práctica de la pesca deportiva de todas las especies ícticas. 

Río Juramento y sus afluentes: El período de veda se establece desde el 2 de diciembre de 2024 hasta el 16 de marzo de 2025 inclusive.

Río Medina y sus afluentes: Se establece el período de veda desde el 2 de diciembre de 2024 hasta el 16 de marzo de 2025 inclusive.

Ríos Dorado, Del Valle, Seco y sus afluentes: El período de veda se establece desde el 2 de diciembre de 2024 hasta el 16 de marzo de 2025 inclusive.

Río Lipeo: Queda establecido el período de veda desde el 1 de noviembre de 2024 hasta el 28 de febrero de 2025 inclusive.

Te puede interesar

Cierre de Vialidad: Villada dijo que el diálogo con Nación “es el camino”

El ministro de Gobierno confirmó que Provincia asumirá el mantenimiento de un tramo de la RN 51 ante el repliegue del Gobierno nacional. Ponderó el diálogo y respaldó a Sáenz.

Paritarias: Los gremios rechazaron la oferta de gobierno porque “representa solo tres boletos”

La secretaria general del sindicato docente, Victoria Cervera, criticó la propuesta del Ejecutivo y anticipó que será la asamblea quien defina los próximos pasos. No se descarta el no inicio del ciclo lectivo.

Maltrato animal en desfiles: “Es hora de dar una jubilación digna a los caballos”

El proteccionista de animales, Lucas Iñigo, se refirió a los recientes casos de equinos desplomados en el asfalto y al video donde un gaucho golpea un perro callejero. Llamó a “cambiar las tradiciones” y desfilar a pie.

Teleféricos San Bernardo y Aladelta: Espectáculos para toda la familia en vacaciones

Los Teleféricos San Bernardo y Aladelta de Salta ofrecen una agenda cultural en julio, con música en vivo, danzas y espectáculos para toda la familia, en el marco de las vacaciones de invierno.

Sáenz celebra la Independencia: mensaje de unión y libertad

El gobernador Gustavo Sáenz destacó el valor de la libertad y la unión del pueblo argentino al conmemorar el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia en un posteo que realizó en la red social X.

Salta celebra 209 años de Independencia: Tedeum y desfile

Los actos oficiales darán inicio a las 9 con el Solemne Tedeum en la Catedral Basílica. Luego en la plaza 9 de Julio se realizará el izamiento de banderas, un acto cultural y el tradicional desfile cívico militar.