AFA respaldada por la FIFA y Conmebol ante la intromisión del Gobierno Nacional
Es en relación a la independencia de las federaciones que deben manejar sus asuntos internos sin la injerencia de terceros.
Con fecha 2 de septiembre de 2024, la FIFA a través de su Director Legal y de Cumplimiento, Dr. Emilio García Silvero ha emitido su dictamen manifestando en sus puntos más relevantes que, “En atención a lo considerado en los apartados cuarto y quinto, entendemos que las federaciones miembros de la FIFA – y en este caso la AFA – deben gozar de la autonomía suficiente para determinar de manera libre y democrática la naturaleza jurídica de los clubes que participen en sus competiciones nacionales. La AFA, y solo la AFA, resulta, a la vista del marco jurídico de la FIFA, la única entidad competente para decidir, a través de sus órganos legítimos de gobierno asociativo, los aspectos relativos a la naturaleza jurídica de los clubes afiliados a la misma.”
Asimismo, concluyó que, “Corresponde a la AFA, sin intervención estatal alguna, decidir democráticamente si sus clubes afiliados deben de retener la naturaleza jurídica de asociaciones civiles de manera obligatoria -como es el caso actual, cf. artículo 10 (2) Estatutos de la AFA-, transformarse en Sociedades Anónimas Deportivas u optar por un modelo diferente. Cualquier otra decisión al respecto que no proceda de los órganos de gobierno de la AFA en uso de su autonomía entraría en conflicto con el artículo 19 (1) de los Estatutos de la FIFA, suponiendo igualmente un incumplimiento de lo dispuesto en el artículo 14 (1) (i) del mismo texto estatutario.”
Por su parte, con fecha 21 de Agosto, la CONMEBOL a través de su Directora Jurídica Dra. Monserrat Jimenez, manifestó que, “a nuestro criterio establecer la obligación de incluir a los clubes que se transforman en SAD como miembros de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) constituye una flagrante intromisión y una injerencia arbitraria por parte del Estado, ya que despoja a una asociación civil privada de la facultad de decidir con autonomía acerca de su régimen de gobernanza, su gestión y sus intereses.”
En idéntico sentido, concluyo que: “El destino de una Asociación depende de sus miembros y fueron ellos quienes en cumplimiento de los Estatutos optaron por la no inclusión de clubes bajo la estructura jurídica de las SAD. De esta forma, resulta totalmente inconstitucional, arbitrario y contrario a los DDHH que una ley exija a la AFA la inclusión de un miembro que no cumple con sus parámetros y fines. Es igualmente inconstitucional, arbitrario y contrario a los DDHH compelir a esta asociación civil privada a cambiar sus estatutos sociales. “
Por todo lo expuesto, a fin de evitar cualquier tipo de consecuencia o sanción por parte de FIFA (que abarca hasta una desafiliación) continuaremos defendiendo los derechos de la Asociación del Fútbol Argentino como hemos efectuado en el marco de las actuaciones caratuladas AFA C/Estado Nacional S/Acción Mere Declarativa de Inconstitucionalidad” en la cual hace uno días el Juez interviniente ordenó la suspensión de los artículos 335 y 345 del DNU 70/23 y de los art 2 y 5 del Decreto Reglamentario.
Te puede interesar
Wimbledon 2025: Alcaraz vs. Sinner, duelo que promete una final histórica
El español y el italiano se cruzan nuevamente por una partido por el título. Se disputará desde las 12 (horario argentino), en el All England Club.
Final Mundial de Clubes: Paris Saint Germain y Chelsea buscan la gloria
Los gigantes europeos chocan en un duelo que definirá al mejor equipo del mundo en 2025.
Di María habló del golpe que lo sacó en camilla en su regreso al fútbol argentino
Fideo fue titular en Rosario Central, convirtió de penal el único gol de su equipo y debió retirarse con un fuerte dolor en su pierna derecha en un partido que terminó en empate.
Rugby en Salta: Los Pumas y Los Teros llegan hoy para el Test Match
Ambos seleccionados arribarán a Salta para comenzar su fase de entrenamientos intensivos, previo al enfrentamiento que se disputará en el Estadio Padre Ernesto Martearena el sábado 19 de julio a las 16:40 horas.
Salta: Exitosa jornada de deporte para atletas trasplantados
El encuentro se realizó en el predio del Legado Güemes con la participación de más de 40 atletas. Hubo juegos de integración, talleres deportivos y competencia en siete disciplinas.
Central Norte perdió por la mínima frente a Temperley en un final inesperado
Central Norte sufrió una derrota ajustada contra Temperley por 1 a 0 en la fecha 22 de la Primera Nacional, un resultado que llegó en los últimos minutos del partido.