Murió Alberto Fujimori, expresidente de Perú, a los 86 años
La familia del exmandatario confirmó el deceso del líder histórico del fujimorismo. Este gozaba de libertad desde finales del 2023.
El exmandatario Alberto Fujimori falleció este miércoles 11 de septiembre. Su deceso se produjo en la casa de su hija Keiko, en el distrito de San Borja, meses después de haber recuperado su libertad.
El hombre que gobernó el Perú entre 1990 y 2000 sufrió diversas complicaciones médicas desde que ingresó a la cárcel a mediados de 2007. El exdictador fue beneficiado con un indulto humanitario durante el gobierno de Pedro Pablo Kuczynski, pero regresó a prisión por las presuntas irregularidades en el proceso. A finales de 2023, el Tribunal Constitucional lo dejó en libertad.
"Después de una larga batalla contra el cáncer, nuestro padre, Alberto Fujimori acaba de partir al encuentro del Señor. Pedimos a quienes lo apreciaron nos acompañen con una oración por el eterno descanso de su alma. Gracias por tanto papá! Keiko, Hiro, Sachie y Kenji Fujimori", expresó la hija del ex presidente, Keiko Fujimori.
Te puede interesar
Asesinan a balazos a un ingeniero argentino en la frontera con Bolivia
La víctima, de 31 años, fue atacada por dos hombres en moto en San José de Pocitos. Murió tras ser trasladada a un hospital en Salta mientras la Policía busca a los agresores.
Narcos de Río usan uniforme militar comprado por internet
El Comando Vermelho de Río de Janeiro está usando uniformes y equipo táctico militar en sus enfrentamientos. El equipamiento, que se consigue libremente por internet, otorga una ventaja al narcotráfico en la guerra urbana.
El operativo en Río expuso el “estado paralelo” del Comando Vermelho
La periodista Leticia Navarro detalló por Aries cómo la organización criminal controla territorios, política y finanzas, y emplea armas de guerra contra la policía.
“Argentina genera ganancias para EE.UU.”, afirmó Scott Bessent
El funcionario estadounidense destacó la gestión económica del presidente argentino y resaltó los resultados concretos del vínculo bilateral.
Estados Unidos excluyó a Cuba de la ayuda por el huracán Melissa
El secretario de Estado anunció asistencia humanitaria para varios países del Caribe, pero dejó fuera a la isla, que enfrenta graves daños e inundaciones tras el paso del ciclón más fuerte de la temporada.
El huracán Melissa devastó el este de Cuba: casas destruidas, apagones y familias sin refugio
El poderoso ciclón, que azotó con categoría 5 tras pasar por Jamaica, dejó escenas de desolación en Santiago de Cuba. “Perdí todo lo que tenía”, contó un pescador que sobrevivió a la tormenta.