Un exconcejal de Cafayate se une a un tiktoker salteño para “combatir la corrupción”
Facundo Guzmán, dirigente peronista y Diego Suárez, más conocido como “Michelo”, se unieron en la antesala de las elecciones 2025.
De cara a las elecciones del próximo año, donde se renovarán escaños de senadores y diputados nacionales, Facundo Guzmán, exconcejal de Cafayate de raigambre peronista, se unió con el influencer “Michelo”, “para combatir la corrupción”.
En el programa Pasaron Cosas, Guzmán afirmó que aunque su nuevo aliado no se identifica como peronista, ambos comparten la misma visión sobre la necesidad de erradicar la corrupción del sistema político.
“Hemos estado trabajando juntos, haciendo vivos en TikTok y discutiendo nuestras posturas, siempre en contra de las políticas del gobierno nacional actual", comentó Guzmán.
Además Guzmán criticó duramente a la dirigencia actual del peronismo, a quienes considera responsables de la situación política actual en el país. "El sector opositor peronista ha tomado decisiones erróneas, y por eso hoy tenemos a alguien que dice que viene a destruir el Estado y lo votan. Nos han dejado con opciones malas, peores o un poco menos malas, pero nunca con la esperanza de algo mejor", apuntó Guzmán.
El exconcejal también apuntó directamente contra figuras como Emiliano Estrada, cuestionando su capacidad para representar al peronismo debido a su estilo de vida alejado de las realidades del pueblo trabajador.
"La base del peronismo es la justicia social, pero cómo puede alguien que vive en un barrio privado, que solo en expensas paga lo que gana un trabajador, que nunca se tomó el colectivo, entender los problemas del campo popular y los trabajadores", cargó.
"Nuestros abuelos podían comprar una casa y un auto con su trabajo, pero hoy, los jóvenes apenas pueden pagar el alquiler de un monoambiente. El peronismo de antes dignificaba el trabajo, pero el de ahora falló", lamentó.
Te puede interesar
Vega criticó el veto de Milei a la emergencia pediátrica y defendió la inversión en salud
“Nación dice que es corresponsable frente al cuidado de los recursos, pero también es corresponsable en el buen uso de los recursos y aplicando políticas sanitarias con eficiencia y sostenibilidad”, expresó.
Calletti: “Debatimos si queremos un país basado en la timba financiera o basado en el conocimiento”
Durante el debate por los vetos de Milei al financiamiento universitario y la emergencia pediátrica, la legisladora por Salta advirtió que “no se pude gobernar a base de vetos” y adelantó su voto en contra.
La Justicia federal investiga más de 600 contratos entre la ANDIS y la droguería Suizo Argentina
A un día del levantamiento del secreto de sumario en la causa, los investigadores analizan si hubo sobreprecios y licitaciones direccionadas e intentan reconstruir la posible ruta de coimas.
Milei refuerza su alianza con Israel en medio de los cuestionamientos por la ofensiva en Gaza
En su tercera aparición pública en suelo paraguayo, el presidente Javier Milei volvió a sentar posición en el escenario geopolítico mundial, siempre del lado de sus aliados Estados Unidos e Israel.
Diputados: la oposición logró quórum y va por el rechazo a los vetos
La Cámara baja tratará la insistencia de las normas que incrementa los fondos para educación superior y salud que derogó el presidente Javier Milei.
“El kirchnerismo quiere destruir el plan económico”, denunció Espert
El diputado libertario aseguró que el Congreso fue tomado por la oposición y llamó a no darle votos en las elecciones de octubre.