Monseñor García Cuerva sobre el traspaso de la Sede Primada: “Esto es una reparación histórica y eclesial”
Así lo afirmó el arzobispo de la ciudad de Buenos Aires, minutos antes de la celebración de la Santa Misa por el traspaso de la Sede Primada a Santiago del Estero.
A minutos de la celebración de la Santa Misa por el traspaso de la Sede Primada a Santiago del Estero, el arzobispo de Buenos Aires, Monseñor Jorge Ignacio García Cuerva, dialogó con Noticiero 7 y se refirió sobre la celebración histórica para la iglesia católica
“Esto es una reparación histórica y eclesial en el sentido de volver a reconocer que los primeros misioneros que anunciaron la fe vinieron de estas tierras. Y así como Mama Antula en algún momento hizo el recorrido de Santiago del Estero a Buenos Aires, el título de primada hoy está siendo el camino de regreso. Creo que nos vuelve a poner a la Iglesia en términos de misión, que es lo que Francisco nos viene pidiendo desde siempre”, expresó.
“Nos vuelve a poner a la iglesia en la necesidad de estar acompañando las periferias y a todo el pueblo. Es un hecho que nos compromete y desafía para ser la iglesia callejera que de algún modo fue Mama Antula allá por el siglo XVIII”, continuó.
Luego afirmó que “en el año 2008, en la ciudad de Buenos Aires, el Santo Padre Francisco insistía con que la primera diócesis en Argentina había sido en Santiago del Estero, creada en 1570, por lo que ya teníamos ese conocimiento histórico”.
Los ojos del mundo entero están sobre Santiago del Estero por el traspaso de la sede primada de la Argentina desde Buenos Aires a Santiago del Estero, en una histórica ceremonia que se realiza en la Catedral Basílica.
El lema "Santiago, primera en misión: 'Vayan y cuenten'", guía la celebración que tendrá su momento más importante durante la lectura de la bula pontificia, a cargo del nuncio apostólico en la Argentina, monseñor Miroslaw Adamczyk.
El representante papal oficializará de ese modo a Santiago como sede primada de la Argentina, elevando esa jurisdicción episcopal a arquidiócesis y nombrando a monseñor Vicente Bokalic CM como arzobispo y primado.
Minutos antes de la histórica celebración, Federico Poldi, sacerdote de la parroquia de La Salette de La Banda, dialogó con Noticiero 7 y dijo que el traspaso de la Sede Primada “es una hermosa responsabilidad que Dios” le está dando a la Iglesia santiagueña.
El religioso dijo que la decisión del Papa Francisco es una “bendición especial” para toda la Iglesia de Santiago del Estero.
Con información de Diario Panorama
Te puede interesar
Karina Milei: “Estamos muy contentos, vamos a seguir esperando los números”
La presidenta de La Libertad Avanza habló desde el búnker tras el cierre de los comicios. Acompañada de Martín Menem, destacó la implementación de la Boleta Única de Papel: “Es un logro de este gobierno”
Catalán destacó la normalidad de la jornada electoral y el debut de la Boleta Única Papel
El ministro del Interior, Lisandro Catalán, informó que las elecciones se desarrollaron sin incidentes y valoró la implementación de la Boleta Única Papel en todo el país. Los primeros resultados se conocerán desde las 21:00.
Elecciones 2025: cómo descargar la app oficial para seguir los resultados en vivo
La app “Elecciones Legislativas 2025” ya está en Android y iOS. Permite seguir el recuento provisorio desde las 21 hs y consultar el padrón y los telegramas.
Participación electoral 2025: Votó el 66% del Padrón al cierre de los comicios
La Cámara Nacional Electoral (CNE) confirma la cifra final de participación en las Elecciones Nacionales 2025. Al cierre de los comicios, a las 18:00 horas, el 66% del padrón electoral ya votó.
Elecciones 2025: Ya votó el 58,5% del padrón a las 17
La Cámara Nacional Electoral (CNE) informa que, a las 17:00 horas, el 58,5% del padrón electoral nacional ya votó en los comicios legislativos 2025.
Hasta las 15 votó el 41% del padrón
Es la primera vez que se usa la Boleta Única de Papel a nivel nacional. Más de 36 millones de personas están habilitadas para elegir 24 senadores y 127 diputados nacionales.