Monseñor García Cuerva sobre el traspaso de la Sede Primada: “Esto es una reparación histórica y eclesial”
Así lo afirmó el arzobispo de la ciudad de Buenos Aires, minutos antes de la celebración de la Santa Misa por el traspaso de la Sede Primada a Santiago del Estero.
A minutos de la celebración de la Santa Misa por el traspaso de la Sede Primada a Santiago del Estero, el arzobispo de Buenos Aires, Monseñor Jorge Ignacio García Cuerva, dialogó con Noticiero 7 y se refirió sobre la celebración histórica para la iglesia católica
“Esto es una reparación histórica y eclesial en el sentido de volver a reconocer que los primeros misioneros que anunciaron la fe vinieron de estas tierras. Y así como Mama Antula en algún momento hizo el recorrido de Santiago del Estero a Buenos Aires, el título de primada hoy está siendo el camino de regreso. Creo que nos vuelve a poner a la Iglesia en términos de misión, que es lo que Francisco nos viene pidiendo desde siempre”, expresó.
“Nos vuelve a poner a la iglesia en la necesidad de estar acompañando las periferias y a todo el pueblo. Es un hecho que nos compromete y desafía para ser la iglesia callejera que de algún modo fue Mama Antula allá por el siglo XVIII”, continuó.
Luego afirmó que “en el año 2008, en la ciudad de Buenos Aires, el Santo Padre Francisco insistía con que la primera diócesis en Argentina había sido en Santiago del Estero, creada en 1570, por lo que ya teníamos ese conocimiento histórico”.
Los ojos del mundo entero están sobre Santiago del Estero por el traspaso de la sede primada de la Argentina desde Buenos Aires a Santiago del Estero, en una histórica ceremonia que se realiza en la Catedral Basílica.
El lema "Santiago, primera en misión: 'Vayan y cuenten'", guía la celebración que tendrá su momento más importante durante la lectura de la bula pontificia, a cargo del nuncio apostólico en la Argentina, monseñor Miroslaw Adamczyk.
El representante papal oficializará de ese modo a Santiago como sede primada de la Argentina, elevando esa jurisdicción episcopal a arquidiócesis y nombrando a monseñor Vicente Bokalic CM como arzobispo y primado.
Minutos antes de la histórica celebración, Federico Poldi, sacerdote de la parroquia de La Salette de La Banda, dialogó con Noticiero 7 y dijo que el traspaso de la Sede Primada “es una hermosa responsabilidad que Dios” le está dando a la Iglesia santiagueña.
El religioso dijo que la decisión del Papa Francisco es una “bendición especial” para toda la Iglesia de Santiago del Estero.
Con información de Diario Panorama
Te puede interesar
Seis de cada diez autos en Argentina superan los diez años de antigüedad
Los datos recientes del sector muestran la tendencia sobre los vehículos del parque automotor local.
Diputados debatirán retrasar una hora el reloj de Argentina
La Cámara baja tratará un proyecto que propone fijar el huso horario en -04 GMT, buscando un mejor aprovechamiento de la luz solar y una reducción del consumo energético.
La industria metalúrgica sigue en caída pese a leve repunte mensual
Julio registró un incremento de 0,3% respecto a junio, pero sectores estratégicos muestran caídas históricas y el empleo se retrae.
El Banco de Mundial analizó cómo un error técnico disparó el riesgo país argentino y alteró la Bolsa
El Banco Mundial replicó un estudio que tomó una falla técnica del mercado vinculada con activos financieros argentinos para analizar la reacción de los inversores, sobre todo, de aquellos menos informados.
Bullrich presentará nuevos equipos de desbloqueo de celulares para investigaciones criminales
El sistema UFED permitirá ampliar un 150% la capacidad de las Fuerzas Federales para extraer información de dispositivos móviles.
El Gobierno lanzó la privatización de cuatro represas clave en Neuquén y Río Negro
Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila abrirán licitación nacional e internacional con el objetivo de atraer inversión privada y optimizar su gestión.