Argentina07/09/2024

El Gobierno redobla la apuesta contra los aeronáuticos y declara la esencialidad del servicio

El Gobierno decidió reglamentar la esencialidad del servicio aeronáutico comercial.

El ministerio de Capital Humano decidió hoy reglamentar la esencialidad de la actividad aeronáutica, civil, aerocomercial pública y privada en todo el territorio nacional para garantizar su funcionamiento.

La cartera que conduce Sandra Pettovello implementó la medida debido a la "importancia estratégica" de este sector para la "conectividad, el comercio y el transporte de pasajeros". 

Según detallaron desde Capital Humano, el decreto reglamentario establecerá medidas para garantizar un "nivel mínimo de servicios ante conflictos laborales" que puedan interrumpir total o parcialmente las actividades.

"Desde Capital Humano buscamos cuidar y defender a los miles de argentinos que se ven afectados cada vez que se definen medidas de fuerza en este sector", expresó el secretario de Trabajo, Julio Cordero, en un comunicado difundido este sábado. 

La medida dispuesta por la cartera que conduce Pettovello fue establecida luego de que el gremio aeronáutico realizó ayer un paro de nueve horas, que generó una jornada difícil tanto en el Aeroparque Jorge Newbery como en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza.

Con información de Noticias Argentinas 

Te puede interesar

Aseguran que una reforma laboral a base de “motosierra” dejaría a todo el Norte fuera

El ex ministro de Trabajo sostuvo que se “debe trabajarse con dedicación, con técnicos y especialistas en una propuesta que federalice, democratice y respete los derechos de todos”.

Los Hells Angels, en La Plata: por qué se los vincula con el crimen organizado

A la agrupación se la vincula al tráfico de drogas y armas, así como a actividades de extorsión y tráfico de influencias.

Alrededor del 31% de los argentinos viven en hogares urbanos pobres

El estudio, basado en proyecciones de la UTDT, refleja que más de 9 millones de personas aún viven en hogares pobres, aunque con mejoras frente a 2024.

La Iglesia no ve freno en la crisis pese a la baja de la pobreza del Gobierno

Voceros del Arzobispado de Buenos Aires indicaron que la necesidad de alojamiento y comida crece, especialmente entre los adultos mayores, y advirtieron sobre los riesgos del narcotráfico en los barrios más vulnerables.

"Industria del Juicio": El riesgo de demandas laborales impulsa la informalidad y la falta de contrataciones

La litigiosidad laboral continúa siendo un obstáculo clave para la inversión y la creación de empleo en Argentina. Estudios recientes revelan que el 74% de las empresas considera que el riesgo de juicios laborales frena la generación de nuevos puestos.

Escuelas porteñas cierran grados por baja de natalidad; docentes y familias protestan

La matrícula de primer grado se redujo un 25% en los últimos cinco años. Para evitar el cierre de aulas en barrios como Villa Crespo y Caballito, las comunidades educativas están realizando acciones como los "semaforazos".