Política06/09/2024

Duro mensaje de la Iglesia: "Los ricos son cada vez más ricos a costa de pobres cada vez más pobres"

En los últimos meses, la Iglesia Católica se está convirtiendo en un actor activo en la organización de sectores para contener el incremento de la pobreza. Referentes de los Curas en la Opción por los Pobres expresaron sus críticas.

Durante el 35° Encuentro Nacional realizado en la provincia de Córdoba, entendieron que “la transferencia de riqueza de los pobres a los ricos es día a día más patente: mientras les bajan los impuestos a los más ricos, sacan los remedios gratuitos al PAMI, vetan el aumento a los jubilados y siguen sin entregar alimentos a los comedores”.

"Mientras crece el desempleo se alienta la mano de obra esclava en el marco de una reforma laboral antisindical y escandalosa; es evidente que los ricos son cada vez más ricos a costa de pobres cada vez más pobres; se destruye el Estado, que debería garantizar un mínimo de vida, de salud, de educación, de esperanzas para todas y todos priorizando a la niñez y la ancianidad”, prosigue el documento, en donde considera que el oficialismo acompaña sus medidas con "un discurso de odio y racismo sistemático".

Sobre este último punto, señalaron que “la violencia, generada desde los mismos discursos oficiales, no contribuye en nada a la edificación de una patria de hermanos y hermanas, y se envalentona como violencia represiva contra los justos reclamos sociales, para sostener este modelo de injusticia, de crueldad y de muerte”. “Tenemos un gobierno que desprecia a la educación pública, recorta el salario docente y desfinancia a las universidades", agregan.

Asimismo, apuntan contra la anterior gestión: “Mucha de la actual desesperanza proviene de la desilusión cierta, provocada por quienes prometían ‘volver mejores’, pero se fueron desentendiendo de los compromisos asumidos escudados en un permanente ‘no se puede’ porque supuestamente las relaciones de fuerzas no lo permitían”.

Finalmente, se ofrecen a "ser solidarios con su dolor; nos toca ser un corazón pensante en medio de la injusticia y el odio” y apuntan que "soñamos encontrarnos para llorar y festejar juntos, aunque seamos distintos; para ser comunidad y pueblo”.

Ámbito

Te puede interesar

Aún sin homologación, trabajadores de comercio cobrarán de acuerdo a la última paritaria

Sindicato y Cámaras patronales llegaron a un acuerdo, sin embargo, el gobierno libertario consideró que el incremento era superior a la pauta inflacionaria, por lo que no lo homologó. No obstante, una cláusula entre las partes asegura el pago.

China repudió los dichos del enviado de Trump sobre el swap con Argentina

La Embajada de China en la Argentina rechazó este viernes las declaraciones del enviado especial de Estados Unidos para América Latina, Mauricio Claver-Carone sobre el vínculo comercial entre ambos países.

Crece la preocupación por un hackeo a las bases de datos del Ejército

Mientras trascendió la información de la intrusión, el ministro Luis Petri estaba de visita en Salta por la Operación Roca. Buscan poner paños fríos y aseguran que las operativas no se verán afectadas.

A días de las elecciones porteñas, la Justicia pidió informes bancarios de Javier y Karina Milei

La jueza Servini quiere conocer con qué entidades operaron y qué movimientos hicieron, así como sus declaraciones juradas de bienes y sus datos del ANSES.

Ramiro Marra anunció que sorteará u$s10.000

El candidato a legislador de la Ciudad de Buenos Aires anunció el curioso sorteo en sus redes sociales. Según detalló, el mismo se financiará con los gastos que iba a utilizar para el búnker.

La policía aplicó el protocolo antipiquetes en protesta de choferes de la UTA

Choferes del gremio se manifestaron por una mejora salarial. La medida de fuerza corta parcialmente el tránsito de la zona.