ABBA exigió a Donald Trump dejar de usar su música en reuniones de campaña
El sello Universal Music confirmó que el candidato republicano no pidió autorización para usar los éxitos del grupo sueco y solicitó que el material sea retirado
El grupo sueco ABBA solicitó al candidato presidencial republicano Donald Trump que cese el uso de su música y videos en sus mítines de campaña.
Éxitos de la banda como “The Winner Takes It All”, “Money, Money, Money” y “Dancing Queen” fueron reproducidos en un mitin celebrado por Trump y su compañero de fórmula JD Vance el 27 de julio en Minnesota, acompañados de videos, según informó el diario sueco Svenska Dagbladet, que tenía un reportero en el evento.
“Junto con los miembros de ABBA, hemos descubierto que se han publicado videos donde se utiliza la música de ABBA en eventos de Trump, y por lo tanto hemos solicitado que dicho uso sea inmediatamente retirado y eliminado”, declaró Universal Music, el sello discográfico de la banda, en un comunicado.
La discográfica añadió que no se había recibido ninguna solicitud de la campaña de Donald Trump, por lo que no se había concedido ningún permiso o licencia. Los integrantes de la agrupación se negaron a hacer comentarios, de acuerdo a lo que informó un representante a la agencia Reuters, añadiendo que apoyaban plenamente la declaración de Universal.
Te puede interesar

Turista argentina desaparecida en Cancún: buscan a María Belén Zerda
La Fiscalía del estado de Quintana Roo ya emitió una ficha de búsqueda para lograr su localización.
Harvard rechaza las exigencias de Trump
La prestigiosa Universidad de Harvard rechazó este lunes las exigencias de la administración de Donald Trump, que la amenazó con cortar 9000 millones de dólares en financiación con el argumento de que permite el antisemitismo en el campus.
Zelensky instó a Trump a ver la devastación que causó la invasión rusa en Ucrania
Dos misiles balísticos rusos impactaron la localidad de Sumy y causaron la muerte de 34 personas, entre ellas, dos niños. La condena de los líderes internacionales, y la respuesta airada de los ucranianos.
Hungría: el Gobierno se dispone a restringir derechos LGBT+
Se espera que el parlamento apruebe cambios constitucionales que restringen aún más los derechos de las personas LGBTQ, como parte de la “purga de Pascua” del primer ministro Viktor Orban.
En Filipinas, proponen licencias por ruptura amorosa
Estudios y expertos en bienestar laboral destacan cómo las separaciones sentimentales afectan el rendimiento, proponiendo días libres como estrategia de recuperación.
En plena polémica por las deportaciones, Trump recibe a Bukele
El líder salvadoreño se ha convertido en un aliado vital para el presidente de Estados Unidos en el marco de la represión de la inmigración.