El Gobierno reaccionó a la aprobación de la reforma jubilatoria: “El equilibrio fiscal es innegociable”
Con el apoyo del kirchnerismo, los radicales y los bloques provinciales, la Cámara alta aprobó la iniciativa que ya tenía media sanción en Diputados. El presidente Javier Milei anticipó que vetará la reforma.
El Senado convirtió en ley los cambios en la fórmula de movilidad jubilatoria y el Gobierno reaccionó. El vocero presidencial, Manuel Adorni, fue el primero en referirse al tema. “El equilibrio fiscal es innegociable”, expresó el funcionario a través de su cuenta de X.
Antes de la sanción de la iniciativa en la Cámara alta, el presidente Javier Milei ratificó que vetará la reforma al replicar en sus redes sociales un duro mensaje del subsecretario de Prensa de la Casa Rosada.
Semanas atrás, el Presidente ya se había pronunciado al respecto en sus redes sociales: “No voy a entregar el equilibrio fiscal de ningún modo. Defenderé la caja a veto puro si es necesario. A puro déficit fiscal empobrecieron al país, por lo que de ningún modo voy a permitir que esto se repita”, escribió en julio pasado.
En junio, los cambios propuestos obtuvieron media sanción en la Cámara de Diputados con 160 votos a favor, 72 en contra y ocho abstenciones.
Finalmente, este jueves por la tarde, el Senado convirtió en ley el proyecto que cambia la fórmula de movilidad jubilatoria con el apoyo del kirchnerismo, los radicales y los bloques provinciales.
Te puede interesar
Virgili: “El salteño apoya el proyecto económico del Presidente”
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
"Es responsabilidad directa del inútil soviético de Kicillof", dijo Milei sobre el fallo por YPF
El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.
El Gobierno cambiará las funciones de la Gendarmería, Prefectura y la PSA
Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
Manuel S. Godoy: "El Peronismo está en condiciones de unirse, depende de nosotros"
El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.
Crisis 2001: las lecciones que Milei ignora, advirtió López Arias
El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.
Peronismo: Para López Arias la unidad debe nacer “sin dueños de kiosco”
El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.