Mimessi: “Queremos que Nación cumpla con el esquema federal y se coparticipen los recursos”
El Ministro de Desarrollo Social detalló las gestiones realizadas para la continuidad de programas nacionales de asistencia. Articularán acciones para profundizar la llegada de la ayuda social.
Con el recambio de autoridades a nivel nacional los programas de asistencia que brindaba el gobierno federal a las provincias tuvieron cambios en el enfoque y demoras en su implementación, aseguró el ministro de Desarrollo Social, Mario Mimessi, ante un plenario de senadores llevado a cabo en la legislatura provincial.
El encuentro fue encabezado por el vicepresidente primero del cuerpo, Mashur Lapad, acompañado por los senadores, Walter Cruz, Jorge Soto, Gustavo Carrizo, Alejandra Navarro, Manuel Pailler, Carlos López, Luis Altamirano, Juan Cruz Curá, Gonzalo Caro Dávalos, Leopoldo Salva, Walter Abán, Diego Cari, Esteban D’Andrea y Héctor Calabró.
Mimessi dijo que, tras arduas gestiones, hasta el momento se firmó una adenda para la continuidad del plan “Focalizados”, que en esta etapa cubrirá con 30 mil módulos a poblaciones originarias de los departamentos de Orán, San Martín y Rivadavia, aumentando la edad de 7 hasta 14 años, con un abordaje integral que abarca talla, peso y salud dental. Aclaró que ante esta situación la provincia se hará cargo de los beneficiarios del resto del territorio.
Dijo además que, para los próximos días se aguarda la firma de varios convenios que garantizarán la continuidad de programas como “Banco de Herramientas”, “Unir” o “Ver para ser Libres”.
Respecto de Banco de Herramientas, sostuvo que la idea de Nación es llegar a los emprendedores sin pasar por intermediarios como cooperativas u otras formas de organización.
Ver para ser Libres es la nueva denominación de otro programa encargado de la entrega de anteojos recetados, que también se aplicará a partir de septiembre en Salta, pero en este caso se vehiculizará a través de establecimientos escolares.
Por su parte, los senadores propusieron articular acciones con los equipos de trabajo para poder cubrir con mayor eficiencia las demandas en todo el territorio provincial.
También consultaron detalles sobre el funcionamiento de los Centros de Primera Infancia (CPI), que hoy albergan a unos 3.500 niños y al recurso humano que se desempeña y su condición contractual; adelantando el ministro que se avanza para pasar los contratados a temporarios.
También se consultó sobre el operativo por el cual en 30 días se repartieron 200 mil kg. de leche enviada por Nación; las gestiones para incrementar el monto de la tarjeta para celíacos, que en breve podrían ser llevadas de $13.200 a $35.000 y sobre el trabajo con municipios con programas provinciales como “Asistencia Crítica” y “Pan Casero”, cuyos montos fueron duplicados, detalló Mimessi.
En el epílogo del encuentro el senador Lapad agradeció el informe brindado por el ministro y sostuvo que en estos tiempos difíciles se debe reivindicar a la política como una herramienta para llevar soluciones a la gente y dijo que el desafío de todos es seguir trabajando por una Salta con más inclusión y más desarrollo.
Te puede interesar
Trámites de DNI y pasaporte en los barrios Constitución y Santa Cecilia
Desde el lunes la atención comenzará a partir de las 9 de la mañana, con la entrega de 120 turnos por orden de llegada. Los vecinos podrán realizar trámites de DNI y pasaporte.
No prender fuego: Advierten sobre el riesgo extremo de incendios forestales
Las condiciones meteorológicas actuales, con baja humedad y fuertes vientos, favorecen la rápida propagación del fuego.
Barrios sin agua por obras de Aguas del Norte
Aguas del Norte informó sobre un corte programado de agua que afectará a varios barrios de la capital salteña. La interrupción del servicio se debe a trabajos de renovación en la red de acueductos.
Salta: Comienza el pago de sueldos a empleados públicos
El Ministerio de Economía y Servicios Públicos de Salta dio a conocer las fechas para el pago de los haberes correspondientes a agosto. El cronograma comenzó hoy, 30 de agosto, y se extenderá hasta el 3 de septiembre.
Tiempo en Salta hoy: Sin lluvias y máxima de 26°C
El Servicio Meteorológico Nacional informa el pronóstico para Salta capital este sábado 30 de agosto. La jornada se presenta con cielo parcialmente nublado y temperaturas agradables.
Alerta naranja por fuertes vientos en Salta: Ráfagas de hasta 120 km/h
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta naranja por vientos intensos. Se esperan ráfagas de hasta 120 km/h en la zona de la cordillera salteña.