Son más de 6 mil los casos de bronquiolitis en la provincia
Esta infección es más común en neonatos y bebés menores de dos años. Existe una vacuna obligatoria y gratuita para embarazadas, que genera inmunidad en el feto. Se notificaron más de 19 mil casos de gripe y 5 mil de neumonía en lo que va del año.
El Ministerio de Salud Pública informa que, desde que inició el 2024 y hasta el 17 de agosto, en Salta se notificaron 6159 casos de bronquiolitis en pacientes menores de dos años.
Se trata de una infección respiratoria aguda, que ocurre con mayor frecuencia en el invierno, y afecta mayormente a neonatos y bebés menores a los dos años de vida. Puede ser causada por distintos virus, el más común es el Virus Sincitial Respiratorio (VSR).
Esta patología afecta a las vías aéreas pequeñas, provoca distintos grados de dificultad para respirar y se manifiesta con agitación, tos, decaimiento, dificultad para alimentarse o dormir.
Desde este año, se incorporó al Calendario Nacional de Vacunación, una dosis única, obligatoria y gratuita, que se da a embarazadas que se encuentren entre las semanas 32 y 36 de gestación, con la finalidad de brindar inmunidad al feto contra el VSR, que se extiende hasta los seis meses de vida.
Gripe y neumonía
La jefa del programa de Vigilancia Epidemiológica, Vanina Galván, informó que, desde que comenzó el 2024 también se notificaron otras Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), confirmándose 19.720 casos de gripe. En la última semana, el incremento de positivos fue del 2,21%, es decir, 425 casos.
El detalle de confirmados -diagnosticados por criterio clínico epidemiológico- en cada departamento, es el siguiente:
· Orán: 4208
· Capital: 3777
· Rivadavia: 3567
· Metán: 1871
· La Candelaria: 1205
· San Martín: 1191
· Los Andes: 1132
· Chicoana: 646
· Cachi: 516
· Cafayate: 387
· Anta: 357
· General Güemes: 299
· Santa Victoria: 144
· Rosario de la Frontera: 135
· Cerrillos: 86
· Rosario de Lerma: 80
· Guachipas: 51
· La Caldera: 26
· La Viña: 22
· San Carlos: 9
· Iruya: 6
· Molinos: 6
El rango etario más afectado es el comprendido entre los 5 y los 9 años, con 2889 casos, lo que representa el 14,7% del total de casos; seguido por la franja etaria de 25 a 34 años, con 2307, es decir el 11,7%; y en tercer lugar, de 10 a 14 años, con 2197 positivos, significando el 11,1%.
También, Galván comunicó que, en la Semana Epidemiológica 33, comprendida entre el 11 y el 17 de agosto, se confirmaron 5465 casos de neumonía y hubo 128 internados con alguna de esas tres patologías, en diferentes instituciones sanitarias de la provincia.
Los departamentos con mayor porcentaje de hospitalización fueron Capital 46,1%; Orán 10,9%; San Martín 8,6%; General Güemes 7%; y Metán 4,7%.
Te puede interesar
Descacharrado: este jueves en Santa Lucía, La Ribera y Gral. Arenales
El objetivo es retirar todo tipo de elementos que favorezcan la conformación de microbasurales. En caso de lluvia se reprogramará.
Licencias de Conducir: el Móvil llega este jueves a Gauchito Gil
La atención será por orden de llegada de 9 a 12. Los vecinos de la zona sudeste podrán acercarse hasta la Av. Discépolo y Fortín Las Juntas. Se podrá realizar las gestiones de renovación y gestiones médicas.
Cierre de Vialidad: Villada dijo que el diálogo con Nación “es el camino”
El ministro de Gobierno confirmó que Provincia asumirá el mantenimiento de un tramo de la RN 51 ante el repliegue del Gobierno nacional. Ponderó el diálogo y respaldó a Sáenz.
Paritarias: Los gremios rechazaron la oferta de gobierno porque “representa solo tres boletos”
La secretaria general del sindicato docente, Victoria Cervera, criticó la propuesta del Ejecutivo y anticipó que será la asamblea quien defina los próximos pasos. No se descarta el no inicio del ciclo lectivo.
Maltrato animal en desfiles: “Es hora de dar una jubilación digna a los caballos”
El proteccionista de animales, Lucas Iñigo, se refirió a los recientes casos de equinos desplomados en el asfalto y al video donde un gaucho golpea un perro callejero. Llamó a “cambiar las tradiciones” y desfilar a pie.
Teleféricos San Bernardo y Aladelta: Espectáculos para toda la familia en vacaciones
Los Teleféricos San Bernardo y Aladelta de Salta ofrecen una agenda cultural en julio, con música en vivo, danzas y espectáculos para toda la familia, en el marco de las vacaciones de invierno.