Milei ratificó que vetará la reforma jubilatoria y le envió una advertencia al Senado
El presidente ratificó que vetará la reforma jubilatoria en caso de que el Senado le dé sanción este jueves al proyecto que ya fue aprobado en Diputados. El proyecto implica el pago de un extra del 8,1% a los jubilados.
Lo hizo al replicar en X un duro mensaje del subsecretario de Prensa de la Casa Rosada, Javier Lanari, quien publicó: “El equilibrio fiscal es la columna vertebral del plan económico. Todo lo que ataque eso se va a vetar. El ‘costo político’ no lo va a pagar el que avisó que lo iba a vetar. Lo van a pagar los degenerados fiscales...”.
La advertencia de Milei llegó mientras la Cámara Alta trata el proyecto de ley que reforma la fórmula de movilidad jubilatoria que dispuso el Gobierno a través del DNU 274. En junio, la iniciativa obtuvo media sanción en Diputados con 160 votos a favor, 72 en contra y ocho abstenciones.
El proyecto implica el pago de un extra del 8,1% a los jubilados y pensionados de la ANSES, para recomponer sus ingresos durante la fuerte inflación de enero, que cerró en 20,6% y el Ejecutivo reconoció el 12,5%. De esta manera, el haber mínimo alcanzaría los $285.000.
Semanas atrás, el Presidente ya había advertido que vetaría la iniciativa en busca de “mantener el equilibrio fiscal”. “No voy a entregar el equilibrio fiscal de ningún modo. Defenderé la caja a veto puro si es necesario. A puro déficit fiscal empobrecieron al país, por lo que de ningún modo voy a permitir que esto se repita”, escribió en sus redes sociales en julio pasado.
Las claves de la fórmula jubilatoria que tratará el Senado
El proyecto tiene como fin dejar atrás la fórmula de movilidad jubilatoria que Javier Milei dispuso mediante el DNU 274 y establecer la recuperación de haberes previsionales. A continuación, los cinco puntos claves al respecto:
- La nueva fórmula jubilatoria implica una actualización de los haberes de forma mensual en línea con el índice de precios (IPC) que publica el INDEC. En ningún caso, su aplicación podrá producir la disminución del haber que percibe el beneficiario.
- En marzo de cada año, se aplicará un 50% de aumento adicional en función de la variación de la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE) por sobre la variación de la inflación del año anterior. Si esta variación no hubiera sido positiva, no se aplicará ajuste alguno.
- Por única vez, los jubilados y pensionados recibirán un extra del 8,1% en sus haberes en concepto de recomposición. Se trata de un adicional al 12,6% que recibieron en marzo. Al sumar ambos porcentajes, arroja un equivalente al IPC de enero.
- Quienes cobren un solo beneficio previsional, la ANSES otorgará un plus en carácter alimentario. Será igual al valor de la Canasta Básica Total de un adulto multiplicado por 1,09. De esta manera cobrarán $317.704,19, ya que la CBT de julio fue de $291.471,73.
- El proyecto busca que la ANSES cancele las deudas de los beneficiarios del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) que cuenten con sentencia firme, dentro de un plazo de seis meses a partir de la promulgación de la ley y será prorrogable por otros seis meses.
TN
Te puede interesar
Adorni le respondió a Macri: “El gabinete, mal que le pese, lo elige el presidente”
El flamante jefe de Gabinete contestó a las críticas del expresidente, que cuestionó su falta de experiencia para reemplazar a Guillermo Francos. “Ojalá me vaya bien y pueda decirle que estaba equivocado”, sostuvo.
Extraditan a Estados Unidos a Federico “Fred” Machado
Acusado de narcotráfico y vinculado a José Luis Espert, será trasladado esta semana a Texas por agentes estadounidenses. La Corte Suprema y el Poder Ejecutivo autorizaron la medida.
Salta prepara un Presupuesto de $3,7 billones para 2026, confirmó Dib Ashur
El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, señaló que aún restan definiciones sobre obras y financiamiento, pero destacó que será un presupuesto “federal y consensuado”.
Tras los cambios en el Gabinete, Milei inicia una gira por Estados Unidos y Bolivia
Luego de formalizar la asunción de Adorni, el Presidente participará de un foro internacional, visitará la tumba del Rebe de Lubavitch en Nueva York y asistirá a la asunción del nuevo mandatario boliviano, Rodrigo Paz.
Milei reunirá a los diputados electos de La Libertad Avanza en la Casa Rosada
El Presidente recibirá este martes a los legisladores que se sumarán al Congreso el 10 de diciembre para coordinar la agenda de reformas que impulsará el oficialismo.
Renunció la viceministra de Salud, Cecilia Loccisano
La funcionaria presentó su dimisión este lunes por la noche y publicó un mensaje de despedida en redes sociales.