Inauguran en Salta la exposición fotográfica internacional “Sobre la mujer”
La muestra incluye 45 fotos y dos videos de 33 autores de 9 países de América. La curadora de la muestra, Silvia Mangialardi, destacó la importancia de la mirada de los artistas sobre el perfil “no homogéneo” de la mujer.
Este martes 20 de agosto se realizará la inauguración formal de la muestra “Sobre la mujer”, una exploración visual del papel de la mujer a través de la historia y en la actualidad.
En diálogo con ‘No es una tarde cualquiera’ por Aries, Silvia Mangialardi, una de las curadoras de la muestra, señaló la exposición “no define a la mujer” sino que rescata los perfiles que cada artista muestra.
“Estuvimos dos años investigando sobre el tema, sin ninguna idea previa, y creo que de lo que trata es que no hay manera de generalizar sobre las mujeres. Somos un colectivo absolutamente no homogéneo, entonces vas a encontrar mujeres que hacen trabajos de hombres, vas a encontrar violencia, vas a encontrar amor, vas a encontrar familia, vas a encontrar aborto”, explicó.
La muestra incluye 45 fotos y dos videos, uno de ellos “es sobre cuando te convertís en tan maquinal, por el exceso y la multiplicidad de las tareas”. La integran 33 autores de 9 países de América.
“Mujeres de distintas edades, distintos territorios, distintas posiciones socioeconómicas, distintas formaciones, y las que tenemos el beneficio de poder elegir, porque no todas tenemos este privilegio, elegimos distinto, entonces cada una de estas experiencias es única, es singular”, detalló Mangialardi.
La muestra fue inaugurada primeramente en 2023 en el AMA-Museo de las Américas-OEA en Washington DC y ante la buena repercusión, la exposición comenzó su itinerantica por Argentina. En Salta se podrá visitar hasta el 20 de septiembre en Pro Cultura Salta (Mitre 331).
“Para nosotros es muy importante que la muestra sea como un disparador para poder, entre todos discutir, el tema y reflexionar”, resaltó la Mangialardi.
En este contexto se realizarán una serie de charlas, debates y lecturas correspondientes al Ciclo “Voces de Mujeres”, como si también talleres fotográficos intensivos. Entre los que se destaca “Fotografía y la mirada femenina”, “Historia de la Mujer en la Fotografía” y un Panel de Fotógrafas Salteñas, entre otros.
Te puede interesar
Ca7riel y Paco Amoroso hacen historia con 10 nominaciones a los Latin Grammy 2025
Los músicos argentinos conquistaron al jurado con “Papota” y sus éxitos, obteniendo el mayor número de postulaciones jamás alcanzado por un proyecto local en 26 años que lleva la premiación.
Salta será sede de la final regional de Freestyle rumbo a la nacional Anticops
El evento se llevará adelante este miércoles 17 de septiembre en el anfiteatro de la Usina Cultural, a partir de las 18 horas, con entrada libre y gratuita. El público podrá disfrutar de batallas, cypher musical, instrumentales en vivo y artistas invitados.
“El agente secreto” representará a Brasil en los Oscar 2026
La película de Kleber Mendonça Filho con Wagner Moura como un profesor universitario en los años de la dictadura militar, buscará de repetir el éxito de “Aún estoy aquí”.
El récord histórico que rompió "The Studio" en los Premios Emmy 2025
La serie de Apple TV ganó un total de 13 premios en la última edición de los Premios Emmys y rompió un récord histórico en la historia de la televisión.
Histórico en los Emmy: Owen Cooper, con solo 15 años, ganó su primer premio por "Adolescencia"
El protagonista de la miniserie de Netflix filmada en plano secuencia hizo historia en los Emmy tras convertirse en el actor más joven en llevarse un premio.
Cabales le dio una impronta folclórica al Himno del Milagro y ya lo cantan los peregrinos
El grupo salteño relató cómo nació la idea de transformar el himno en una versión festiva, con guitarras, charango, bombo y campanas. La obra ya se entona en las caminatas de fe hacia la Catedral.