Inauguran en Salta la exposición fotográfica internacional “Sobre la mujer”
La muestra incluye 45 fotos y dos videos de 33 autores de 9 países de América. La curadora de la muestra, Silvia Mangialardi, destacó la importancia de la mirada de los artistas sobre el perfil “no homogéneo” de la mujer.
Este martes 20 de agosto se realizará la inauguración formal de la muestra “Sobre la mujer”, una exploración visual del papel de la mujer a través de la historia y en la actualidad.
En diálogo con ‘No es una tarde cualquiera’ por Aries, Silvia Mangialardi, una de las curadoras de la muestra, señaló la exposición “no define a la mujer” sino que rescata los perfiles que cada artista muestra.
“Estuvimos dos años investigando sobre el tema, sin ninguna idea previa, y creo que de lo que trata es que no hay manera de generalizar sobre las mujeres. Somos un colectivo absolutamente no homogéneo, entonces vas a encontrar mujeres que hacen trabajos de hombres, vas a encontrar violencia, vas a encontrar amor, vas a encontrar familia, vas a encontrar aborto”, explicó.
La muestra incluye 45 fotos y dos videos, uno de ellos “es sobre cuando te convertís en tan maquinal, por el exceso y la multiplicidad de las tareas”. La integran 33 autores de 9 países de América.
“Mujeres de distintas edades, distintos territorios, distintas posiciones socioeconómicas, distintas formaciones, y las que tenemos el beneficio de poder elegir, porque no todas tenemos este privilegio, elegimos distinto, entonces cada una de estas experiencias es única, es singular”, detalló Mangialardi.
La muestra fue inaugurada primeramente en 2023 en el AMA-Museo de las Américas-OEA en Washington DC y ante la buena repercusión, la exposición comenzó su itinerantica por Argentina. En Salta se podrá visitar hasta el 20 de septiembre en Pro Cultura Salta (Mitre 331).
“Para nosotros es muy importante que la muestra sea como un disparador para poder, entre todos discutir, el tema y reflexionar”, resaltó la Mangialardi.
En este contexto se realizarán una serie de charlas, debates y lecturas correspondientes al Ciclo “Voces de Mujeres”, como si también talleres fotográficos intensivos. Entre los que se destaca “Fotografía y la mirada femenina”, “Historia de la Mujer en la Fotografía” y un Panel de Fotógrafas Salteñas, entre otros.
Te puede interesar
Shakira vuelve a la Argentina: cómo y dónde conseguir las entradas
La estrella colombiana eligió Argentina para dar cierre a la etapa latinoamericana de su gira “Las Mujeres Ya No Lloran World Tour”, antes de llevar su espectáculo hacia Europa y Asia.
Esta semana estrena “Güemes: el musical” con ensamble de música, baile y literatura
El director general de la obra, Daniel Espoz, señaló que la obra incluye la participación del Ballet Folklórico y al Ballet Provincial, a la Orquesta Sinfónica de Salta y Escuela Oficial de Ballet de la Provincia. Estrena
Lollapalooza Argentina anunció las fechas para la edición 2026
El festival itinerante creado por Perry Farrell se realizará por undécima vez en nuestro país en el Hipódromo de San Isidro, como ocurrió anteriormente, el público local ya se prepara para repetir la experiencia.
La Justicia condenó a Diddy por prostitución, aunque fue absuelto por tráfico sexual
El jurado tuvo una polémica resolución que ya está generando debate en las redes. El rapero podría ir a la cárcel durante al menos 10 años, pero evitó una condena a perpetua.
Se viene la XIII Fiesta de la Papa Andina en el Alfarcito
Será el sábado 21 de julio en el paraje a 2.800 metros de altura sobre el nivel del mar. Contará con la participación de artistas como Joaquín Sosa, los Brillantes Latinos, Inti Suma, Canto Fronterizo, y la exposición de los productores de la Quebrada.
Realizarán un ciclo gratuito de documentales sobre artistas salteños
Será a partir del sábado 28 de junio, y durante todos los sábados de julio, en el Museo de Bellas Artes Lola Mora. Es gratuito, desde las 11 horas en Belgrano esq. Sarmiento.