Argentina19/08/2024

Milei cuestionó el nuevo aumento en la dieta de los senadores: “¿Quién cobra 9 palos por mes? NADIE”

El presidente rechazó el incremento en la remuneración de los legisladores de la cámara alta, y expresó fuertes críticas en una extensa carta que publicó en sus redes. “Regalados son caros”, se quejó. Con el acuerdo, los legisladores pasarán a cobrar $9 millones por mes.

“Expreso mi máximo repudio al vergonzoso aumento de sueldo que acaba de ocurrir en la Cámara de Senadores”, es la frase que resume la publicación del presidente Javier Milei en su cuenta de X, en la que se refirió a la novedad que llega desde la cámara alta en el Congreso.

 El jefe de Estado defendió el congelamiento que mantiene en el ámbito del Poder Ejecutivo y apuntó contra los senadores nacionales. “¿Quién cobra 9 palos por mes? NADIE”, insistió Milei.

El Presidente hizo mención a la autorización que recibieron los legisladores en las últimas jornadas. Autoridades de ambas Cámaras del Congreso copiaron el aumento para sus empleados que otorgó la administración nacional para julio y agosto, de 3,5% y 3%, respectivamente. Bajo estos preceptos, los senadores cobrarán el mes próximo cerca de $8,3 millones en bruto, según documentos a los que accedió Infobae.

 “Cobrar 9 millones de pesos en este contexto es más que una burla, es traición al pueblo trabajador. Una vez más, la casta política se niega a soltar sus privilegios mientras el pueblo sufre las consecuencias. Repudio cada una de las firmas que dieron lugar a éste despilfarro a favor de los politicos y en contra de los argentinos”, enfatizó el libertario.

Luego, evitó mencionar un responsable puntual por la medida. “No se quien fue el responsable de semejante burla pero quienes han avalado estos atropellos a los trabajadores sufrirán las consecuencias en las urnas cuando el pueblo se exprese mediante el voto”, sostuvo.

 

Te puede interesar

Reforma vitivinícola: el Estado dejará de intervenir en el proceso productivo del vino

El INV concentrará su tarea en el control final de calidad. Sturzenegger afirmó que la desregulación dará más libertad a las bodegas y reducirá la corrupción.

El déficit comercial con Brasil superó los u$s5.000 millones en lo que va del año

El déficit comercial de Argentina con Brasil acumulado entre enero y octubre de 2025 alcanzó los u$s5.098 millones, la segunda cifra más alta del siglo XXI.

Por qué hoy es el Día del Canillita: La historia detrás de la celebración que deja a Argentina sin diarios

Es feriado para los trabajadores del gremio por celebrarse el Día del Canillita, un homenaje a los vendedores y distribuidores de prensa. La fecha recuerda al dramaturgo Florencio Sánchez, creador del popular término.

Quiebra de ARSA: Adiós al Shimmy y postres SanCor

La Justicia decretó la quiebra de ARSA, la empresa láctea que fabricaba productos claves para SanCor, como los postres Shimmy. El fallo confirma la liquidación y el cierre de las plantas en Lincoln y Córdoba.

Deterioro de la clase media: El 41% de los argentinos siente que vive peor que sus padres

El deterioro de la clase media se agudiza en Argentina, impulsado por la caída en los ingresos y el aumento de gastos. Un informe de Pensar Lab revela que el 41% de los argentinos siente que vive peor que sus padres y el 63% ya resignó consumos.

Reforma laboral: Advierten que “trabajar 12 horas reduce la productividad”

El abogado laboralista, Héctor Dondiz Villa, cuestionó el proyecto que habilitaría jornadas extendidas y advirtió sobre los riesgos de la fatiga laboral y la falta de regulación en la compensación de horas.