Día de las Infancias: el Gobernador compartió con más de 400 niños el festival “El escenario es nuestro”
“Cuidar a nuestros niños es cuidar nuestro futuro”, afirmó Sáenz, resaltando el compromiso del gobierno provincial con el bienestar infantil.
El gobernador Gustavo Sáenz junto el intendente capitalino, Emiliano Durand compartió con más de 400 niños y adolescentes que se encuentran en dispositivos proteccionales el festival “El Escenario es nuestro”.
Se realizó en el anfiteatro del Parque San Martín donde se reunieron más de mil personas en este evento que busca crear espacios de encuentro y expresión cultural para los chicos.
“Cuidar a nuestros niños es cuidar nuestro futuro”, afirmó Sáenz, resaltando el compromiso del gobierno provincial con el bienestar infantil.
Esta gran muestra de talentos de nuestros chicos fue organizado por la Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia del Ministerio de Desarrollo Social a través de la Dirección de Dispositivos Proteccionales, a cargo de Ramiro Ibáñez.
En los dispositivos hay actualmente 260 niñas y adolescentes.
Estuvieron presentes diferentes organismos a través de stands de la LINEA 102, PAE, Salud Sexual Adolescente, Risas Red de Instituciones Salteñas Alternativas, CODA Sport Salta comisión de deportes y juegos Alternativos, "Fuegue" Colectivo de Recreación, Subsecretaria de Educación Ambiental, Cultura de la Municipalidad de Salta, entre otros.
Hubo expresiones artísticas como Batucada Calxa, juegos recreativos, baile de Folclore Zamba, Chacarera, carnavalito, bailes urbanos, coreografía infantil, obras de teatro, canto y baile cumbiero.
Al respecto la secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia, Carina Iradi, titular del área encargada de organizar el evento, indicó que el objetivo del mismo es "compartir un momento cultural, una actividad abierta y de espacio vincular, para poder recuperar los espacios públicos para la familia". En referencia a la tarea que desarrolla esta Secretaría del Ministerio de Desarrollo Social a cargo de Mario Mimessi, agregó que "acompañar a los chicos en su crecimiento, es acompañar a las familias: porque una sociedad sana, feliz e inclusiva, es posible con infancias sanas. Por eso el lema de esta actividad es "Cuidar a las infancias es cuidar lo que importa", sostuvo.
En tanto que la Coordinadora General del Ministerio, Dolores Montarcé, resaltó la importancia de acompañar a las infancias durante sus distintas etapas, y sostuvo que la actividad propuesta no solo representa una celebración por el Día de las infancias, sino que celebrarlo en un lugar icónico como el Parque San Martìn, permite disfrutar en familia de las actividades que propone.
Asistieron también los subsecretarios de Primera Infancia Marcela Alarcón, el subsecretario Cristian López Traficando, el director de Dispositivos Proteccionales, Ramiro Ibañez, entre otras autoridades.
Otros datos sobre niñez
El Gobierno de Salta cuenta hoy con un total de 90 CPI abiertos para más de 3.549 niñas y niños pequeños en 38 municipios de la Provincia.
En el norte provincial el Plan UNIR brinda acompañamiento familiar a más de 2300 niñas y niños de más de 70 comunidades rurales – originarias.
Se promueve el cuidado en familia de niñas y niños sin cuidados parentales a través de Familias Solidarias, la nueva modalidad de cuidado temporal de niñas, niños y adolescentes sin cuidados parentales para garantizar el derecho de vivir en familia, evitando su institucionalización.
Actualmente en Salta, se implementan políticas para la protección de más de 6.400 niñas y niños a través de los programas Fortalecimiento Familiar y Comunitario; Sistemas Alternativos; Dispositivos Proteccionales. En Tartagal, Orán, Metán y Rosario de la Frontera se promueve la cobertura descentralizada de servicios de promoción, protección y restitución de derechos a más de 5000 niñas, niños y adolescentes y sus familias. Asimismo, ya suman más de 100 las y los jóvenes que cumplen la mayoría de edad y egresan de espacios proteccionales de toda la provincia con el apoyo humano y económico de la ley de PAE para emprender su proyecto de vida autónomo.
La LINEA 102 escucha las 24 hs los 365 dias del año a niñas, niños y adolescentes. En lo que va de 2024 un total de 1761 chicos y chicas conocieron el uso de la línea a través de talleres de sensibilización.
Se brinda a la comunidad y a agentes institucionales espacios de formación y acompañamiento mediante talleres de Crianza, de prevención del Grooming, de cocina saludable y ciclos de capacitación en derechos y desarrollo infantil.
Se articula con agentes interministeriales, de todos los municipios y de la sociedad en general a través del Consejo de Niñez, de la Mesa de Primera Infancia, y de la iniciativa MUNA que se implementa con el apoyo de Unicef.
Te puede interesar
Flores: “Encontramos camionadas de escombros tiradas en un canal”
Desde la Municipalidad alertaron que los desechos de construcción arrojados en los canales provocan obstrucciones y agravan los anegamientos durante las lluvias.
La tormenta dejó calles intransitables y vehículos varados en distintos barrios
El subsecretario de Protección Ciudadana, Ernesto Flores, informó que el municipio trabajó desde temprano en diversos puntos afectados por el agua acumulada.
Salta continúa bajo alerta naranja y amarilla por tormentas
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene para este sábado una doble alerta por tormentas en la provincia de Salta. Rigen niveles naranja y amarillo con pronóstico de lluvias intensas, vientos fuertes y posible caída de granizo.
Aguas del Norte informa afectación extraordinaria en Salta Capital por turbiedad
Aguas del Norte informó una afectación extraordinaria en el servicio de agua potable en distintos barrios de Salta Capital debido a la turbiedad en las fuentes de captación.
Cortes de luz en Capital, Chicoana y el norte salteño tras las fuertes precipitaciones
Las fuertes lluvias registradas durante la madrugada de hoy generaron interrupciones del suministro eléctrico en distintos puntos de la provincia. Edesa informó que trabaja en la restitución del servicio y recomendó extremar precauciones.
Rescataron a una cría de oso melero que huía de los incendios forestales en Orán
Ocurrió mientras Gendarmería patrullaban la Ruta Nacional N° 34, el ejemplar fue trasladado hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.