Solicitan obras de reparación y mantenimiento del dique Campo Alegre
Senadores advirtieron que la estructura se deteriora hace tiempo y que podría traer mayores consecuencias. El dique brinda el 40% del agua en tres municipios, además de alimentar 13.000 hectáreas de campo.
En sesión ordinaria, el Senado salteño aprobó un proyecto de declaración por el que se solicita al Ejecutivo provincial la reparación y mantenimiento del dique Campo Alegre.
“Es un reservorio de agua construido cerca de 1960, que provee agua a la Capital, específicamente, a la zona norte de la ciudad”, explicó el representante de Güemes, Enrique Cornejo; “alimenta a La Caldera también, después, por el Mojotoro va hasta Güemes, es decir, representa el 40% del agua que se usa en tres municipios y el líquido alimenta 13 mil hectáreas de agroindustria”, señaló.
Explicó que, hasta el año 2000, el dique estaba bajo la administración de la empresa ex AGAS y que pasó al consorcio de usuarios del río Mojotoro.
“El problema es que no tenemos recursos para reparar la estructura, que está desmejorada, por lo que hoy su capacidad de almacenamiento esta menguada. Año a año vemos cómo disminuye la capacidad operativa y todo depende de las lluvias. El año pasado hubo una gran tormenta que empeoró una parte que ya estaba mal”, sostuvo el legislador, y precisó que la Provincia debe hacer obras en el espacio.
Concluyendo, informó que especialistas calcularon ya que los trabajos necesarios costarían 1.500.000 dólares, pero que, dada la importancia del dique, es una inversión que necesariamente debe realizarse para evitar inconvenientes a futuro.
Te puede interesar
Las demandas del FMI empujan al Gobierno a un acercamiento con la CGT
Luego del paro de la central obrera, en el oficialismo no descartan una reunión próximamente. En Balcarce 50 ya tienen escritas las reformas laboral, previsional e impositiva.
Pontussi: “Debemos permitir un mayor desarrollo porque la ciudad nos está quedando chica”
La candidata a convencional municipal analizó la actualidad capitalina y las opciones de desarrollo de cara a la modernidad. “Salta ha crecido mucho en 25 años”, sostuvo.
Guillermo Francos le reclamó al Congreso la ley Anti-Barras y la baja de la edad de imputabilidad
La iniciativa que busca llevar a 13 la edad de imputabilidad está al filo de ser llevada al recinto. El pedido del ministro coordinador fue en el marco de su presentación de informe de gestión ante la Cámara que conduce Martín Menem.
Condena a CFK: la Corte activó la causa Vialidad
La Corte Suprema de Justicia de la Nación comenzó a tratar la Causa Vialidad, que tiene como principal condenada a la expresidenta Cristina Kirchner. Revisar la pena de 6 años de prisión o elevarla a 12 años, la discusión.
Francos evitó detalles sobre el acuerdo con el FMI y no respondió sobre $Libra
El Jefe de Gabinete evitó profundizar en los temas en el adelanto del informe. En todas las preguntas sobre la cripto estafa, señaló que las responderá cuando sea interpelado.
A casi 30 años de la explosión de la Fábrica de Río Tercero, empezaron a pagarse las indemnizaciones
El Gobierno cumplió con la orden de la Justicia después de un acuerdo en octubre; Son $8 millones por persona; alcanza a 8000 damnificados.