Solicitan obras de reparación y mantenimiento del dique Campo Alegre
Senadores advirtieron que la estructura se deteriora hace tiempo y que podría traer mayores consecuencias. El dique brinda el 40% del agua en tres municipios, además de alimentar 13.000 hectáreas de campo.
En sesión ordinaria, el Senado salteño aprobó un proyecto de declaración por el que se solicita al Ejecutivo provincial la reparación y mantenimiento del dique Campo Alegre.
“Es un reservorio de agua construido cerca de 1960, que provee agua a la Capital, específicamente, a la zona norte de la ciudad”, explicó el representante de Güemes, Enrique Cornejo; “alimenta a La Caldera también, después, por el Mojotoro va hasta Güemes, es decir, representa el 40% del agua que se usa en tres municipios y el líquido alimenta 13 mil hectáreas de agroindustria”, señaló.
Explicó que, hasta el año 2000, el dique estaba bajo la administración de la empresa ex AGAS y que pasó al consorcio de usuarios del río Mojotoro.
“El problema es que no tenemos recursos para reparar la estructura, que está desmejorada, por lo que hoy su capacidad de almacenamiento esta menguada. Año a año vemos cómo disminuye la capacidad operativa y todo depende de las lluvias. El año pasado hubo una gran tormenta que empeoró una parte que ya estaba mal”, sostuvo el legislador, y precisó que la Provincia debe hacer obras en el espacio.
Concluyendo, informó que especialistas calcularon ya que los trabajos necesarios costarían 1.500.000 dólares, pero que, dada la importancia del dique, es una inversión que necesariamente debe realizarse para evitar inconvenientes a futuro.
Te puede interesar
La Justicia reactivó el pedido de desafuero contra el diputado Emiliano Estrada
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
A pesar de las negociaciones con las provincias, rechazaron los vetos de Milei al Garrahan y las universidades
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja con el rechazo a los vetos del presidente Milei, mientras miles de personas se manifiestan frente al Congreso.
Gareca arremetió contra Orozco por el financiamiento universitario: “Hay gente que le da la espalda a su historia”
En el tramo de manifestaciones de la sesión ordinaria del Concejo Deliberante, la concejal le pidió a la diputada nacional que “recapacite” y que recuerde que ella se graduó en la UNSa.
Vega criticó el veto de Milei a la emergencia pediátrica y defendió la inversión en salud
“Nación dice que es corresponsable frente al cuidado de los recursos, pero también es corresponsable en el buen uso de los recursos y aplicando políticas sanitarias con eficiencia y sostenibilidad”, expresó.
Calletti: “Debatimos si queremos un país basado en la timba financiera o basado en el conocimiento”
Durante el debate por los vetos de Milei al financiamiento universitario y la emergencia pediátrica, la legisladora por Salta advirtió que “no se pude gobernar a base de vetos” y adelantó su voto en contra.
La Justicia federal investiga más de 600 contratos entre la ANDIS y la droguería Suizo Argentina
A un día del levantamiento del secreto de sumario en la causa, los investigadores analizan si hubo sobreprecios y licitaciones direccionadas e intentan reconstruir la posible ruta de coimas.